001-Bernardino de Mendoza: Sobre las dos galeotas de La Goleta

Autor del Documento: Equipo CEDCS

Descripción / Resumen:

01-Goleta-Braun_hogenberg_tunis_1535

01-Goleta-Braun_hogenberg_tunis_1535

Un interesante capítulo de las instrucciones que el secretario de Carlos V, Alonso de Idiáquez y de Yurramendi (1497-1547), importante personaje guipuzcoano que ascendió en la corte imperial a la sombra de Francisco de los Cobos (1477-1547), dio a Bernardino de Mendoza (1501-1557), alcaide de La Goleta a partir de 1535 y un par de años después al frente de las galeras de España. En él se establece que las chusmas de remeros o galeotes de las dos galeotas que servían en La Goleta para “traer piedra, y agua, y faxina”, fueran de cristianos forzados, y durante el invierno, periodo en que no navegaban normalmente, se convirtiesen en gastadores para las obras de fortificación de aquella plaza, frontera por excelencia. Eran en total 136 hombres, una apreciable mano de obra para las obras, que al ser cristianos forzados no habrían de recibir otro sueldo que su propio sustento. Además del refuerzo que suponían estos forzados, las obras de fortificación necesitaban de más gastadores, por lo que en las propias instrucciones se especificaba que “ha de dar orden el Reino de hacer enviar allá algunos gastadores”, un centenar o los que pudiesen, que podrán devolverse una vez terminados aquellos trabajos. Para las funciones de llevar avisos y mensajes de La Goleta no harían falta las galeotas, pues bastaban los dos bergantines con los que contaba para estos menesteres aquella plaza, naves mucho menores y de menor gasto por ello.

Este documento, una mera copia de un capítulo de las instrucciones, de hermosa y cuidada letra, para “recuerdo de Su Majestad”, será de la segunda mitad de los años treinta del siglo XVI, por lo tanto, bien cuando Bernardino de Mendoza – don Bernaldino, en la documentación de ese momento muy frecuentemente – aún era alcaide de la Goleta, o bien pocos años después, entre 1637 y 1639, cuando ya estaba al frente de las galeras de España en el Mediterráneo, sucediendo a Álvaro de Bazán el Viejo (h.1595-1555) que pasaba a ocuparse de las naves del Atlántico, primero de la flota del mar de Poniente, entre Gibraltar y Fuenterrabía, y a partir de 1547 de la flota con las Indias y del mar Océano.

Toda una infraestructura marítima que terminaría siendo uno de los corazones o motores fundamentales de la Monarquía.

*

*

001-1536ss-Bernardino de Mendoza y las dos galeotas de La Goleta

*

*

Ficha Técnica y Cronológica

  • Personajes: Bernardino de Mendoza, Carlos V, Idiáquez,
  • Palabras clave: , , , , , , , ,
  • Autor de la fuente: Bernardino de Mendoza
  • Título de la fuente:
  • Impresor:
  • Ediciones / Ediciones Críticas:
  • Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: Guerra Antigua - Legajo: 38 - Documentos: 287
  • Tipo de documento: Carta, Manuscrito, Relaciones / Estado: Transcripción, Actualización, Completo
  • Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1536
  • Zona geográfica: África, Mediterráneo, Eurasia / Localización: La Goleta, después de 1535
perfil de editor de E.Sola

Dejar una respuesta

Nuevo informe

Cerrar