herramientas

003-Fort_au_dessus_du_port_à_Béjaïa

03- Alonso de la Cueva y otros: Abastecimientos de La Goleta y Bugía

Las necesidades de una plaza fronteriza, en este caso La Goleta y Bugía, en dos relaciones sin fecha, pero al parecer de los años cincuenta del siglo XVI, como el resto de piezas de esta serie que estamos presentando, del tiempo de Alonso de la Cueva en La Goleta, y de los años anteriores a la conquista de Bugía por los turcos de Argel en 1555. »

Galeras en el Mediterráneo oriental para la lucha contra los corsarios de Argel. AGS, MPD, 67, 024.

NUEVA SERIE DOCUMENTAL PARA EL ARCHIVO DE LA FRONTERA: RECUENTOS, DIMENSIONES Y AVISOS DESDE LA FRONTERA AFRICANA

Una nueva serie documental para el Archivo de la frontera, por cortesía de Carlos Valenzuela, procedentes del legajo 38 de Guerra y Marina del Archivo de Simancas; de mediados del siglo XVI las piezas documentales, muchas de ellas sin fecha, la mayoría son de datos cuantificables que nos dan una buena aproximación a las dimensiones de las plazas fronterizas del Magreb, La Goleta, Bugía, Orán y Mel... »

barcelona-detalle-puerto-de-barcelona-grabado-siglo-xvi-conjunto-autor-georg-braun-1541-1622-

Carlos V y Bugía-09: Abastecimiento de Bugía en 1543. Un dispositivo catalán para una compleja operación de socorro a una frontera

Desde Barcelona se hacen cargo del abastecimiento de Bugía en el otoño de 1543, entre el tesorero Puch – Juan Ferrer y Despuig – , el proveedor Alonso de Rábago y el contador Martín Dávila, y elaboran unas detalladas cuentas en las que se refleja el complejo entramado que supone una operación comercial y estratégica de ese tipo. »

Nuevo informe

Cerrar