NUEVA SERIE DOCUMENTAL PARA EL ARCHIVO DE LA FRONTERA: RECUENTOS, DIMENSIONES Y AVISOS DESDE LA FRONTERA AFRICANA
Autor del Documento: Equipo CEDCS
Descripción / Resumen:
Por cortesía de Carlos Valenzuela ofrecemos hoy una serie documental interesante sobre la frontera africana, las plazas de La Goleta, Bugía, Orán, Peñón de Vélez y Melilla. Son documentos variados, muchos de ellos cuantitativistas, de dimensiones, en el caso de Melilla, peticiones y envíos de abastecimientos y hombres o trabajos en las fortificaciones, y la mayoría de mediados del siglo XVI, de los años cincuenta, aunque bastantes de ellos no estén fechados. Es una serie sencilla, pero que nos da pistas muy interesantes y representativas sobre el tamaño o las dimensiones de esas plazas de la frontera magrebí, siempre necesitadas de hombres y de dineros, permanentemente en guardia al estar rodeadas de un territorio de gente hostil, tunecinos, argelinos y marroquíes actuales.
El plantel de personajes que aparecen es muy amplio, así como los asuntos tratados – las “palabras clave” que hemos señalado en la ficha – y ello da cuenta de su riqueza de contenidos. Las dos primeras entregas parecen de mediados de los años treinta, después de 1535, cuando Bernardino de Mendoza queda al frente de La Goleta después de la conquista de Túnez con Carlos V a la cabeza. Los cinco siguientes, ya de los años cincuenta del XVI, con la problemática económica de las plazas de la frontera africana o magrebí, de abastecimientos y defensivas, tanto de bastimentos alimenticios o de herramientas, como de hombres, armas o municiones. Son estupendos indicadores de cómo podían ir los desarrollos diversos de la vida y acción de una plaza fronteriza como era cada una de aquellas, en los años de Alonso de la Cueva en La Goleta o del conde de Alcaudete en Orán, dos periodos clásicos de aquellas colonias peculiares, así como del duque de Medina Sidonia en el caso de Melilla. Siguen luego dos contenidos sobre avisos en el momento de la pinza franco-turca contra el emperador, en los últimos años de su reinado en España, interesantes por mostrar, aunque sea someramente, la articulación de esas fronteras con las islas Baleares y la corte española. Un memorial de las obras de las fortalezas de Orán, hecho por el licenciado Cárdenas, sin fecha, pero de esos años cincuenta centrales, es una pieza maestra por su expresividad al mostrar la estructuración del trabajo entre la gente – maestros artesanos y soldados, oficiales y zapadores, esclavos, mujeres y niños, y judíos – residentes en aquella plaza, tal vez la de mayor consistencia que quedaba en aquella frontera. Para glosar este memorial del licenciado Cárdenas, que Beatriz Alonso Acero nos ayudó a fechar, pedimos la colaboración de un miembro del Equipo CEDCS siempre entusiasta y voluntarioso, Mohamed Amine Khelifa, oranés apasionado por los restos militares que quedan en su ciudad de la época española, que conoce muy bien y a los que tiene muy pateados, fotografiados y estudiados. Finalmente, unas instrucciones dadas a un malagueño, Francisco de Molina, para ir a ver si era posible atraerse al alcaide del Peñón de Vélez, Mahamed el Tintin, en el momento del cambio de dinastía en Marruecos con el ascenso de los Jarifes de Marraquech en el reino de Fez, es un vistoso testimonio de cómo se las gastaban en la época a la hora de abordar los asuntos de aquella frontera. El testimonio es de hacia 1554, diez años antes, por lo tanto, del asentamiento de los españoles en aquella plaza.
