antropología

Hno-Lorenzo StainGlass by Toyo Stain-Fukuoka-Museo de los 26 Mártiresb

Diego R. Yuuki S.J.: EL BIWA-HOSHI, TROVADOR CIEGO DE HIRADO. Hermano Lorenzo Ryosai S.J. (1525-1592)

Para los investigadores de la Historia del Cristianismo en Japón, el nombre del P. Yuki, (Diego Pacheco, S.J.) no es desconocido. Como misionero en Japón, el P. Yuki pasó su vida investigando y publicando sobre la época cristiana, y a él se le debe el descubrimiento de muchos documentos hasta entonces desconocidos. »

El duque de Gandía y el virrey de Valencia: Gestiones durante el verano de 1573 para  responder a Arap Amat de Argel

El duque de Gandía y el virrey de Valencia: Gestiones durante el verano de 1573 para responder a Arap Amat de Argel

Entre la corte virreinal valenciana y la corte de Madrid se establece una correspondencia con los últimos detalles del envío a Argel de Juan Pexon, con el salvoconducto para Agi Moprato y respuesta a Arab Amat, con especial encargo de traer de aquella ciudad información sobre sus defensas y armamento. »

I.17.05 - Bagdad_Van der AA 1680

I.17.05 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Mezquita Kadhemiya

I.17.05 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - La mezquita del Imán Musa Al-Kadhem - Bagdad El relato continúa de este modo: "...Hacia el mediodía nos encontramos en Imam Musa, una aldea bajo la advocación de cierto Musa, un santo para los moros que testimonian una gran veneración a su memoria; su sepulcro se halla en este pueblo al que llegan en devota peregrinación, no solo d... »

120-Teatro Noh-Saigyōzakura

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh 58. Kosode Soga (小袖曽我). 59. Kochō (胡蝶). 60. Saigyōzakura (西行桜).

En Nishiyama (o la Montaña del Oeste, el monte que se encuentra, precisamente, en el occidente de Kioto), y concretamente en el templo en que habitaba el célebre monje budista, y poeta, Saigyō, las flores de un cerezo gozan de enorme fama por su belleza. Saigyō, hastiado de los visitantes que cada primavera perturban la paz del templo, ordena a un sirviente, Nohiriki, que prohíba el paso este año ... »

08-AGS-487-Salvoconducto de Agi Morato-1573

Felipe II y el duque de Gandía: Sobre el salvoconducto para Agi Morato

Los tanteos sobre cómo ha de ser el salvoconducto para Agi Morato, y el texto elaborado en la corte española en la primavera de 1573. »

Minarete de la fortaleza de Anah

I.17.04 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – El médico del emir

I.17.04 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - El médico escocés del emir Feiâd El relato continúa de este modo: "... Aún os diré que uno de nuestros conciudadanos francos, gentilhombre escocés y católico, el Señor George Strachano, persona importante y de sabiduría, goza hoy en día de gran predicamento junto al emir Feiâd, pues después de haber tomado la decisión en Alepo de pon... »

07-AGS-E-487-autógrafo Felipe II

El duque de Gandía y Rui Gómez: Sobre la oferta de Arab Amat de Argel y el viaje de Juan Pexon

El duque de Gandía, Carlos Borja Castro (1530-1592), escribe al marqués III de Mondéjar, Íñigo López de Mendoza (1512-1580), por entonces virrey de Valencia, y a Rui Gómez de Silva, I príncipe de Éboli (1516-1573), del Consejo de Estado, así como a Felipe II mismo, sobre la llegada de mercader Juan Pexon, procedente de Argel, y con una petición de salvoconducto para Agi Morato, Chaus o embajador d... »

I.17.03 - Anah - grabado de 1837

I.17.03 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – La fortaleza de El-Her

I.17.03 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - La fortaleza de El-Her El relato continúa de este modo: “… Ese mismo martes por la noche dejamos Táyiba y tras caminar durante varias leguas llegamos a una ciudad, como todas las de estas tierras, aunque en un estado deplorable, pues a pesar de tener un castillo fortificado y unas murallas de gruesos bloques de piedra bastante bien t... »

119-Teatro Noh-Kokaji

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh 55. Kōu (項羽). 56. Kokaji (小鍛冶). 57. Kogō (小督).

En una ocasión, el emperador Ichijō –el sexa-gésimo sexto emperador japonés– tuvo un extraño sueño. Interpretándolo como una suerte de oráculo, el emperador solicita a su servidor, Tachibana no Michinari, que encargue una katana a un célebre kokaji (un hacedor de espadas) llamado Munechika. »

06-La_cite_le_port_et_le_mole_d_Alger

Arap Amat, rey de Argel: La carta para el duque de Gandía de marzo de 1573

El rey de Argel – gobernador, virrey – Arab Amat intenta abrir una vía diplomática con Felipe II a través del duque de Gandía y del mercader valenciano Juan Pexon, con una carta solicitando un salvoconducto para Agi Morato, embajador del sultán de Turquía. »

Nuevo informe

Cerrar