II.21.04 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Isfahán – Los Banians_Ídolos y ritos

Autor del Documento: Esmeralda de Luis y Martínez

II.21.04 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Isfahán – Los Banians_Ídolos y ritos

El relato sigue así:

II.21.04 - Batalla de Lanka. Ramayana. Udaipur_1649-53

II.21.04 – Batalla de Lanka. Ramayana. Udaipur_1649-53

“… Aparte de ese héroe, Ramo, y otros tantos que ya os he señalado, a comienzos del año nuevo estos indios se buscan otro ídolo de cualquier cosa, animada o inanimada. Cada cual escoge uno o varios ídolos de los que le parecen que le proporcionarán mejores augurios o le traerán buena suerte durante los primeros días del año. A veces, ese ídolo consiste en un trozo de madera, una piedra, una especie de monedilla, una nube, o cualquier otra cosa igualmente rara, que conservan durante todo el año en casa, como dioses penates y domésticos a los que dirigen sus plegarias y deseos; en fin, que esta gente se abandona enteramente a la providencia de estas futilidades, como si la buena o mala fortuna dependiera de ellas. Al terminar el año se trasladan con gran ceremonia hasta las orillas del río Ganges, que ellos llaman Ganga, adonde arrojan estos viejos ídolos, y escogen otros nuevos, tal y como habían hecho el año anterior.

En muchos lugares también abundan ciertas imágenes de esos dioses paganos que ofrecen oráculos por intermediación del demonio, y que responden a las preguntas que se les plantean, tal y como se hacía en la antigüedad en nuestro país. Aunque aquí se consulta de otra manera: el que va al oráculo -una vez realizadas las oraciones y seguido el ceremonial acostumbrado- pone una flor, una rosa, o similar, en la mano o en el seno del ídolo, y le ruega que, si el asunto consultado va a resultar favorable a sus intereses, arroje la flor a la derecha del peticionario; pero si la respuesta no va a ser buena, que la lance a la izquierda. En ese momento el ídolo arroja la flor a uno u otro lado, según los distintos sucesos que deben acaecer fruto del asunto consultado, y que pueden ser buenos o malos. Y cuando el ídolo, a veces, tarda en arrojar la flor, la gente le suplica que no se demore y que la eche rápidamente; porque cuanto más retrase la respuesta, más se cree que el asunto consultado no llegará a buen puerto. Nuestro Natù me aseguró que él mismo había consultado a estos oráculos en persona, y que siempre le habían dado las repuestas acertadas; algo que no es como para maravillarse, porque es el diablo quien les engaña con sus artimañas y puede fácilmente predecir por una conjetura lo que sucederá en el futuro…»

El relato completo se puede leer en el siguiente enlace:

II.21.04 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII-Isfahán-Los Banians_Ídolos y ritos

 

Ficha Técnica y Cronológica

Dejar una respuesta

Nuevo informe

Cerrar