Participar
Como usuario registrado formarás parte de la Comunidad Frontera y podrás beneficiarte de todas las herramientas colaborativas y de comunicación que ofrece. Comenzar a participar es muy fácil, sólo te llevará un minuto crear una cuenta de usuario.
¿Qué puede hacer un usuario registrado?
Perfil de Usuario y Amigos
Todos los usuarios registrados de la Comunidad Frontera cuentan con una página de perfil propia. Desde allí podrás gestionar todos los datos relacionados con tu cuenta: tu perfil público (nombre, presentación, web, imagen), ver tu actividad reciente y publicar nuevo estado, acceder a al servicio de mensajería, ver el listado de amigos y grupos en los que participas, cargar y editar fotografías en tu álbum y cambiar los datos de configuración de tu cuenta (email y contraseña).
Desde la pestaña “Amigos”, verás el listado de amigos, podrás acceder a sus perfiles y también gestionar las peticiones de amistad que otros usuarios te hayan enviado.
Haz click en la imagen para agrandarla (abre en ventana nueva).
Videotutorial: Comunidad Frontera: Primeros Pasos
Actividades y Comentarios
Desde la página Actividad puedes ver todo lo que sucede en la Comunidad: publicaciones de otros usuario, comentarios, actualizaciones de grupos… ¡y mucho más! Para ayudarte a encontrar lo que más te interesa, la página cuenta con un filtro de búsqueda. Cada entrada te permite realizar un comentario y agregarla a tus favoritos. Desde tu perfil, como hemos visto, también puedes acceder a tu actividad personal.
Como usuario registrados podrás realizar comentarios a todas las entradas publicadas por otros usuarios en la Comunidad y también a todos los documentos históricos publicados en las categorías del Archivo.
Haz click en la iamgen para agrandarla (abre en ventana nueva).
Grupos Colaborativos
Desde la página de Grupo puedes acceder al listado completo de Grupos que forman la Comunidad Frontera, algunos públicos y otros privados. Como usuario registrado podrás crear y participar en ellos.
Todos los grupos cuentan con un panel de administración, donde podrás gestionar el nombre, descripción, imagen y tipo de grupo, así como el sistema de aviso de actualizaciones. Además, como administrador de un grupo podrás invitar a tus amigos a participar en él.
Al acceder a un grupo podrás ver la actividad del mismo, los usuarios que participan y los documentos dados de alta.
Haz click en la iamgen para agrandarla (abre en ventana nueva).
Mensajería entre Usuarios
Los usuarios registrados cuentan con un servicio de mensajería privada entre usuarios. Desde tu perfil podrás acceder al panel de Mensajes, donde podrás ver los mensajes que te han enviado, los mensajes que has escrito a otros usuarios, escribir nuevos mensajes y las notificaciones de la Comunidad.
Haz click en la iamgen para agrandarla (abre en ventana nueva).
Sistema de Menciones
Los miembros de la Comunidad cuentan con un sistema de menciones, al estilo Twitter. Incluyendo el @ delante del nombre de un usuario en cualquier comentario dentro del sitio Web, estarás mencionando a ese usuario. El sistema enviará una notificación al usuario mencionado con el enlace a tu comentario.
Desde la opción “Actividad” de tu perfil podrás ver todas las menciones que otros usuarios han hecho de ti.
Haz click en la iamgen para agrandarla (abre en ventana nueva).
¿Quieres publicar tus trabajos en el Archivo de la Frontera?
Puedes desarrollar desde un tratado o ensayo de tipo histórico hasta una novela de aventuras excelentemente documentada. Estamos deseando recibir trabajos de uno u otro perfil para «colgarlos» en nuestra Comunidad… ¡queremos publicar tus creaciones!
Por supuesto, si tenéis acceso a documentación histórica transcrita no dudes en enviárnosla, nada nos gustaría más que ampliar los márgenes documentales y cronológicos tratados hasta ahora.
Cuando recibimos un nuevo documento, el Comité Científico de la Frontera, leerá tu trabajo y comprobará que los datos aportados son correctos. En tal caso, tu trabajo será publicado. Ten en cuenta que son muchas las peticiones que nos llegan así que es posible que tardemos un tiempo en revisar todo el material.
Para enviar un documento cumplimenta el siguiente formulario con tus datos y adjunta el archivo correspondiente. El documento tiene que estar en formato Word. El tamaño máximo del archivo no pueden ser superior a 4MB. Si supera este tamaño intenta comprimirlo en un archivo zip. Para enviar un documento te pediremos el nombre de usuario con el que te hayas dado de alta en la Comunidad.
Conoce cuáles son las condiciones de la Licencia de Uso
Comunidad Frontera: Primeros Pasos