espionaje

03-Cartagena_1634

Francisco Núñez: Relación sobre Argel de 1573

Entre el 11 de noviembre de 1572 y el 20 de marzo de 1573, un clérigo murciano, Francisco Núñez, a quien en esta relación nombran como Martínez, estuvo en Argel en una misión de rescate de cautivos o limosnero, y durante ella el gobernador de Argel, Arab Amat, le encarga llevar a la corte española un mensaje pidiendo que les facilitaran el rescate de un cautivo llamado Arnaut, preso en Castilnovo,... »

Joan Pexon y Duque de Gandía: Relación e Instrucciones a Juan Pexon  para ir a Argel

Joan Pexon y Duque de Gandía: Relación e Instrucciones a Juan Pexon para ir a Argel

El duque de Gandía, Carlos Borja Castro (1530-1592), da una instrucción a Juan Pexon para un futuro viaje informativo a Argel, tras hacer una relación con la información militar que se desprende de las relaciones del viaje de este mercader a Argel en 1573. »

Juan Pexon: Informaciones sobre Argel de 1573

Juan Pexon: Informaciones sobre Argel de 1573

La información sobre Argel de la que fue portador el mercader Juan Rexon, en el invierno y primavera de 1573, cuando Juan de Austria preparaba expedición al Magreb que terminó siendo sobre Túnez, y no sobre Argel como muchos esperaban. Los viajes de este mercader valenciano sirvieron también para intentar por parte del gobernador de Argel, Araba Amat, y del notable turco Agi Morato conectar con la... »

NUEVA SERIE DOCUMENTAL: Francisco Núñez, Juan Pexon  y el duque de Gandía:  Intermediaciones e Informaciones sobre Argel

NUEVA SERIE DOCUMENTAL: Francisco Núñez, Juan Pexon y el duque de Gandía: Intermediaciones e Informaciones sobre Argel

Presentación e índice de una nueva serie documental del Archivo de la frontera, en torno a documentos del legajo 487 de la sección de Estado del Archivo General de Simancas, sobre una serie de informes e intentos diplomáticos entre Argel y la corte española, a través del duque de Gandía desde la primavera de 1573 a la siguiente de 1574. »

El Inquisidor de Cerdeña, Alonso de Lorca, informa sobre Berbería y Cerdeña, a raíz de la toma de Túnez y La Goleta por los turcos

Descripción / Resumen REEDITAMOS EN EL ARCHIVO DE LA FRONTERA ESTE CONTENIDO APARECIDO EL 8 DE DICIEMBRE DE 2009, HACE QUINCE AÑOS POR LO TANTO, QUE NOS PARECE ESPECIALMENTE INTERESANTE POR TRATARSE DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL DE UN INQUISIDOR EN CERDEÑA QUE MUESTRA UNA REALIDAD DESNUDA DEL MOMENTO, SIN CLAVE RETÓRICA O PROPAGANDÍSTICA Y POR ELLO DE ESPECIAL VALOR.    El inquisidor Alonso de ... »

Verdadera Relación de…Arjel (1603) del cautivo Juan Ramírez, auctor teatral

Relación de avisos de Argel de 1603 de Juan Ramírez, autor teatral cautivo. »

13-Emilio Sola: Caspítulos de Uchalí, el Calabrés Tiñoso…: Orígenes de la embajada Margliani, y fin del repertorio

13-Emilio Sola: Caspítulos de Uchalí, el Calabrés Tiñoso…: Orígenes de la embajada Margliani, y fin del repertorio

Veinte páginas (247-267) del libro de Emilio Sola, Uchalí, el Calabrés Tiñoso, o el mito del corsario muladí en la frontera (Barcelona, 2010, Bellaterra), para glosar mejor esta documentación presentada, y para comprender mejor el ambiente en torno a los inicios de la embajada Margliani en Estambul. »

12-Giovanni Margliani a Antonio Pérez: Relación cortesana de cartas de Margliani a Antonio Pérez del otoño de 1578

12-Giovanni Margliani a Antonio Pérez: Relación cortesana de cartas de Margliani a Antonio Pérez del otoño de 1578

Descripción / Resumen: Esta relación cortesana de cartas de Margliani del verano de 1578 ya ha sido reproducida en el Archivo de la frontera en otra ocasión, conformando los tres primeros capítulos de aquella serie documental: https://www.archivodelafrontera.com/archivos/embajada-margliani-medio-ano-del-milanes-giovani-margliani-en-estambul-del-verano-y-otono-de-1578-en-relaciones-de-cartas-elabora... »

11-Giovanni Margliani a Antonio Pérez: Carta desde Estambul, descifrada, del 4 de septiembre de 1578

11-Giovanni Margliani a Antonio Pérez: Carta desde Estambul, descifrada, del 4 de septiembre de 1578

Una carta de Giovanni Margliani, del 4 de septiembre de 1578, en la que se narra las negociaciones de un embajador toscano en Estambul, así como la recepción de la noticia de la batalla de Alcazalquivir. »

10-Felipe II viejo

10-Felipe II: Al marqués de Mondéjar en agosto de 1578

Felipe II responde a las cartas de la primavera y el verano del virrey de Nápoles, marqués de Mondéjar, sobre asuntos varios de la gobernación del virreinato, sobre todo relacionados con las defensas del reino. »

Nuevo informe

Cerrar