010-Guillem de Rocafull, gobernador de Menorca: Salah Arráez y la armada de Francia

Autor del Documento: Equipo CEDCS

Descripción / Resumen:

010-Menorca3

010-Menorca

Un aviso típico sobre la confluencia de turcos y franceses contra los intereses imperiales de Carlos V, esta vez procedente de Menorca, enviado por el gobernador de la isla, Guillem de Rocafull, que tres años después iba a suceder como virrey de Mallorca a Gaspar de Marrades. El aviso se envía a Barcelona con la noticia del paso de la armada turco-argelina hacia Marsella, por el Griego-Tramontana, viento que equivalía al Nordeste-Norte, lo que les hacía sospechar que podía peligrar la costa catalana del cabo de Creus, si acaso pensaran hacer corso en la zona.

El testimonio de un cautivo de Fez, esclavo de Salah, bajá de Argel, que se había perdido en la isla cuando su nave hizo aguada allí y capturado en el campo por un payés a caballo, es el contenido principal del aviso, además del avistamiento de la armada misma. Este cautivo les aseguró que iría directamente a Marsella, pues en un consejo de arráeces argelinos y franceses que tuvo lugar mientras hicieron aguada, según oyó a su amo, los argelinos se negaron a hacer una operación de corso sobre Ciutadella por no tener órdenes de Salah Bajá para ello: sólo se les había ordenado ir a Marsella a ponerse a las órdenes del rey de Francia, pero no para hacer corso por su cuenta por el camino. Se dudaba de si habían de ir sobre Córcega o sobre Siena, las dos operaciones que la armada franco-turca había intentado en el inicio de esos años cincuenta, o si debían ayudar a construir una fortaleza en un puerto florentino, lo que nos hace pensar en Porto Ercole, puerto dependiente de Siena y que los florentinos incorporaron precisamente en 1555. Otra parte importante del aviso era que Dragut pensaba ir sobre La Goleta.

Según el testimonio del cautivo de Fez, la armada era de cuarenta velas, 21 galeras de Francia, dos turcas, y el resto galeotas argelinas. Habían hecho escala para abastecerse de agua en un punto del sur de la isla, antes de seguir ese derrotero hacia el norte que se narró al principio del aviso. Eso significaba un peligro claro para Menorca, con lo que el gobernador se armaba y fortificaba, aunque sin la ayuda regia “todo es nada”. El peligro de la isla era una realidad, y cuatro años después, a principios del verano de 1558, Ciutadella había de ser atacada por la flota turca en una operación que hacía culminar la pinza franco-turca contra los imperiales, y que había llevado cautiva a Estambul a una parte importantísima de la población, entre ellos el propio capitán Negrete que se cita al principio de este aviso.

El peligro sobre Menorca aumentaba por el hecho de haber muchos renegados procedentes de la isla, lo que significaba que los turcos tenían una amplia información sobre la realidad de sus defensas, así como guías para una posible operación de invasión.

*

*

010-1554-Avisos dela armada francoturca desde Menorca

*

*

Ficha Técnica y Cronológica

  • Personajes: Guillem de Rocafull, Salah Bajá, Dragut, Rey de Francia,
  • Palabras clave: , , , , , , , , ,
  • Autor de la fuente: Guillem de Rocafull gobernador de Menorca
  • Título de la fuente:
  • Impresor:
  • Ediciones / Ediciones Críticas:
  • Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: Guerra Antigua - Legajo: 38 - Documentos: 72
  • Tipo de documento: Aviso, Carta / Estado: Transcripción, Actualización, Completo
  • Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1574
  • Zona geográfica: África, Mediterráneo, Eurasia / Localización: Barcelona, 16 de junio de 1554
perfil de editor de E.Sola

Dejar una respuesta

Nuevo informe

Cerrar