Navegación

Melazo de Sicilia

Anónimo escribano: Un accidentado viaje de Stefano de Marí de Sicilia a Barcelona en 1565

En julio de 1565, mientras está en su apogeo el cerco de Malta por los turcos, una galera de Stefano de Mary transporta soldados de Palermo a Barcelona y tiene un encuentro con una galeota corsaria a la altura de Cerdeña. Un espléndido relato de una navegación, con Nadadores. »

01-marettimo

Leonardo Sanna: Un sardo de la galera de Osorio narra la captura de Cigala y Osorio por arráeces de Dragut (con Nadadores). Nuva serie: Trípoli-Dragut 02

Un sardo de la galeota de Luis Osorio, apresada junto a la galera de Visconte Cicala a mediados de abril de 1561 en aguas de las islas Égadas, narra la pequeña batalla naval allí sucedida y su huida a nado, con otros tres compañeros, y en el esquife de la galera de Cigala hasta la isla Marettemo, desde donde serán llevados en un laúd a Trapani. »

Francisco Verdugo : ABASTECIMIENTO A LA GOLETA EN LA NAVE DE ESTEBAN DE CASANOVA, DE FUENTERRABÍA, Y A BUGÍA EN LAS NAVES DE JUAN DE VALLECILLA Y ANDRÉS DE ORMACHEA

Informe pormenorizado del dinero y abastecimientos llevados a la Goleta y a Bugía desde Málaga en las naves de los marinos Esteban de Casanova, de Fuenterrabía, Juan de Vallecilla y Andrés de Ormachea en febrero de 1544 desde Málaga, con Barbarroja aún en el sur de Francia. »

Juan Andrea Doria

Especial Gelves-4: Juan Andrea Doria: La armada sobre los Gelves vista por Doria, a finales del invierno de 1560

Juan Andrea Doria narra a Felipe II el desplazamiento de la armada capitaneada por el duque de Medinaceli de Malta a la isla de Yerba tunecina, los Gelves, y sus primeras acciones allí. »

GELVES-YERBA

LA EXPEDICIÓN DE LOS GELVES DEL DUQUE DE MEDINACELI, JUAN DE LA CERDA, Y SU FINAL DESASTRADO EN EL VERANO DE 1560.

Un nuevo mini-repertorio documental del Archivo de la frontera sobre la fracasada expedición contra Dragut, inicialmente contra Trípoli, pero que terminó dirigiéndose a los Gelves, la tunecina isla de Yerba. La obsesión del virrey de Sicilia Juan de la Cerda, duque de Medinaceli, hizo que la expedición saliera tarde y con mal tiempo en el otoño de 1559, y desde Malta en el invierno de 1560 siguió ... »

Estrecho de Mesina

ESPECIAL DRAGUT-02. Giafer Aga y el Hijo de Barbarroja : Un notable turco-argelino preso en Sicilia y una carta del hijo de Barbarroja a su padre

Un naufragio en el Faro de Mesina de una galeota argelina que llevaba a Estambul a un notable, exgobernador de Argel durante seis meses antes de la llegada del Hijo de Barbarroja a la ciudad, genera algunos conflictos jurisdiccionales sobre quien controla bienes y personas naufragadas, y da lugar a un inventario muy significativo y a conocer una carta del Hijo de Barbarroja, Hasán, a su padre Jair... »

cartagena_xvi

Martín de Córdoba, conde de Alcaudete: Pérdida de una nao de Málaga en Orán, en la primavera de 1556

La pérdida de una nave enviada a Orán desde Málaga con refuerzo de 500 soldados, a vista de la costa oranesa, sirve al conde de Alcaudete, gobernador de Orán, para protestar ante la corte del mal abastecimiento que hacen desde Málaga y para reclamar el control personal de esos abastecimientos desde Cartagena. Las negociaciones de rescate, sobre todo a través del intérprete Gonzalo Hernández, son d... »

Fort-Saint-Elme

DOS TURCOS EN BARCELONA: El arráez Ali de Eregli y Hach Mostafa, naúfragos entre Colliure y Cadaqués

El virrey de Barcelona, el marqués de Aguilar de Campoo, envía a la corte dos relaciones informativas por deposición de dos turcos capturados en una fusta echada a la costa por una tempestad entre Colliure y Cadaqués, en el tiempo en el que Barbarroja está en Tolón con la armada turca invernando. »

mapa molucas

VICENCIO DE NÁPOLES: RELACIÓN DEL VIAJE DEL CAPITÁN ÁLVARO DE SAAVEDRA CERÓN AL MALUCO. Edición y presentación de María Luisa Rodríguez-Sala

La relación de Vicencio de Nápoles sobre un viaje al Maluco desde México de Álvaro de Saavedra Cerón, por encargo de Hernán Cortés. »

HONAINE-TREMECÉN-ARGELIA

LA TOMA DE ONE (HONAINE-ARGELIA) POR ÁLVARO DE BAZÁN, EN TRES CARTAS DE 1531

Tres cartas de 1531 evocan la conquista de One, la actual Honaine, en la costa occidental argelina, por Álvaro de Bazán. »

Página 1 de 41234