***
El índice de la serie resultante quedaría así:
001-1536ss-Bernardino de Mendoza y las dos galeotas de La Goleta
002-1537ss-La Goleta-pagos y avisos
003-Goleta y Bugía-abastecimientos
004-Orán-abastecimientos y hombres
005-Melilla-descriciones y recuentos
006-Dinero para las fronteras de África
007-1553-Cuentas de Melilla del duque de Medina Sidonia
008-1555ss-Duque de Medina Sidonia sobre Melilla
009-1553-Aviso de Bugía vía Mallorca
010-1554-Avisos de la armada franco-turca desde Menorca
011- Cárdenas-memorial de obras en Orán
012-Instrucción a Francisco de Molina para ir al Peñón de Vélez
*
*
000-NUEVA SERIE DOCUMENTAL SIMANCAS-GUERRA Y MARINA-LEG 38
*
*
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica y Cronológica
- Personajes: Bernardino de Mendoza, Carlos V, Idiáquez, Miguel Vaguer, Rey de Túnez, Azanaga, Tesorero de Barbarroja, Peñaranda, Sinán de Esmirna el Judío, Antonio Doria, Andrea Doria, Felipe de Habsburgo, Gaspar de Marrades Virrey de Mallorca, Salah Bajá, Mehemet Bei su hijo, Jeque de Cabilia, Prior de Lombardía, sultán Solimán, Guillem de Rocafull, Dragut, Rey de Francia, Licenciado Cárdenas, capitán don Miguel, Diego Ruíz, Martín Rodríguez, Diego Álvarez, albañil Antonio, Francisco de Pineda, capitán Zurita, Luis Ponce de León, Juan de Navarrete, Antillón, Gonzalo de Alcántara, Hernando Valenciano, Pero Berri, V[¿ecino]s, ¿Tovilla, Gonzalo Hernández, Salido, Juan de Alex, Maestre Luis, Andrés de Peñafiel, Juan Alonso de Guzmán duque de Medina Sidonia, el Jarife de Marruecos, Mahamed Abelcadi, Mahamed el Tintin, Conde de Tendilla, Francisco de Molina, Miguel de Perea, Francisco Verdugo, Bartolomé Dorador, Alonso de Gurrea, Martín de Gurrea, Ancho de Escalante, Gonzalo de León, Alonso de la Cueva, Martín de Arratra, Jaume Ollés, Tesorero Rábago, Conde de Alcaudete, Francisco de Molina, Francisco Navarro, Diego Salido, Pedro de Mendoza, Juan Navarro, Andrés de Peñafiel, Villoslada, Gonzalo de Alanis, Juan de Heredia, Duarte Gonçales, Leonardo Rodrigues, Luis de Peralta,
- Palabras clave: abastecimientos, aguadas, alarde, albañiles, alcaide, Argel, armada turca, armas, artillería, asiento, avisos, Bugía, cautiverio, cautivos, Comercio, compañías, corso, costes, cristianos forzados gastadores, defensa, deudas, dimensiones, Diplomacia, esclavos, fortaleza, fortificaciones, Francia, frontera, Galeotas, herramientas, herreros, información, Jarife de Marruecos, La Goleta, mantenimiento, Melilla, municiones, Necesidad, obras, Orán, perímetro, población, secreto, soldados, sueldos, Vélez de la Gomera
- Autor de la fuente: Bernardino de Mendoza, Gaspar de Barrades Virrey de Mallorca, Duque de Medina Sidonia, Carlos V, Francisco de Ledesma, Guillem de Rocafull, Juan Alonso de Guzmán duque de Medina Sidonia, Conde de Tendilla, Licenciado Cárdenas,
- Título de la fuente:
- Impresor:
- Ediciones / Ediciones Críticas:
- Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: Guerra Antigua - Legajo: 38 - Documentos: 41, 61, 72, 85, 177, 183, 184, 185, 188, 186, 190, 192, 193, 268, 284, 287, 306, 308, 315
- Tipo de documento: Memoria, Manuscrito, Relaciones / Estado: Transcripción, Actualización, Completo
- Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1535, 1537, 1550-1556,
- Zona geográfica: África, Mediterráneo, Eurasia / Localización: La Goleta, Bugía, Orán y Melilla, 1535, 1537, 1550-1556 .