Francisco Núñez y Francisco de Ibarra: Relaciones sobre Argel e informe sobre ellas de Francisco Ibarra

Autor del Documento: Equipo CEDCS

Descripción / Resumen:

04-ciudad_argel1

04-ciudad_argel1

La segunda relación de Francisco Núñez la hace el clérigo murciano cuando, tras su viaje a la corte española con Juan Pexon, reciben la orden de viajar juntos a Argel para una misión informativa, esta vez de claro interés militar; de ahí el tono de la relación, “para en caso que él haya de ir allá”. De nuevo el original autógrafo de Núñez se inicia de manera diferente a como lo titula la copia cortesana hecha sobre ella; “La orden necesaria q[ue] si Su Magestad me mandase ir Argel”, dice la original; “Segunda relación de Francisco Núñez…”, etc., titula la copia, aunque luego el contenido es prácticamente idéntico.

 

El contenido es particularmente interesante, pues continúa y precisa algunas de las informaciones de la primera relación, y sobre todo sugiere acciones para mejor negociar y lo que debe llevar para mejor lograr su objetivo sin levantar sospechas; en concreto, más dinero para el rescate de esclavos, pues así lo prometió, noticias sobre el Arnaut preso en Castelnovo, regalos para presentar a los notables con quienes debe negociar, y en concreto algunos papagayos que hablen algo para que Arab Amat los envíe como presente al Gran Turco. Es interesante la advertencia de llevar vino y algunas conservas para festejar a algunos notables, pues en el festejo se crea el clima propicio para obtener información que se desee.

 

De nuevo, un texto chispeante y vivo, que rezuma verismo y picardía y que debió resultar convincente para la corte, pues el informe que elabora Francisco Ibarra así lo parece. En el informe de Ibarra se relaciona este plan de información con Pexon y Núñez con el viaje de Fernández de Trubia anterior, encargado por Juan de Austria desde Nápoles, y recuerda que Trubia aún se encuentra en Orán a la espera del contacto con Argel, a donde había viajado el capitán Renzo de Taranto que tenía un hermano muladí o renegado en Argel, caito Azan o Hasán. Todo ello sitúa esta relación e informe de Ibarra a principios del verano de 1573, y cuando la expedición de Juan de Austria no estaba claro aún hacia donde iba a dirigirse. El hecho de que finalmente se dirigiera sobre Túnez, y los retrasos que se fueron sucediendo a la preparación del viaje, malograron este viaje previsto para el verano, aunque luego, como veremos, se retomó en diciembre el proyecto.

*

*

04-SEGUNDA RELACIÓN DE FRANCISCO NÚÑEZ

*

*

 

Ficha Técnica y Cronológica

  • Personajes: Felipe II, Francisco Núñez o Martínez, Rey de Argel, Chaya del rey de Argel, Aga de los genízaros, Arnaut, Sancho de Leyva, Juan Bautista, Agi Morato, Sultán Solimán, Francisco Ibarra, Juan Pexon, Andrés Fernández de Trubia, marqués de Comares, embajador de Génova, Prior don Hernando, Maestro Mayor de obras de Argel, Rey de Labez, Rey de Cuco,
  • Palabras clave: , , , , , , , , ,
  • Autor de la fuente: Francisco Núñez y Francisco de Ibarra
  • Título de la fuente:
  • Impresor:
  • Ediciones / Ediciones Críticas:
  • Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: Estado - Legajo: 487 - Documentos: 6, 52, 121,
  • Tipo de documento: Manuscrito, Relaciones / Estado: Transcripción, Actualización, Completo
  • Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1573
  • Zona geográfica: África, Mediterráneo, Eurasia / Localización:
perfil de editor de E.Sola

Dejar una respuesta

Nuevo informe

Cerrar