cautivos

011-Turriano-Orán-Cámara Muñoz

NUEVA SERIE DOCUMENTAL PARA EL ARCHIVO DE LA FRONTERA: RECUENTOS, DIMENSIONES Y AVISOS DESDE LA FRONTERA AFRICANA

Una nueva serie documental para el Archivo de la frontera, por cortesía de Carlos Valenzuela, procedentes del legajo 38 de Guerra y Marina del Archivo de Simancas; de mediados del siglo XVI las piezas documentales, muchas de ellas sin fecha, la mayoría son de datos cuantificables que nos dan una buena aproximación a las dimensiones de las plazas fronterizas del Magreb, La Goleta, Bugía, Orán y Mel... »

010-Menorca3

010-Guillem de Rocafull, gobernador de Menorca: Salah Arráez y la armada de Francia

El gobernador de Menorca, Guillem de Rocafull, envía a Barcelona información sobre el paso de una armada franco-argelina que podría ser peligrosa para las costas catalanas y las Baleares. »

Galeras en el Mediterráneo oriental para la lucha contra los corsarios de Argel. AGS, MPD, 67, 024.

NUEVA SERIE DOCUMENTAL PARA EL ARCHIVO DE LA FRONTERA: RECUENTOS, DIMENSIONES Y AVISOS DESDE LA FRONTERA AFRICANA

Una nueva serie documental para el Archivo de la frontera, por cortesía de Carlos Valenzuela, procedentes del legajo 38 de Guerra y Marina del Archivo de Simancas; de mediados del siglo XVI las piezas documentales, muchas de ellas sin fecha, la mayoría son de datos cuantificables que nos dan una buena aproximación a las dimensiones de las plazas fronterizas del Magreb, La Goleta, Bugía, Orán y Mel... »

“UCHALI. El Calabrés Tiñoso, o el mito del corsario muladí en la frontera"

Giorgio Leffa: Noticias de Trípoli del verano de 1561 Visconte Cicala y su hijo Escipión cautivos. Nueva serie, especial Trípoli-Dragut-7 y fin

Giorgio Leffa, en Trípoli con la nave de Nicolo Pietrocochino para rescatar cautivos, narra en italiano la captura de Visconte Cicala y Luis Osorio con sus naves, uno de los sucesos más comentados de esa temporada de corso de 1561. »

carta cifrada legajo 1126

Luis Corborán y Bartolomé de Spiuta: Rescates en Trípoli con Dragut. (Con un breve apéndice de cifras). Nueva serie, especial Trípoli-Dragut-6

Los rescates de los cautivos de Dragut procedentes de la galera de Visconte Cicala y de la galeota de Luis Osorio en Trípoli parecen ya realizados en el momento en el que Dragut llega de nuevo a Trípoli, a principios de julio de 1561, con siete galeras sicilianas apresadas a la altura del archipiélago de Lípari a finales de junio de ese año, también con notables cautivos. »

Mappa_Eolie

Diego de Vargas, Rodrigo de Solís, Benito Marinaro y Giorgio de Longo: Dragut en Lípari: la presa de siete galeras. Nueva serie, especial Trípoli-Dragut-5, con Nadores

Al final de la primavera de 1561 una expedición de corso de Dragut en aguas de las islas eolias termina con un gran botín de 7 naves de Sicilia con el Comendador Guimarán a la cabeza, y con notables cautivos. »

Ibiza-murallas

Musa de Meliana: 1544: Dos cautivos argelinos en Ibiza. La ciudad de Argel en 1544, con Barbarroja en Tolón

Dos argelinos cautivados en Ibiza informan sobre la situación de la Argel de Azanaga y el viaje allí de dos arráeces de la armada de Barbarroja, asentada en Toulon durante el invierno de 1543-1544, Salah Arráenz y Husein Celebi. »

Barbarroja

Doctor Romero: “Más moro que Mahoma”: Un informe maestro sobre Barbarroja. En el marco de las negociaciones secretas para atraerlo al bando imperiall

El Doctor Romero, un cautivo de Castilnovo, hombre de confianza de Jairedín Barbarroja, desengaña a los españoles de la buena voluntad de Barbarroja en las negociaciones secretas mantenidas con él para negociar su paso al bando del emperador Carlos y dejar el servicio del sultán de Turquía Solimán. »

catedral-de-palermo-sicilia

Especial Gelves-20: Juan de la Cerda: Cartas del otoño del desastre de los Gelves

En el otoño de 1560, el virrey de Sicilia, duque de Medinaceli, prepara la próxima campaña defensiva, se ocupa del aprovisionamiento de la Goleta y despliega una serie de acciones para rescatar los cautivos de los Gelves, entre ellos su hijo Gastón de la Cerda. »

estambul-torre-galata

Especial Gelves-19: Álvaro de Sande y Sancho de Leyva: DOS CARTAS DESDE EL CAUTIVERIO, DEL INICIO DEL OTOÑO DE 1560

Sancho e Leiva y Álvaro de Sande escriben al virrey de Sicilia desde sus respectivas prisiones en Estambul, sobre pormenores de su rescate y de sus asuntos familiares. »

Nuevo informe

Cerrar