antropología

II.19.09 - Puente Khaju en Isfahán

II.I9.09 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII-El palacio real y la calle principal de Isfahán

II.I9.09 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII-El palacio real y la calle principal de Isfahán Y el relato continúa de este modo: “… La puerta del palacio en el que el rey ha establecido su residencia es del tipo de las de grandes fachadas, de dos tercios de su largo, y a decir verdad parece más bien un elegante pabellón que un soberbio o magnífico palacio.    Un poco más abajo se e... »

Las muchachas que bailaron con la luna-01

Namik Dokle: Las muchachas que bailaron con la luna. Leyendas de Gora. Traducción de María Roces González

Un nuevo título del albanés Namik Dokle sobre tradiciones populares de una de las regiones europeas balcánicas más fronterizas, Gora, con territorio en Albania, Serbia, Bulgaria y Macedonia, así como en la actual Kosovo. »

013-Azamor

013.- APÉNDICE: Luis de la Cueva: Gran relación de un cautivo en Marruecos en 1550

Luis de la Cueva huye de Marruecos tras ocho años de cautivo y hace un informe muy completo de las fuerzas militares de los nuevos reyes de Fez, los Xarifes de Marruecos, en torno a 1550. Apéndice final de la serie documental sobre la frontera magrebí a mediados del siglo XVI. »

II.19.08 - Paisajes de Persia. Grabado de Eugène Flandin. Rijks Museum. Holanda.

II.I9.08 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII-Llegada a Isfahán-Viviendo de incógnito

II.I9.08 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII-Llegada a Isfahán - Viviendo de incógnito Y el relato continúa de este modo:     “… Cuando llegué a Isfahán, los primeros días los dediqué a dar las gracias, como era mi deber, a los Padres Carmelitas que os juro que son tan sumisos y fieles al Papa como al rey [de los persas]. Son muy generosos y de mucha valía. Y yo, al menos, tuve el consue... »

130-Teatro Noh-Tenko (天鼓)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh. 89. Teika (定家). 90. Tenko (天鼓). 91. Dōjōji (道成寺).

En la antigua China vivía un matrimonio que no había logrado aún tener descendencia. Una noche, la mujer, Ōbo, soñó que caída del cielo un tambor de mano –el título de la obra significa, precisamente, “el tambor de mano celestial”–, y que éste no se rompía al impactar contra la tierra. »

012-1564-Peñón de Vélez

012-Conde de Tendilla y Bernardino de Mendoza: INSTRUCCIONES A FRANCISCO DE MOLINA PARA IR A VÉLEZ DE LA GOMERA

El malagueño Francisco de Molina recibe el encargo de viajar al Peñón de Vélez de la Gomera para convencer a su alcaide de pasar al servicio de Carlos V, quien lo defenderá de las acciones del Xarife de Marruecos. »

II.19.07 - Por los caminos de Persia

II.I9.07 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII-La larga marcha hacia Isfahán

II.I9.07 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII - "La larga marcha hacia Isfahán: Gaur-sín, Diz-abad, Eibeig-abad, Scehrachird, Engheván, Charavénd, Ghiul-paigan, Onifción, Chivveirán, Deché, Aleví, Cialifiah, Isfahán" Y el relato continúa de este modo:  “… me he demorado hablándoos de Hamadán más tiempo de lo que ese lugar merece. De ahora en adelante continuaré con el relato de nuestr... »

Botarga2

Santiago de Luxán y Arturo Lorenzo: Botarga la Larga. Viajes y fiestas por la Campiña y la Sierra de Guadalajara, 1978-1982. Notas de lectura de Pedro Plasencia y de Arturo Lorenzo

Botarga la Larga es un libro de carretera y manta, o, como dirían los modernos, algo parecido al guion de una road movie hispano mesetaria. En él los autores se adentran hasta las trancas en ese espacio sin tiempo preciso, o, mejor dicho, en ese espacio donde el tiempo dormita en perpetua languidez, que es la Campiña y la Sierra de Guadalajara. »

011-Turriano-Orán-Cámara Muñoz

011-Licenciado Cárdenas: MEMORIAL SOBRE OBRAS EN ORÁN. Presentación de Mohamed Amine Khelifa

Un memorial del licenciado Cárdenas enumera las obras que hay que hacer en Orán tanto en la Alcazaba como en las murallas, y enumera la gente que se ha de encargar de ellas. »

II.19.06 - Un banquete persa - Fresco de Chehel Sotún

II.I9.06 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII-Un banquete en Hamadán

II.I9.06 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII-Un banquete en Hamadán El relato de Della Valle continúa así:  “… La segunda cosa con la que pretendo entreteneros es con la descripción del protocolo que se siguió durante el festín que me ofrecieron, porque todos los banquetes que se celebran en Persia, incluidos los del rey, siguen siempre el mismo orden, y os voy a informar cumplidamente d... »

Nuevo informe

Cerrar