II.I9.10 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – De palacetes, ornamentos, animales y otras curiosidades
Autor del Documento: Esmeralda de Luis y Martínez
II.I9.10 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – De palacetes, ornamentos, animales y otras curiosidades.

II.19.10 – Fresco del palacio Chehel Sotún en Isfahán
Y el relato continúa de este modo:
«… He visto también otras cosas en esta ciudad que, aunque no son ni maravillosas, ni raras, su curiosidad las hace dignas de que os las cuente.
La primera es que, sobre las caballerizas del rey, formadas por un gran edificio aparte, separado y alejado un poco del palacio, hay una torre parecida a un campanario, o como vos gustéis llamarlo; es una especie de torre cilíndrica, como las de las mezquitas de los mahometanos, que creo haberos descrito en otra ocasión. Mas en este caso, no sé si es que han convertido estas caballerizas en mezquita, o bien lo utilizan para en lo alto encender una hoguera de señales; aunque tal vez se use como minarete para llamar a la oración.
En realidad, todo esto es irrelevante, pues la curiosidad de esa torre, construida por un rey o un pariente de un rey, estriba en que de arriba abajo está cubierta de cráneos de cabras salvajes y otras bestias cazadas y muertas en una única cacería; pero esto no me sorprende, aunque la torre muestre miles de bucráneos, porque es muy alta y las cornamentas están tan juntas y sujetas con argamasa que casi todas se tocan unas con otras. Como os he dicho, esa cantidad enorme de bucráneos no me extraña en absoluto, pues las grandes cacerías, tales como las hace el rey hoy en día, se prolongan durante muchos días y emplean a miles de hombres, tanto cazadores, como ojeadores y batidores para sacar a las presas salvajes del bosque.
En fin, que lo más curioso es ver esta especie de campanario cubierto de tantos cráneos y cuernos, testimonio imbatible de la naturaleza caprichosa y bizarra de todos los persas; entre los que no hay nadie que iguale al rey que los gobierna hoy en día en todo tipo de extravagancias y fantasías con las que, aunque muy diferentes a las del Duque de Ossone, bien se podrían escribir varios libros voluminosos. Curiosidades bizarras de las que, si Dios quiere, un día os haré partícipe cuando os las pueda contar en persona.
Este campanario que os he mencionado se llamaba Minari kielle, es decir “el campanario de las cabezas”…
El texto completo de esta entrega se puede leer en el siguiente enlace:
II.I9.10 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – De palacetes, ornamentos, animales y otras curiosidades

00 II.19.10 – Detalle del pórtico de las columnas en el Palacio de Chehel Sotún. Isfahán.

II.19.10 – Chehel Sotún. Palacio de los 40 pilares. Isfahán

II.19.10 – Fresco en uno de los salones de Chehel Sotún-Isfahán

II.19.10 – Chehel Sotún. Isfahán 1976
Archivos Adjuntos
Ficha Técnica
- Temática: Viajes a Oriente
- Palabras clave: antropología, Arabia, Babilonia, Constantinopla, correspondencia de Pietro della Valle, Egipto, India, Persia, siglo XVII primera mitad, Tierra Santa, Turquía, Viajes a Oriente
- Zona geográfica: África, Mediterráneo, Asia, Eurasia
- Cita Bibliográfica: DELLA VALLE, Pietro. "Viaggi di Pietro della Valle. Il pellegrino"