Documentos del Legajo 486

tunez-y-la-goleta-grabado-en-color-del-libro-le-theatre-du-monde-o-nouvel-atlas-1645-p9h1b7

ALONSO DE LA CUEVA: UNA PETICIÓN DE MERCED A FELIPE II DE UN ANCIANO AGRAVIADO. El alcaide de la Goleta, captor de Juan de Padilla

El alcaide de la Goleta de Túnez, Alonso de la Cueva, se queja al rey de no haber recibido mercedes por sus servicios prestados a la monarquía desde 43 años atrás. »

Ciudad de Argel

Los informantes de la Monarquía: cristianos y musulmanes por Andrea Sánchez Lupón

  La enorme importancia de Argel desde la toma del poder de los hermanos Barbarroja ha sido remarcada por los historiadores desde hace décadas. La pérdida de esta plaza supuso un enorme cambio en la política mediterránea, debido al aumento exponencial de la presencia de corsarios argelinos y, sobre todo a partir de la década de 1530 por el acercamiento entre Argel y el Imperio Otomano, por se... »

Egnazio-Danti-XVI-Museos-Varticanos

1565: avisos de Estambul de finales de año, tras el cerco de Malta

Tres relaciones de avisos cortesanas del otoño de 1565, después de la retirada de los turcos del cerco de Malta, que muestran la reactivación de la red de informadores desde Estambul conocida como “la conjura de los renegados”. »

imagen-01

Juego del legajo 486: LA INTELIGENCIA: LA MEJOR ARMA CONTRA EL TURCO. EL CASO DE LOS GELVES en 1560

La elección del documento 123 del legajo 486 de la sección de Estado del A.G.S., fue puramente aleatoria; el documento emitido por la secretaría del Consejo de Estado seguramente pretendía ganar tiempo para buscar el rescate de los soldados sitiados en Los Gelves. Se trataría pues de un intento de confundir al enemigo con la difusión de un falso mensaje sobre la reunión de una gran flota (algo que... »

Barcelona-galera-atarazanas

Juego del legajo 486: LO QUE SE GASTA EN LAS FRONTERAS DE ÁFRICA Y EN LAS GALERAS, y LO QUE MONTAN SUELDOS ORDINARIOS PAGADOS POR CRUZADA EN ISLAS Y FRONTERAS

Dos relaciones de 1565 con los gastos de islas y fronteras del Mediterráneo Occidental, por un lado, y con lo que se debe a los soldados de esos presidios y castillos por otro, y Relación de gastos previstos para 1566 por la Monarquía Hispánica para la defensa de sus posesiones en el Mediterráneo Occidental a excepción de la península Itálica y Sicilia. »

Peñón-de-Vélez-1564-Gómez-Sanz

JUEGO DEL LEGAJO 486: LA CONQUISTA DE 1564 DEL PEÑÓN DE VÉLEZ DE LA GOMERA, CON UN ENSAYO NARRATIVO EN COMIC

La conquista del Peñón de Vélez por García de Toledo en el verano de 1564, con una escaramuza al final de la operación en la que muere el capitán Luis Osorio. Ensayo narrativo con comic incorporado. »

Tahmasb-1 SHAH SAFAVI-ISFAHAN

1563: UN PROYECTO DE FELIPE II PARA ENVIAR UNA EMBAJADA A PERSIA

A principios de los años sesenta del XVI, el embajador del emperador Fernando de Habsburgo en la corte de Felipe II, Martín de Guzmán, participa en el plan de enviar un embajador al Shah Tahmasp de Persia, aprovechando la vejez de Solimán y el conflicto sucesorio con su hijo Bayaceto, refugiado allí. »

“Conquista de Orán”, litografía coloreada a mano, autor J. Donon, sobre dibujo de Urrabieta, 1854.

Lo que acontece a la ciudad de Orán en 1563 en relación con Hasán Bajá, rey de Argel, por Fernando Checa

Los documentos hablan de los hechos que ocurrieron en la ciudad de Orán en el año 1563. En este año el rey de Argel decidió llevar a cabo una captura de esta ciudad para el control del territorio. Para ello el rey de Argel consiguió un gran ejército compuesto no sólo de sus súbditos, sino también de soldados enviados desde otras zonas. »

AGS Estado Est le 486 doc 98 Iván Jordán

AVISO SOBRE LOS PREPARATIVOS MILITARES DE SOLIMÁN EN ENERO DE 1566, por Iván Jordán

Un aviso de principios del año 1566, año de la muerte de Solimán el Magnífico en Hungría, sobre sus preparativos militares y navales. »

El juego del legajo 486: Una carta de Felipe II con instrucciones para el capitán Diego Pérez Arnalte en el Peñón de Vélez de la Gomera en febrero de 1565

Sobre necesidades y abastecimientos militares en el Peñón de Vélez de la Gomera, una plaza magrebí conquistada por las fuerzas españolas, y sobre una posible paz o tregua con el Xarife de Marruecos. »

Página 1 de 3123