Bernardino de Mendoza, 1536: ¿Cuánto cuesta armar una galeota de 18 bancos?

Autor del Documento: Equipo CEDCS

Descripción / Resumen:

GALERA 1

GALEOTA de 20 bancos

Bernardino de Mendoza (1501-1557) inició como alcaide de La Goleta, a raíz de la expedición a Túnez de Carlos V de 1535, una carrera personal muy ligada a la armada mediterránea, de la que a partir de 1537 obtendría el asiento general de las galeras. Es estando aún al frente de La Goleta cuando envía a la corte imperial estos cálculos precisos de cuánto costaban las dos galeotas de las que disponía la plaza para su día a día en aquella frontera.

Son tres informes concretos y mínimos: el primero, único firmado de ellos, es sobre el coste mensual necesario para armar una galeota, incluyendo sueldos y coste de alimentación; el segundo es sobre los sueldos de las dos galeotas que tiene La Goleta para su servicio; y el tercero sobre las vituallas proveídas para abastecer a las dos galeotas. Entre los tres, dan una estupenda idea de los gastos y perfiles del personal necesario para el funcionamiento de las dos galeotas, la Capitana y la Patrona, de La Goleta, expresada en escudos, moneda de cuenta.

Así, una primera cifra que sale de la suma total de estos gastos es 426 escudos, algo menos en ducados al corresponder cada ducado a un escudo y un tomín; de ellos, 291,5 escudos corresponderían a los sueldos y 134,5 a los abastecimientos de comida y algunos productos para el mantenimiento de la nave (velas, sebo, cuerdas y poco más, apenas 25 escudos, la partida menor). Se correspondería con la Capitana, al incluir 72 remeros, a dos escudos cada remero, 144 escudos en total, la partida mayor en lo referente a los sueldos; para una galeota de 18 bancos, serían cuatro remeros por banco, aunque lo normal en la galeota es un remero por banco. Se advierte al final de esta relación, la única firmada por Mendoza, como dijimos, que no se puede armar por menos de este coste por la gran cantidad de naves de remo que se están armando en Sicilia.

En la segunda relación se contemplan los gastos de sueldos para las dos galeotas, la Capitana y la Patrona, que serían en total 343 escudos y 27 tomines; aquí los sueldos se duplican, y su tabla de sueldos señala una escala clara de importancia para la navegación, comenzando por el capitán de las dos galeras (12 escudos), los dos patrones (7 ducados, o sea, 7 escudos y 7 tomines cada uno), el cómitre (5 escudos cada uno de cada nave), los pilotos (4 escudos cada uno), y así toda la serie de oficiales y marineros hasta los 72 galeotes remeros de la Capitana y los 58 de la Patrona. Se advierten algunas diferencias en los sueldos asignados en la primera relación con respecto a la segunda, que podrían tratar de explicarse de alguna manera, tal vez como previsión de gasto en la primera y gastos reales en la segunda.

*

*

1536-Goteta-cuanto cuesta armar una galeota

*

*

 

Ficha Técnica y Cronológica

  • Personajes: Bernardino de Mendoza, Carlos V,
  • Palabras clave: , , , , , , , , , ,
  • Autor de la fuente: Bernardino de Mendoza
  • Título de la fuente:
  • Impresor:
  • Ediciones / Ediciones Críticas:
  • Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: Estado - Legajo: 463 - Documentos: 146, 149, 150,
  • Tipo de documento: Memoria, Manuscrito, Relaciones / Estado: Transcripción, Actualización, Completo
  • Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1536
  • Zona geográfica: Mediterráneo, Eurasia / Localización: La Goleta, 1536
perfil de editor de E.Sola

Dejar una respuesta

Nuevo informe

Cerrar