07- David Muñoz Barral: La correspondencia del rey de Cuco frente al peligro otomano

Autor del Documento: David Muñoz Barral

Descripción / Resumen:

Vista de Cuco desde Tafrawt

Vista de Cuco desde Tafrawt

Tras el fracaso en la conquista de Argel del año 1541, las posiciones e intereses de Carlos V en el norte de África quedaron muy debilitadas. Ante una posible pérdida de relevancia en las políticas del emperador, muchos señores de la región aliados suyos empezaron a movilizarse para evitar sucumbir a la amenaza otomana. Uno de ellos fue Muhammad bel Cadi, Benalcadi según las fuentes españolas, rey del Cuco y perteneciente a la dinastía de los Bel Cadí (1530 – 1618). El reino del Cuco se encontraba en el Atlas Teliano, en la región de Bujía (hoy Biŷāya, Argelia). Benalcadí compartía el gobierno con su sobrino M’Hamed ben M’Hamed, Çidi Hamet o rey mozo en las fuentes españolas. Ambos mantenían correspondencia con don Luis de Peralta, capitán de Bugía.

Vista del puerto de Bugía por Jan Vermeyen en 1551

Vista del puerto de Bugía por Jan Vermeyen en 1551

En el año 1542 llegó a la Península el agente del Cuco Amar bel Cadi, Çidi Amir según las fuentes españolas y hermano del rey mozo, acompañado por Luis de Peralta, para exponer sus intereses a Carlos V. Este se encontraba en Monzón (Huesca) para la celebración de las cortes de la Corona de Aragón y luego atender las necesidades de las villas castellanas. Al no poder Çidi Amir entrevistarse con el emperador, tanto él como su hermano Çidi Hamet escribieron numerosas cartas al soberano y a su intermediario Luis de Peralta. Entre ellas se encuentran las dos primeras fuentes de la correspondencia objeto de comentario, redactadas antes del 10 de octubre de 1542. En la primera, Çidi Hamet solicita a Carlos V el envío de pólvora y hacienda desde la armada para no perder el Cuco ante un posible ataque otomano, además de preguntar por el lugar en el que se encuentra el emperador en ese momento. A cambio de la pólvora, Çidi Hamet garantizaba dejar a su hermano de rehén en Bugía hasta que pudiera pagar las ayudas recibidas. La segunda, escrita por Çidi Amir, es más protocolaria, propia de un agente en la corte que se pregunta cuál es el siguiente destino de Carlos V para hacerle llegar sus demandas.

*

*

07-David Muñoz Barral-Rey de Cuco y Bugía_v2

*

*

Ficha Técnica y Cronológica

  • Personajes: Çidi Hamet, Çidi Amir, Benalcadi, Luis de Peralta (capitán de Bugía), Impaez, el príncipe Felipe (II), Carlos V.
  • Palabras clave: , , , , , , , , , , , ,
  • Autor de la fuente: Çidi Hamet, Çidi Amir y Don Luis de Peralta
  • Título de la fuente:
  • Impresor:
  • Ediciones / Ediciones Críticas:
  • Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: Estado - Legajo: 473 - Documentos: s.f.
  • Tipo de documento: Carta / Estado: Transcripción, Actualización, Completo
  • Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: ca. 1542 y ca. 1545
  • Zona geográfica: África, Mediterráneo, Eurasia / Localización: s.l. [¿Bugía?, ¿Cuco?, ¿Monzón?, ¿Barcelona?]
perfil de editor de E.Sola

Dejar una respuesta

Nuevo informe

Cerrar