abastecimientos

011-Turriano-Orán-Cámara Muñoz

NUEVA SERIE DOCUMENTAL PARA EL ARCHIVO DE LA FRONTERA: RECUENTOS, DIMENSIONES Y AVISOS DESDE LA FRONTERA AFRICANA

Una nueva serie documental para el Archivo de la frontera, por cortesía de Carlos Valenzuela, procedentes del legajo 38 de Guerra y Marina del Archivo de Simancas; de mediados del siglo XVI las piezas documentales, muchas de ellas sin fecha, la mayoría son de datos cuantificables que nos dan una buena aproximación a las dimensiones de las plazas fronterizas del Magreb, La Goleta, Bugía, Orán y Mel... »

007-1553-Cuentas de Melilla

007. Duque de Medina Sidonia: DUDAS SOBRE LAS CUENTAS DE MELILLA EN 1553

Las cuentas del Duque de Medina Sidonia sobre el asiento con la corona para la tenencia de la ciudad de Melilla son analizadas al encontrarse por los contadores reales algunas irregularidades, como dobles sueldos y algunas inexactitudes en los últimos años, y desde el asiento original de 1527. »

006-frontera magrebí-XVI

06-Varios: Memorial de provisiones para el Magreb a mediados del siglo XVI

Aunque sin fecha explícita, por alusiones este memorial o relación, mejor, es de la primavera o el verano de 1543, un decenio anterior a los otros documentos de esta serie documental, y también en fecha bien significativa: tras el desastre del intento de la toma de Argel de 1541, la puesta a punto de las tres plazas principales del Magreb central, La Goleta de Túnez, Bugía y Orán debió mostrarse m... »

004-ORÁN

04- Varios: Orán, abastecimientos y hombres

Dos recuentos, uno de gente y otro de mercancías, básicamente trigo y cebada, de hombres y abastecimientos llegados a Orán en naves desde Málaga, con la particularidad de que uno de esos envíos, en dos naves portuguesas, fue apresado por los corsarios turco-argelinos y hubo de ser rescatado por el conde de Alcaudete. »

003-Fort_au_dessus_du_port_à_Béjaïa

03- Alonso de la Cueva y otros: Abastecimientos de La Goleta y Bugía

Las necesidades de una plaza fronteriza, en este caso La Goleta y Bugía, en dos relaciones sin fecha, pero al parecer de los años cincuenta del siglo XVI, como el resto de piezas de esta serie que estamos presentando, del tiempo de Alonso de la Cueva en La Goleta, y de los años anteriores a la conquista de Bugía por los turcos de Argel en 1555. »

002-tunez-y-la-goleta-le-theatre-du-monde-o-nouvel-atlas-1645

002-PAGOS Y AVISOS DE LA GOLETA. Años de Bernardino de Mendoza, tras 1535

Una consulta con peticiones de Bernardino de Mendoza para La Goleta, con interesantes previsiones de gasto de esa plaza y de Bona, así como de costes de una galeota de servicio para La Goleta, entre otros asuntos de abastecimientos de la frontera. »

Galeras en el Mediterráneo oriental para la lucha contra los corsarios de Argel. AGS, MPD, 67, 024.

NUEVA SERIE DOCUMENTAL PARA EL ARCHIVO DE LA FRONTERA: RECUENTOS, DIMENSIONES Y AVISOS DESDE LA FRONTERA AFRICANA

Una nueva serie documental para el Archivo de la frontera, por cortesía de Carlos Valenzuela, procedentes del legajo 38 de Guerra y Marina del Archivo de Simancas; de mediados del siglo XVI las piezas documentales, muchas de ellas sin fecha, la mayoría son de datos cuantificables que nos dan una buena aproximación a las dimensiones de las plazas fronterizas del Magreb, La Goleta, Bugía, Orán y Mel... »

GALERA 1

Bernardino de Mendoza, 1536: ¿Cuánto cuesta armar una galeota de 18 bancos?

Tres breves relaciones de en torno a 1536, cuando Bernardino de Mendoza era alcaide de La Goleta, en las que se reseñan los gatos que originan las dos galeotas que tenía en la plaza para sus necesidades cotidianas, la galeota Capitana y la Patrona. »

05-merselkebir

Mazalquivir en 1564-1565: los problemas de una fortaleza periférica durante una transición

Contenido de los diez capítulos sobre Mazalquivir 1564-1565 que fueron apareciendo en el Archivo de la frontera como mini-repertorio documental a lo largo de diez semanas, con correspondencia de esos momentos del legajo 486 de Estado de Simancas, en el marco del Juego del legajo, y sobre un interesante momento de transición en aquella plaza, en plenas obras de fortificación del castillo de Mazalqu... »

Mazalquivir-Juan Bautista Antonelli-1574-Simancas

Juan Bautista Antonelli: Cartas de la primavera de 1565 desde Mazalquivir. JUEGO DEL LEGAJO 486 (Simancas, Estado)

Juan autista Antonelli es encargado por el nuevo gobierno de Orán y Mazalquivir con Hernán Tello al frente, seguir dirigiendo las obras de Mazalquivir, terminando de alguna manera su situación ambigua tras la llegada de Francisco de Valencia el año anterior. Agradece el nombramiento, pero solicita a Eraso un aumento de sueldo. »

Nuevo informe

Cerrar