Grandes Fuentes

portada Sagredo italiano_page-0001

Juan Sagredo. Traducción de Francisco de Olivares Murillo (1684): Memorias Históricas de los Monarcas Otomanos (Libro I-III). Edición de Fernando Fernández Lanza

En 1684, en las prensas del taller madrileño de Juan García Infanzón, vio la luz la primera edición en español de Memorie Istoriche de Monarchi Ottomani di Giovanni Sagredo (Venecia, presso Combi & La Noù, 1673. Reimpreso seis veces antes de finalizar el siglo). Estas Memorias Históricas de los Monarcas Othomanos, que escrivió en lengua toscana Juan Sagredo, veneciano, caballero y procurador de Sa... »

Derrotero-bne-mss-8878

Álvaro Casillas: Dos derroteros mediterráneos del siglo XVII de la Biblioteca Nacional de España, el ms. 8878 y el ms. 10663

Dos derroteros mediterráneos de la Biblioteca Nacional de España editados por Álvaro Casillas. Un “derrotero” es una obra manuscrita o impresa que contiene información práctica para la navegación de un espacio litoral concreto. Aunque presentes en otras zonas marítimas, son característicos del mar Mediterráneo, por su habitual forma de navegación, ligada a la costa. »

Hno-Lorenzo StainGlass by Toyo Stain-Fukuoka-Museo de los 26 Mártiresb

Diego R. Yuuki S.J.: EL BIWA-HOSHI, TROVADOR CIEGO DE HIRADO. Hermano Lorenzo Ryosai S.J. (1525-1592)

Para los investigadores de la Historia del Cristianismo en Japón, el nombre del P. Yuki, (Diego Pacheco, S.J.) no es desconocido. Como misionero en Japón, el P. Yuki pasó su vida investigando y publicando sobre la época cristiana, y a él se le debe el descubrimiento de muchos documentos hasta entonces desconocidos. »

I.16. Caravana de Alepo a Basora

I.16 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Carta 16 desde el desierto

I.16 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Carta 16 desde el desierto.- Carta decimosexta. Desde su pabellón en el desierto, a 21 de septiembre de 1616. "Por fin, tras esperar con impaciencia durante muchos meses cartas de Italia, ayer recibí un paquete de manos de un mensajero que el señor Cónsul de los Venecianos tuvo la bondad de hacerme llegar hasta estos confines de la Si... »

Carta XV desde Alepo

I.15.0 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Carta 15 desde Alepo y partida hacia Bagdad

I.15 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Carta decimoquinta escrita desde Alepo, y partida hacia Babilonia (16 de septiembre de 1616): "Voy a escribiros valiéndome [en esta ocasión] de bellas licencias poéticas, a la manera de los Enigmas, para haceros conocedor de mis nuevas porque, a mi parecer, mal político sería si osara entreteneros de otro modo y con términos comunes de... »

Syrian music band from Ottoman Aleppo- mid 18th century by Alex Russel M.D. 1794.

I.14.0 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Carta 14 desde Alepo-De un eclipse de luna y un terremoto

I.14.0 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - De un nuevo Bajá; un eclipse de luna y un terremoto. Carta decimocuarta desde Alepo, del 27 de agosto de 1616. »

Dirhem de plata del Principado ayyubí de Alepo-s. XIII

I.13.18 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Fin de la carta XIII desde Alepo.

I.13.18 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Fin de la carta XIII desde Alepo.- “… también me han hablado de un "Galeno" en griego que se encuentra en Valaquia, en manos de un gentilhombre. Esta noticia la he obtenido por medio de una persona de confianza. Hay allí un médico veneciano, uno de mis amigos, y casi estoy seguro de que por su intermediación o la de otra gente y gra... »

La fortaleza de Alepo hacia el año 1900. Fotografía de Ajdad Al Arab

I.13.17 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – De la llegada a Alepo y otras curiosidades.

I.13.17 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - De la llegada a Alepo y otras curiosidades.- “…, de modo que me quedé allí, enviando a mi pintor con el encargo de buscarme una mansión, y de que fuera de mi parte a presentar mis saludos al Señor Cónsul, diciéndole que yo le rogaba afectuosamente que no me enviara a nadie, porque debido a diversas consideraciones, yo no deseaba ser... »

La reina Zenobia ante el emperador Aureliano. Giovanni Battista Tiepolo (1696-1770). Museo del Prado (Madrid)

I.13.16 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Homs, la reina Zenobia, Hama y Apamea.

I.13.16 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Homs, la reina Zenobia, Hama y Apamea.- "... El martes, 24 de mayo [de 1616], partimos de Cuteifa a las dos de la tarde, marchando de día y de noche a la luz de la luna, y cuando ésta se ocultó, ya cerca del pueblo de Trebe, aprovechamos para acampar allí, desde donde salimos al día siguiente a las tres de la madrugada. Hacia el med... »

La casa de Ananías. Damasco.

I.13.15 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Llegada a Damasco. Maronitas y la Casa de Ananías.

I.13.15 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Llegada a Damasco. Maronitas y la Casa de Ananías.- En la entrega anterior (I.13.14) el Señor della Valle atraviesa las tierras pedregosas de la Traconítica; llega a Coneitra y, finalmente monta su campamento para pasar la noche en la plaza fuerte de Saafa, próxima a las cumbres nevadas de las montañas del Líbano. (I.13.14) “… Al ... »

Nuevo informe

Cerrar