Mes: abril 2025

132-Teatro Noh-Nue (鵺)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh. 95. Tomonaga (朝長). 96. Nakamitsu (仲光). 97. Nue (鵺).

Un monje budista procedente de Kumano, arriba al pueblo de Ashiya, en la provincia de Settsu, alojándose en un pequeño templo a la orilla del río Yodo. Desde allí observa cómo un barco, que más pareciera un tronco flotando sobre el agua, ha conducido hasta la ribera a un hombre de aspecto muy extraño. »

Kasbah ciudad de debdú

001-David Muñoz Barral: La llegada del rey del Dugudú a la ciudad de Melilla

El 12 de julio de 1550, Muley Amar, rey del Dugudú (Debdú, noreste de Marruecos), llegó a Melilla acompañado por sus familiares y vasallos, más de doscientas personas. Éste fue, en busca de protección frente a la expansión de la dinastía saadí, con intención de cruzar a la Península Ibérica y ser vasallo de Carlos V. »

Miniatura persa creada por Mo'en Mosavver , que representa al sah Ismail I en una audiencia en la que recibe a los Qizilbash después de que derrotaran al sah Farrukh Yasar . Hoja de álbum de una copia de Tarikh-i Jahangusha-yi Khaqan Sahibqiran (Una historia del sah Ismail I) de Bijan , producida en Isfahán , a fines de la década de 1680.

II.19.11 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Isfahán y la dinastía de los Safávidas.

II.19.11 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Isfahán y la dinastía de los Safávidas. Y el relato continúa de este modo: “… Ahora voy a pasar a describiros someramente este país, Persia; sus habitantes, sus costumbres, su ejército y todos los oficios:      Las tierras en torno a Isfahán son productivas y fértiles, y disfrutan siempre de un clima templado; aunque al observarlas... »

Ursula Le Guin-Lavinia-01

ÚRSULA K. LE GUIN: Lavinia. NOTA DE LECTURA PARA NADADORES

Lavinia es una novela rara en relación con el resto de la producción novelística de Úrsula K. Le Guin (1929-2018), preferentemente de ficción especulativa o literatura fantástica, ciencia o sociedad ficción, mejor; Lavinia, sin embargo, es una suerte de novela histórica que desarrolla un personaje sólo apuntado en La Eneida por Virgilio »

Abbate-Charles V and the Bey of Tunis (1550)_det

SERIE DOCUMENTAL: Cartas de jeques magrebíes a la Monarquía hispánica en el siglo XVI. Francesco Caprioli, Rubén González Cuerva, Miguel Ángel de Bunes Ibarra, Miguel Soto Garrido, David Muñoz Barral, Francisca Ocón Ruiz.

Esta serie documental plasma la colaboración entre Archivo de la Frontera y el proyecto DIPLOINMED del CSIC, consagrado a la diplomacia mediterránea moderna. Presenta una primera selección de cartas enviadas por jeques y emires magrebíes a soberanos, virreyes y gobernadores de presidios norteafricanos de la Monarquía Hispánica a lo largo del siglo XVI. »

II.19.10 - Fresco del palacio Chehel Sotún en Isfahán

II.I9.10 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – De palacetes, ornamentos, animales y otras curiosidades

II.I9.10 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII - De palacetes, ornamentos, animales y otras curiosidades. Y el relato continúa de este modo: "... He visto también otras cosas en esta ciudad que, aunque no son ni maravillosas, ni raras, su curiosidad las hace dignas de que os las cuente. La primera es que, sobre las caballerizas del rey, formadas por un gran edificio aparte, separado y ale... »

131-Teatro Nohh-Tōsen (唐船)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh. 92. Tōsen (唐船). 93. Tōboku (東北). 94. Tōru (融).

En la antigüedad, durante un enfrentamiento naval entre chinos y japoneses, un oficial chino llamado So Kei fue hecho prisionero, siendo conducido a la bahía de Hakozaki, en la isla de Kyūshū. Han transcurrido trece años desde entonces, durante los cuales, So Kei ha trabajado como vaquero para el señor de Hakozaki, se ha casado con una japonesa y ha tenido dos hijos de este matrimonio, los que se ... »

011-Turriano-Orán-Cámara Muñoz

NUEVA SERIE DOCUMENTAL PARA EL ARCHIVO DE LA FRONTERA: RECUENTOS, DIMENSIONES Y AVISOS DESDE LA FRONTERA AFRICANA

Una nueva serie documental para el Archivo de la frontera, por cortesía de Carlos Valenzuela, procedentes del legajo 38 de Guerra y Marina del Archivo de Simancas; de mediados del siglo XVI las piezas documentales, muchas de ellas sin fecha, la mayoría son de datos cuantificables que nos dan una buena aproximación a las dimensiones de las plazas fronterizas del Magreb, La Goleta, Bugía, Orán y Mel... »

II.19.09 - Puente Khaju en Isfahán

II.I9.09 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII-El palacio real y la calle principal de Isfahán

II.I9.09 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII-El palacio real y la calle principal de Isfahán Y el relato continúa de este modo: “… La puerta del palacio en el que el rey ha establecido su residencia es del tipo de las de grandes fachadas, de dos tercios de su largo, y a decir verdad parece más bien un elegante pabellón que un soberbio o magnífico palacio.    Un poco más abajo se e... »

VI Encuentro del Ciclo RENE: Educare o Educere: ¿Cómo transformar los espacios educativos?

VI Encuentro del Ciclo RENE: Educare o Educere: ¿Cómo transformar los espacios educativos?

El jueves que viene 10 de abril tendremos un nuevo Encuentro en el Ciclo RENE que organizamos desde el GIMEC desde 2024. En este caso, será en la Sala María Isidra de Guzmán, en el Rectorado de la Universidad de Alcalá de Henares. En este Encuentro hablaremos con:   Mariano Fernández Enguita, Catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, escritor del libro Más Escuela y M... »

  • 1
  • 2

Nuevo informe

Cerrar