La Goleta

01-Goleta-Braun_hogenberg_tunis_1535

001-Bernardino de Mendoza: Sobre las dos galeotas de La Goleta

Plan somero para que los galeotes de las dos goletas de La Goleta de Túnez, pudieran convertirse en gastadores para las obras de la fortificación durante el invierno, al ser todos cristianos forzados, y así ahorrarse los gastos de su manutención durante el invierno inactivo de las dos naves. »

Galeras en el Mediterráneo oriental para la lucha contra los corsarios de Argel. AGS, MPD, 67, 024.

NUEVA SERIE DOCUMENTAL PARA EL ARCHIVO DE LA FRONTERA: RECUENTOS, DIMENSIONES Y AVISOS DESDE LA FRONTERA AFRICANA

Una nueva serie documental para el Archivo de la frontera, por cortesía de Carlos Valenzuela, procedentes del legajo 38 de Guerra y Marina del Archivo de Simancas; de mediados del siglo XVI las piezas documentales, muchas de ellas sin fecha, la mayoría son de datos cuantificables que nos dan una buena aproximación a las dimensiones de las plazas fronterizas del Magreb, La Goleta, Bugía, Orán y Mel... »

GALERA 1

Bernardino de Mendoza, 1536: ¿Cuánto cuesta armar una galeota de 18 bancos?

Tres breves relaciones de en torno a 1536, cuando Bernardino de Mendoza era alcaide de La Goleta, en las que se reseñan los gatos que originan las dos galeotas que tenía en la plaza para sus necesidades cotidianas, la galeota Capitana y la Patrona. »

Túnez-Cartago-mapa

Francisco de Tovar : LA DESTITUCIÓN DEL REY DE TÚNEZ MULEY HAMIDA POR EL ALCAIDE DE LA GOLETA FRANCISCO DE TOVAR

Antonio de Tovar explica con amplitud los incumplimientos del rey Hamida de Túnez con los acuerdos tomados con él, sobre todo del trato a su padre el rey depuesto, del trato a los cristianos y a los moros de paz o tunecinos más próximos a los imperiales y los tratos con los turcos y con los corsarios. En un segundo memorial, cuenta cómo lo depuso e instauró en el trono de Túnez un nuevo rey, Muley... »

tunez-y-la-goleta-grabado-en-color-del-libro-le-theatre-du-monde-o-nouvel-atlas-1645-p9h1b7

Martín Niño : Instrucciones para una misión en La Goleta y en Bona para 1539

A raíz de los informes sobre La Goleta y Bona de las cartas de Miguel Vaguer de octubre de 1538, al mes siguiente se le encarga en la corte imperial española a Martín Niño una misión a esas plazas para informarse más directamente de la situación en ellas, sin duda temiendo cierta parcialidad en las informaciones de Vaguer, pero al mismo tiempo alarmados por esas informaciones que suponían cierto g... »

Mapa de la jornada de Túnez en la década de los 70.

Miguel Vaguer: Relación de cartas sobre la Goleta y Bona en octubre de 1538

Un informe sobre la Goleta y sobre Bona del proveedor Miguel Vaguer desde Sicilia, del equipo italiano de Francisco Duarte, bastante completo y con ciertas alarmas sobre la actuación de algunos oficiales regios sobre todo en Bona, da pie para que de la corte imperial se envíe a la zona a Martín Niño, para terminar de informarse sobre la situación de aquellas fronteras, en un momento delicado tras ... »

Estambul

Pedro Ortiz en 1556: UN VETERANO DE CASTILNOVO, ESCLAVO DE RUSTEN BAJÁ DURANTE DIECISIETE AÑOS, GLOSA LOS DESIGNIOS DE SALAH BAJÁ

Un soldado cautivo, veterano de Castilnovo, tras diecisiete años de cautiverio, narra en 1556 los proyectos de Rustan Bajá para el Magreb, contando con Dragut en Túnez y Salah Bajá en Argel. »

Ortuño de Arteaga:  UNA BATALLA NAVAL CON SALAH ARRÁEZ FRENTE A BUGÍA EN 1552

Ortuño de Arteaga: UNA BATALLA NAVAL CON SALAH ARRÁEZ FRENTE A BUGÍA EN 1552

Ortuño de Arteaga, al frente del socorro de las plazas norteafricanas de Bugía y La Goleta, enviado desde Málaga, se enfrenta a naves argelinas en el verano de 1552, recién llegado a Argel como gobernador Salah Bajá. »

Ilustración op para Tovar en la Goleta 1538

LA NECESIDAD ES MUCHA, Y CADA DÍA CRECE: FRANCISCO DE TOVAR, EN ENERO DE 1541, DESDE LA GOLETA

Extensa carta de Francisco Tovar desde la Goleta, de enero de 1541, comentando las necesidades de aquella fortaleza y su articulación con el reino de Túnez. »

Texto y firma Juan de Austria 2

DOS CARTAS DE DON JUAN DE AUSTRIA A FELIPE II DE OCTUBRE DE 1573 DESDE TÚNEZ, por Estefanía Hidalgo

Don Juan de Austria se encuentra en La Goleta de Túnez y envía relación de lo que se ha hecho desde el 11 hasta el 18 de octubre y las causas que le han movido a hacer el fuerte. »

  • 1
  • 2

Nuevo informe

Cerrar