Dragut

gelves

Emilio Sola y Equipo CEDCS: Especial Gelves-1560: Presentación general y CARTAS Y AVISOS DE 1560 SOBRE LA ROTA DE LOS GELVES

Un nuevo mini-repertorio documental del Archivo de la frontera sobre la fracasada expedición contra Dragut, inicialmente contra Trípoli, pero que terminó dirigiéndose a los Gelves, la tunecina isla de Yerba. La obsesión del virrey de Sicilia Juan de la Cerda, duque de Medinaceli, hizo que la expedición saliera tarde y con mal tiempo en el otoño de 1559, y desde Malta en el invierno de 1560 siguió ... »

Djerba2

Especial Gelves-17: Álvaro de Sande: DESDE EL FUERTE DE LOS GELVES, EL 11 DE JULIO Y EL 6 DE AGOSTO DE 1560

Dos cartas de Álvaro de Sande al virrey de Sicilia desde el Fuerte de los Gelbes, una de mediados de julio, a la espera de socorro pero con la moral alta aún, y otra de tres semanas después, cuando ya ha tenido que rendirse a los turcos por falta de agua. »

Djerba2

Especial Gelves-10. Álvaro de Sande: Optimismo de un soldado en los Gelves

A primeros de junio de 1560, aún se muestra esperanzado con la posibilidad de un final feliz Álvaro de Sande en los Gelves, en donde se ha quedado al frente de la gente allí. »

GELVES-YERBA

LA EXPEDICIÓN DE LOS GELVES DEL DUQUE DE MEDINACELI, JUAN DE LA CERDA, Y SU FINAL DESASTRADO EN EL VERANO DE 1560.

Un nuevo mini-repertorio documental del Archivo de la frontera sobre la fracasada expedición contra Dragut, inicialmente contra Trípoli, pero que terminó dirigiéndose a los Gelves, la tunecina isla de Yerba. La obsesión del virrey de Sicilia Juan de la Cerda, duque de Medinaceli, hizo que la expedición saliera tarde y con mal tiempo en el otoño de 1559, y desde Malta en el invierno de 1560 siguió ... »

Dragut_Monument_Palm_Globe_Istanbul

Emilio Sola y Equipo CEDCS: El ascenso de Dragut en los años cuarenta del siglo XVI, tras su cautiverio genovés, y la conquista de Mehedía-África por los imperiales

Las acciones corsarias de Dragut, desde su liberación por Barbarroja de su cautiverio genovés, a partir de 1545 y con base principalmente en los Gelves de Túnez, hacen fracasar las treguas logradas entre la casa de Habsburgo y la casa Otomana; todo ello culminaría, tras la muerte de Jairadín Barbarroja y de Francisco I de Francia, con la serie de expediciones turco-francesas de los años cincuenta ... »

Gelves por Piri Reis-Gulf_and_Island_of_Djerba_by_Piri_Reis

Especial Dragut-16. Antonio Doria y Juan de Vega: Avisos de los Gelves: la salida de Dragut hacia Levante en la primavera de 1551

En la segunda mitad de abril de 1551 Dragut deja la zona de los Gelves con sus galeotas presionado por las galeras de Andrea y Antonio Doria; tras pasar por Malta intentando hacer algún botín, deja la zona y se reúne con la armada turca para iniciar una amplia campaña en aguas italianas que culminará con la conquista de Trípoli en el verano. »

Sfax-Túnez

Especial Dragut-15. Juan y Hernando de Vega: A la espera de la armada turca

Se sigue el marcaje estrecho a Dragut en los Gelves, ya conocida la salida en Levante de una potente armada turca y por ello la ruptura definitiva de las treguas con el Turco. »

Sfax-Túnez-2

Especial Dragut-14: Villafaña, Bartolomé Nater: SEGUIMIENTOS ESTRECHOS SOBRE DRAGUT

En febrero de 1551 hay un estrecho seguimiento de los movimientos de Dragut en el río Capis, como se dice en la documentación, en su intento de hacerse con la plaza de Gafsa, un rico oasis del interior tunecino a la altura de esa zona próxima a Dyerba. Ese seguimiento mueve un interesante plantel de informadores que hacen llegar a Hernando de Vega a Mehedía la información que él luego transmite a ... »

Gafsa-Túnez

Especial Dragut-13: Pero Sánchez de Valdés, Guillermo Bobo, César de Tramuto, Hernando de Vega y Susino Corso: UN ASTURIANO DE LLANES Y OTROS CON DRAGUT EN GAFSA

La expedición de Dragut a Gafsa es evocada por cautivos huidos de sus galeras y por los informadores de Hernando de Vega en África, la actual Mahdía o Mehedía tunecina. »

mahdia

Especial Dragut-12: Juan de Vega y Hernando de Vega: REGRESO A SICILIA Y ACOSO DE DRAGUT A ÁFRICA. Apéndice: Doria y Vega disienten

Al regreso de África, Juan de Vega pretende, sin éxito, que Andrea Doria deje quince galeras en Trapani para salvaguarda de Sicilia, África y la Goleta, con el nuevo alcaide Alonso de la Cueva allí, y su hijo Hernando de Vega al frente de África a la espera de la designación de alguien al frente para la aquella plaza. Y todo ello, con el acoso de Dragut que no ceja en sus acciones en la costa tune... »

Página 1 de 41234