teatro

125-Teatro Noh-Sesshoseki

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa : Argumentos de las obras de teatro Noh: 74. Sesshōseki (殺生石). 75. Semimaru (蝉丸). 76. Senju (千手).

Una autoridad de la comunidad budista, el monje Gennō, se encuentra de camino desde la provincia de Ōshū hasta la capital. Durante su travesía, en los campos de Nasu, en la provincia de Shimotsuke, asiste a un extraño espectáculo, pues contempla cómo los pájaros que sobrevuelan una roca, caen inmediatamente muertos. »

124-Teatro Noh-Shōjō

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 70. Shōjō (猩々). 71. Shōzon (正尊). 72. Sumidagawa (隅田川). 73. Zekai (善界).

En la antigua China, al pie del monte Kanekin (o Kanekinzan) vivía un hombre llamado Kōhū, de gran reputación por profesar un sincero amor hacia sus padres. Una noche, Kōhū tuvo un sueño extraño en el que se le reveló que, si se dirigía a la feria de la ciudad de Yōsu y se ponía a vender licor en un puesto, se haría rico. Kōhū emprendió esta actividad, creyendo en el que el sueño era premonitorio.... »

123-Teatro Noh-Shari

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 67. Shari (舎利). 68. Shunkan (俊寛). 69. Shōkun (昭君).

Un monje budista de la ciudad de Miho no seki, en la provincia de Izumo, emprende un viaje hacia la capital, Kioto. Durante su peregrinación visita el templo Sennyūji para admirar en él unas célebres imágenes budistas traídas desde China. »

122-Teatro Noh-Jinen Koji

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 64. Shichikiochi (七騎落). 65. Jinen Koji (自然居士). 66. Shakkyō (石橋).

El monje budista Jinen (que da nombre al título de la obra) emprende en Kioto una serie de sermones para la construcción del templo budista Unkyoji. Al término de una de estas predicaciones, se le aproxima una muchacha huérfana, que le ruega que rece por la salvación de las almas de sus padres, ofreciendo como ofrenda a Buda un hermoso kimono que porta en sus brazos. »

121-Teatro Noh-Sagi

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 61. Sagi (鷺). 62. Sakuragawa (桜川). 63. Sanemori (実盛).

Un día de verano, y mientras se encuentra visitando el jardín de Shinsenen, en la capital, el emperador Daigo –el sexagésimo emperador de Japón–, ordena celebrar una fiesta justo a un estanque. »

120-Teatro Noh-Saigyōzakura

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh 58. Kosode Soga (小袖曽我). 59. Kochō (胡蝶). 60. Saigyōzakura (西行桜).

En Nishiyama (o la Montaña del Oeste, el monte que se encuentra, precisamente, en el occidente de Kioto), y concretamente en el templo en que habitaba el célebre monje budista, y poeta, Saigyō, las flores de un cerezo gozan de enorme fama por su belleza. Saigyō, hastiado de los visitantes que cada primavera perturban la paz del templo, ordena a un sirviente, Nohiriki, que prohíba el paso este año ... »

119-Teatro Noh-Kokaji

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh 55. Kōu (項羽). 56. Kokaji (小鍛冶). 57. Kogō (小督).

En una ocasión, el emperador Ichijō –el sexa-gésimo sexto emperador japonés– tuvo un extraño sueño. Interpretándolo como una suerte de oráculo, el emperador solicita a su servidor, Tachibana no Michinari, que encargue una katana a un célebre kokaji (un hacedor de espadas) llamado Munechika. »

118-Teatro Noh-piezas-Sagi

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 52. Saigyōzakura (西行桜). 53. Sagi (鷺). 54. Sakuragawa (桜川).

Un día de verano, y mientras se encuentra visitando el jardín de Shinsenen, en la capital, el emperador Daigo –el sexagésimo emperador de Japón–, ordena celebrar una fiesta justo a un estanque. De pronto, el emperador observa en la orilla una garza (ave cuyo nombre en lengua japonesa confiere, precisamente, título a esta obra), y solicita a su ayuda de cámara que la atrape. »

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa:  Argumentos de las obras de teatro Noh: 49. Kogō (小督).  50. Kosode Soga (小袖曽我). 51. Kochō (胡蝶).

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 49. Kogō (小督). 50. Kosode Soga (小袖曽我). 51. Kochō (胡蝶).

Un monje budista que reside en la montaña de Yoshino, en la provincia de Yamato, se dirige un día de primavera a ver las flores de la capital, Kioto. Al arribar al barrio de Ichijō (Ichijō Ōmiya), quedó admirado ante la belleza de un ciruelo en flor que se encuentra en el jardín de un palacio. »

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa:  Argumentos de las obras de teatro Noh: 46. Genji Kuyō (源氏供養).  47. Genjyō (玄象). 48. Koi no omoni (恋重荷).

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 46. Genji Kuyō (源氏供養). 47. Genjyō (玄象). 48. Koi no omoni (恋重荷).

Un monje llamado Hōin se dirige a visitar el templo de Ishiyama (o Ishiyamadera), en las proximidades del lago Biwa. Cuando se halla de camino, se encuentra con una dama que le indica que, si bien, “escribí la Historia de Genji, no celebré ningún oficio por el descanso del alma de su protagonista, Hikaru Genji. Por este motivo, no he logrado alcanzar la budeidad. Como usted es monje, le ruego que ... »

Nuevo informe

Cerrar