09- Miguel Ángel de Bunes Ibarra: Musulmanes, judíos y cristianos en Tremecén. Diplomacia intercultural en Orán

Autor del Documento: Miguel Ángel de Bunes Ibarra

Descripción / Resumen:

Ofrecemos un nuevo texto sobre la interesantísima serie de asientos, actas y tratados que se firman con la dinastía zayaní de Tremecén en los años finales de la década de 1530. En este caso el conde de Alcaudete, Martín de Córdoba y Velasco, sigue intentando la liberación de los cautivos cristianos retenidos en la ciudad de Tremecén, incumpliendo su rey Muley Mahamet lo capitulado con el gobernador de Orán. El gobernante musulmán aduce para justificar su incumplimiento la protección que los españoles dan a su abuelo Abderrahman ben Reduán, exiliado junto al hermano del gobernante, Muley Baudila, en Orán. Además de esta cuestión, principal motivo de la embajada zayaní en Orán que encabeza el jeque Hayn, se plantean las posibilidades de comercio de los judíos magrebíes con Castilla. Varios de los jurados, alcaides y secretarios que tienen relevancia en el gobierno del doble presidio de Orán-Mazalquivir prometen que se reducirían los impuestos si se permitiera a las autoridades cristianas el envío de productos sin tener en cuenta la condición de judíos de los mercaderes, por la que normalmente se aumentan las tasas que satisfacen o directamente se considera comercio prohibido al mercar con infieles. Ello será más sencillo si se sacan las mercancías vía Vélez de la Gomera, quejándose Hayn de las dificultades de poder cumplir Alcaudete con lo propuesto al estar sus rentas peninsulares disminuidas como consecuencia de que Carlos V tiene que hacer frente antes a la guerra que acaba de declarar a Francia que a pagar al gobernador de Orán.

Este documento completa la gran cantidad de manuscritos del AGS referidas a estas negociaciones publicados en el Archivo de la Frontera, por lo que hemos vuelto a titular a este documento de manera semejante a varias de las anteriores entregas de la intensa actividad diplomática del conde de Alcaudete con los gobernantes de Tremecén, como se puede apreciar en:

https://www.archivodelafrontera.com/wp-content/uploads/2014/06/15-1536-a-12-de-junio-cartas-de-Tremecen-y-asiento-de-rehenes.pdf

Y también se ha recogido un amplio repertorio documental de estos asuntos en otro Archivo de la frontera, del que este documento anterior forma parte, al que nos remitimos también para contextualizar mejor estos momentos:

https://www.archivodelafrontera.com/archivos/el-conde-de-alcaudete-en-oran-la-gestacion-de-una-capitulacion-de-paz-con-el-rey-de-tremecen-en-el-marco-del-ascenso-de-barbarroja-en-berberia-y-en-estambul.

*

*

1537_Musulmanes, judíos y cristianos en Tremecén

*

*

 

 

Ficha Técnica y Cronológica

  • Personajes: Conde de Alcaudete, Hayn ben Durehemen, Muley Mahamete, ben Reduan, embajador Abed, caballero Bulacaraz, Jacob Cansino, Gonzalo Fernández, Diego del Castillo, Alonso de Angulo, Luis de Rueda, Juan de Heredia.
  • Palabras clave: , , , , , , , , ,
  • Autor de la fuente: Juan de Heredia
  • Título de la fuente:
  • Impresor:
  • Ediciones / Ediciones Críticas:
  • Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: Estado - Legajo: 466 - Documentos: 183
  • Tipo de documento: Carta, Memoria / Estado: Transcripción, Actualización, Completo
  • Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1537
  • Zona geográfica: África, Mediterráneo, Eurasia / Localización: Orán, 5 de diciembre de 1537
perfil de editor de E.Sola

Dejar una respuesta

Nuevo informe

Cerrar