antropología

129-Teatro Noh-Tamakazura (玉鬘)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 86. Tsuchigumo (土蜘蛛). 87. Tsunemasa (経正). 88. Tsurukame (鶴亀).

El samurái Minamoto no Raikō se encuentra gravemente enfermo, y las medicinas no parecen surtir efecto. Caída la noche, un monje budista visita la residencia de Raikō, preocupándose por su estado. De pronto, el monje se transmuta en una gran araña y comienza a tejer su hilo atrapando al enfermo. »

010-Menorca3

010-Guillem de Rocafull, gobernador de Menorca: Salah Arráez y la armada de Francia

El gobernador de Menorca, Guillem de Rocafull, envía a Barcelona información sobre el paso de una armada franco-argelina que podría ser peligrosa para las costas catalanas y las Baleares. »

II.19.05 - Hamadán y el Monte Elvend_c 1885

II.I9.05 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII-Desde el Sahané kurdo hasta Hamadán

II.I9.05 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII-Desde el Sahané kurdo hasta Hamadán.-       "... Ahora, para no apartarme del relato de mi viaje, os diré que partimos de Scher-nèu el miércoles [18 de enero de 1617] con la misma fatigosa jornada de camino que la del día anterior; mejor tiempo porque ya no nevaba, aunque la tierra seguía cubierta de nieve. Por la tarde llegamos a Sehenè o Sah... »

Stevenson-La flecha negra-00

Robert-Louis Stevenson: La flecha negra. NOTA DE LECTURA PARA NADADORES

Una deliciosa novela de aventuras de Stevenson (1850-1894) situada en la baja Edad Media, durante la guerra de las Dos Rosas en Inglaterra, y que algunos comparan con las novelas de Walter Scott por su buen hacer. Es una novela de aventuras en estado puro, sin distracciones de otro tipo, con huidas, batallas, intrigas y personajes arquetipos de maldad y bondad, con dos jóvenes protagonistas, un ch... »

009-AGS-GM-38-41-firma de Gaspar de Marrades-1553

009-Gaspar de Marrades, virrey de Mallorca: AVISO DE BUGÍA, VÍA MALLORCA, DE 1553

El virrey de Mallorca envía a la corte española, en donde está el aún príncipe Felipe al frente, un aviso procedente de Bugía – dos años antes de que fuera conquistada por Salah, bajá de Argel – con el anuncio de unas acciones de corso y de comercio que narraba un cautivo llegado de Argel y que confirmaba la alianza franco-turca de aquel momento. »

II.19.04 - Jenofonte y la retirada de los 10.000

II.I9.04 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S. XVII – «Imitando a Jenofonte»

II.I9.04 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S. XVII - "Imitando a Jenofonte" “… En Lenguì Conaghì tuvimos lluvia y nieve toda la noche, aunque no mucho frío; era la primera vez que veíamos la nieve durante todo el camino. El día once [de enero de 1617] partimos de esa aldea demasiado tarde debido a que nuestras tiendas se habían helado a causa de la nieve, y hubo que esperar a que ésta se fund... »

128-Teatro Noh-Tamura (田村).doc

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 83. Tamakazura (玉鬘). 84. Tamura (田村). 85. Chikubushima (竹生島).

Un monje budista procedente del occidente se dirige a visitar el célebre templo budista kiotense Kiyomizu (Kiyomizudera). Allí se encuentra con un muchacho que porta una escoba y que toma por un novicio del templo, preguntándole la historia del origen de este complejo budista. »

008-firma duque Medinasidonia-AGS-GM-38-268.pdf

008. Duque de Medina Sidonia, Juan Alonso de Guzmán: Necesidades de Melilla para mantenerse

A raíz de la toma de Bugía por los turcos, el Duque de Medina Sidonia debió alarmarse ante la agresiva política de Salah Bajá de Argel, y más teniendo a los turcos en Vélez de la Gomera, tan próxima a Melilla. Así lo manifiesta en esta esta carta con forma de memorial de peticiones a la corte fechable en 1556 muy posiblemente, justo antes de la abdicación del Emperador, por lo tanto, pues va dirig... »

Grabado de la primera edición holandesa ilustrada de los viajes de Pietro della Valle

II.I9.03 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Unos caballeros persas

II.I9.03 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII - Unos caballeros del ejército persa "... Pero basta ya de hablar de los Kurdos, volvamos ahora a Chizilrabat, de donde partimos el ocho de enero [1617] al despuntar el día. Una vez dejamos ese territorio, nos adentramos en un país en otro tiempo fértil y habitado por turcos, pero que los persas han arruinado totalmente durante las últimas guer... »

007-1553-Cuentas de Melilla

007. Duque de Medina Sidonia: DUDAS SOBRE LAS CUENTAS DE MELILLA EN 1553

Las cuentas del Duque de Medina Sidonia sobre el asiento con la corona para la tenencia de la ciudad de Melilla son analizadas al encontrarse por los contadores reales algunas irregularidades, como dobles sueldos y algunas inexactitudes en los últimos años, y desde el asiento original de 1527. »

Nuevo informe

Cerrar