turcos

Túnez-Cartago-mapa

Francisco de Tovar : LA DESTITUCIÓN DEL REY DE TÚNEZ MULEY HAMIDA POR EL ALCAIDE DE LA GOLETA FRANCISCO DE TOVAR

Antonio de Tovar explica con amplitud los incumplimientos del rey Hamida de Túnez con los acuerdos tomados con él, sobre todo del trato a su padre el rey depuesto, del trato a los cristianos y a los moros de paz o tunecinos más próximos a los imperiales y los tratos con los turcos y con los corsarios. En un segundo memorial, cuenta cómo lo depuso e instauró en el trono de Túnez un nuevo rey, Muley... »

02. Escudo de armas Jerónimo Torres Aguilera

Jerónimo de Torres y Aguilera: Crónica y recopilación de varios sucesos de guerra que ha acontecido en Italia y partes de Levante y Berbería… Actualización versiculada sobre la edición de Fernando Fernández Lanza, por E.Sola

Edición y presentación de Fernando Fernández Lanza de la obra de Jerónio de Torres y Aguilera sobre los años clave del enfrentamiento habsburgo-otomano, entre 1571 y 1574, obra muy citada y de difícil consulta por no haber una edición crítica y ser el original de difícil acceso. Versión actualizada y versiculada para el Archivo de la frontera. »

01. Cubierta. Hierónymo de Torres y Aguilera

Jerónimo de Torres y Aguilera : Crónica y recopilación de varios sucesos de guerra que ha acontecido en Italia y partes de Levante y Berbería… Edición y presentación de Fernado Fernández Lanza

Edición y presentación de Fernando Fernández Lanza de la obra de Jerónio de Torres y Aguilera sobre los años clave del enfrentamiento habsburgo-otomano, entre 1571 y 1574, obra muy citada y de difícil consulta por no haber una edición crítica y ser el original de difícil acceso. »

Nápoles

Anónimo: TRES AVISOS SOBRE BARBARROJA EN EL SUR DE FRANCIA, 1543-1544

Tres avisos sobre Barbarroja y su viaje de 1543-1544 al Mediterráneo occidental; un episodio del inicio del viaje, con la flota turca en el golfo de Nápoles a finales de junio de 1543, y dos avisos del momento final de la estancia de la flota turca en el sur de Francia, con las discusiones con los franceses previas a la vuelta a Estambul. »

01. Cubierta. Hierónymo de Torres y Aguilera

Jerónimo de Torres y Aguilera : Crónica y recopilación de varios sucesos de guerra que ha acontecido en Italia y partes de Levante y Berbería… Edición y presentación de Fernado Fernández Lanza, actualización de E. Sola

»

Ibiza-murallas

Musa de Meliana: 1544: Dos cautivos argelinos en Ibiza. La ciudad de Argel en 1544, con Barbarroja en Tolón

Dos argelinos cautivados en Ibiza informan sobre la situación de la Argel de Azanaga y el viaje allí de dos arráeces de la armada de Barbarroja, asentada en Toulon durante el invierno de 1543-1544, Salah Arráenz y Husein Celebi. »

Marzalquivir 4

Martín y Francisco de Córdoba: Memorial sobre lo que es necesario para Orán y Marzalquivir en 1543

Memorial que hace llegar el conde de Alcaudete a la corte con su hijo Francisco como enviado, en el invierno de 1543. »

02. Escudo de armas Jerónimo Torres Aguilera

Jerónimo de Torres y Aguilera: El soldado Alvarado, nocturno nadador.

Próximamente saldrá en el Archivo de la frontera, preparada la edición por Fernando Fernández Lanza, una obra singular y muy interesante sobre el cuatrienio decisivo del siglo XVI, 1570-1574, de la conquista de Chipre por los turcos y la batalla de Lepanto a la toma de Túnez por los turcos la temporada siguiente a haber sido tomada por Juan de Austria; el autor, Jerónimo de Torres y Aguilera, sold... »

Edición de Alcalá Portada

Francisco Balbi de Correggio: La verdadera relación de todo lo que este año de M.D.LXV. ha sucedido en la isla de Malta … Edición actualizada sobre la de Fernando Fernández Lanza, a partir de la de Alcalá de Henares de 1567

Una crónica sobre el cerco de Malta por los turcos en 1565, publicada en 1567 por un soldado italiano que estuvo allí y participó en los hechos. Sobre la ediciión de Fernando Fernández Lanza, actualización versiculada al estilo del Archivo de la frontera por E. Sola, para los usuarios de la plataforma. »

carta avisos Gilli ASG-2169

GIO AGOSTINO GILLI O URBANO DE MENGRELIA: 1563, CARTAS DOBLES DE UN GRAN ESPÍA…

Gioan Agustino Gilli, como Urbano de Mengrelia, se convierte durante dos años en el principal informador del grupo contratado por Juan María Renzo en Estambul, y las dos cartas del invierno de 1563 que recogemos aquí constituyen un modelo muy ilustrativo de lo que será esa correspondencia de avisos de Levante durante los años siguientes. »

Página 1 de 19123»