Comercio

011-Turriano-Orán-Cámara Muñoz

NUEVA SERIE DOCUMENTAL PARA EL ARCHIVO DE LA FRONTERA: RECUENTOS, DIMENSIONES Y AVISOS DESDE LA FRONTERA AFRICANA

Una nueva serie documental para el Archivo de la frontera, por cortesía de Carlos Valenzuela, procedentes del legajo 38 de Guerra y Marina del Archivo de Simancas; de mediados del siglo XVI las piezas documentales, muchas de ellas sin fecha, la mayoría son de datos cuantificables que nos dan una buena aproximación a las dimensiones de las plazas fronterizas del Magreb, La Goleta, Bugía, Orán y Mel... »

009-AGS-GM-38-41-firma de Gaspar de Marrades-1553

009-Gaspar de Marrades, virrey de Mallorca: AVISO DE BUGÍA, VÍA MALLORCA, DE 1553

El virrey de Mallorca envía a la corte española, en donde está el aún príncipe Felipe al frente, un aviso procedente de Bugía – dos años antes de que fuera conquistada por Salah, bajá de Argel – con el anuncio de unas acciones de corso y de comercio que narraba un cautivo llegado de Argel y que confirmaba la alianza franco-turca de aquel momento. »

Galeras en el Mediterráneo oriental para la lucha contra los corsarios de Argel. AGS, MPD, 67, 024.

NUEVA SERIE DOCUMENTAL PARA EL ARCHIVO DE LA FRONTERA: RECUENTOS, DIMENSIONES Y AVISOS DESDE LA FRONTERA AFRICANA

Una nueva serie documental para el Archivo de la frontera, por cortesía de Carlos Valenzuela, procedentes del legajo 38 de Guerra y Marina del Archivo de Simancas; de mediados del siglo XVI las piezas documentales, muchas de ellas sin fecha, la mayoría son de datos cuantificables que nos dan una buena aproximación a las dimensiones de las plazas fronterizas del Magreb, La Goleta, Bugía, Orán y Mel... »

04-ciudad_argel1

Francisco Núñez y Francisco de Ibarra: Relaciones sobre Argel e informe sobre ellas de Francisco Ibarra

La segunda relación de Francisco Núñez la hace el clérigo murciano cuando, tras su viaje a la corte española con Juan Pexon, reciben la orden de viajar juntos a Argel para una misión informativa, esta vez de claro interés militar; de ahí el tono de la relación, “para en caso que él haya de ir allá”. Un informe favorable de Francisco Ibarra aconseja un nuevo viaje de Núñez a Argel para buscar infor... »

03-Cartagena_1634

Francisco Núñez: Relación sobre Argel de 1573

Entre el 11 de noviembre de 1572 y el 20 de marzo de 1573, un clérigo murciano, Francisco Núñez, a quien en esta relación nombran como Martínez, estuvo en Argel en una misión de rescate de cautivos o limosnero, y durante ella el gobernador de Argel, Arab Amat, le encarga llevar a la corte española un mensaje pidiendo que les facilitaran el rescate de un cautivo llamado Arnaut, preso en Castilnovo,... »

Joan Pexon y Duque de Gandía: Relación e Instrucciones a Juan Pexon  para ir a Argel

Joan Pexon y Duque de Gandía: Relación e Instrucciones a Juan Pexon para ir a Argel

El duque de Gandía, Carlos Borja Castro (1530-1592), da una instrucción a Juan Pexon para un futuro viaje informativo a Argel, tras hacer una relación con la información militar que se desprende de las relaciones del viaje de este mercader a Argel en 1573. »

Juan Pexon: Informaciones sobre Argel de 1573

Juan Pexon: Informaciones sobre Argel de 1573

La información sobre Argel de la que fue portador el mercader Juan Rexon, en el invierno y primavera de 1573, cuando Juan de Austria preparaba expedición al Magreb que terminó siendo sobre Túnez, y no sobre Argel como muchos esperaban. Los viajes de este mercader valenciano sirvieron también para intentar por parte del gobernador de Argel, Araba Amat, y del notable turco Agi Morato conectar con la... »

13-Emilio Sola: Caspítulos de Uchalí, el Calabrés Tiñoso…: Orígenes de la embajada Margliani, y fin del repertorio

13-Emilio Sola: Caspítulos de Uchalí, el Calabrés Tiñoso…: Orígenes de la embajada Margliani, y fin del repertorio

Veinte páginas (247-267) del libro de Emilio Sola, Uchalí, el Calabrés Tiñoso, o el mito del corsario muladí en la frontera (Barcelona, 2010, Bellaterra), para glosar mejor esta documentación presentada, y para comprender mejor el ambiente en torno a los inicios de la embajada Margliani en Estambul. »

2023-01-fran-cartel presentación-kif

Francisco J. Hernández Navarro: El cultivo, la producción y la distribución del kif en el Protectorado Español de Marruecos (1912-1956). Presentación del libro en Ceuta el 25 de enero de 2023

Presentación de un libro de Francisco J. Hernández Navarro sobre el kif en Marruecos durante el protectorado español allí, entre 1912 y 1956. »

Francisco Verdugo : ABASTECIMIENTO A LA GOLETA EN LA NAVE DE ESTEBAN DE CASANOVA, DE FUENTERRABÍA, Y A BUGÍA EN LAS NAVES DE JUAN DE VALLECILLA Y ANDRÉS DE ORMACHEA

Informe pormenorizado del dinero y abastecimientos llevados a la Goleta y a Bugía desde Málaga en las naves de los marinos Esteban de Casanova, de Fuenterrabía, Juan de Vallecilla y Andrés de Ormachea en febrero de 1544 desde Málaga, con Barbarroja aún en el sur de Francia. »

Nuevo informe

Cerrar