E-libros

Portada de La muy lamentable conquista y cruenta batalla de Rhodas. Sevilla, 1526

Jacome Fontano y Cristóbal de Arcos La muy lamentable conquista y cruenta batalla de Rodas, nuevamente sacada de la lengua latina en nuestro vulgar Castellano y puesta por mejor modo que en el latín estaba, por el bachiller Cristóbal de Arcos… [Sevilla, en casa de Juan Varela de Salamanca, 1526] Edic. y presentación de Fernando Fernández Lanza, versiculado y actualización, E.Sola

Relación o crónica de la conquista de Túnez por los turocos en 1522, con una rica abundancia de datos y anécdotas del suceso, y la recreación de discursos de sus protagonistas principales, al gusto de los relatos históricos del momento, inspirados en el estilo antiguo. »

Marqués de Mondéjar-BN de España

Felipe II, secretario Diego de Vargas: Instrucciones para el marqués de Mondéjar de 1575. INSTRUCCIONES PARA UN VIRREY DE NÁPOLES

En 1575, cuando el tercer marqués de Mondéjar, Íñigo López de Mendoza (1512-1580) fue nombrado virrey de Nápoles, le fueron dadas unas instrucciones en la corte madrileña que, a la luz de la problemática de ese momento, una de las clásicas crisis financieras de la monarquía española la de ese año, cobran especial significado por el imperativo de ahorro y necesidad de control de cuentas de la hacie... »

02. Escudo de armas Jerónimo Torres Aguilera

Jerónimo de Torres y Aguilera: Crónica y recopilación de varios sucesos de guerra que ha acontecido en Italia y partes de Levante y Berbería… Actualización versiculada sobre la edición de Fernando Fernández Lanza, por E.Sola

Edición y presentación de Fernando Fernández Lanza de la obra de Jerónio de Torres y Aguilera sobre los años clave del enfrentamiento habsburgo-otomano, entre 1571 y 1574, obra muy citada y de difícil consulta por no haber una edición crítica y ser el original de difícil acceso. Versión actualizada y versiculada para el Archivo de la frontera. »

01. Cubierta. Hierónymo de Torres y Aguilera

Jerónimo de Torres y Aguilera : Crónica y recopilación de varios sucesos de guerra que ha acontecido en Italia y partes de Levante y Berbería… Edición y presentación de Fernado Fernández Lanza

Edición y presentación de Fernando Fernández Lanza de la obra de Jerónio de Torres y Aguilera sobre los años clave del enfrentamiento habsburgo-otomano, entre 1571 y 1574, obra muy citada y de difícil consulta por no haber una edición crítica y ser el original de difícil acceso. »

El cuadrilátero de las torturas en el Campo de Concentración de Hadjerat M. Guil (Argelia)

I Certamen Literario de la Asociación Cultural ARMONÍA – Casablanca 1960

Una vez más, de la mano de Eliane Ortega Bernabeu desde Canarias y de Vicente Ruíz desde Melbourne, nos llega otro emotivo documento del exilio republicano y libertario español, ese sector de vanguardia de la “España peregrina” que aún se rebulle en nuestra memoria y se muestra con una vitalidad asombrosa. El documento es un ejemplar de un número especial, dedicado a un concurso literario de 1960,... »

Emilio Sola y Equipo CEDCS: Bugía entre 1541 y 1544: una fortaleza en obras, una frontera en construcción

Emilio Sola y Equipo CEDCS: Bugía entre 1541 y 1544: una fortaleza en obras, una frontera en construcción

Bugía, entre noviembre de 1541, en que está allí Carlos V tras la expedición fallida contra Argel, y el invierno de 1544, con la presencia de Barbarroja en el sur de Francia, presenta una amplia actividad para paliar sus debilidades, con abastecimientos desde Barcelona, Sicilia y Málaga. »

Edición de Alcalá Portada

Francisco Balbi de Correggio: La verdadera relación de todo lo que este año de M.D.LXV. ha sucedido en la isla de Malta … Edición actualizada sobre la de Fernando Fernández Lanza, a partir de la de Alcalá de Henares de 1567

Una crónica sobre el cerco de Malta por los turcos en 1565, publicada en 1567 por un soldado italiano que estuvo allí y participó en los hechos. Sobre la ediciión de Fernando Fernández Lanza, actualización versiculada al estilo del Archivo de la frontera por E. Sola, para los usuarios de la plataforma. »

Onalp-galera otomana-cap-8

Ertuğrul Önalp : Conflicto otomano-luso. Océano Índico-África: siglo XVI. (Pinturas al óleo iniciales de cada capítulo de E. Onalp)

De las luchas entre turcos y portugueses que tuvieron lugar durante el siglo XVI, principalmente en el oéano Índico y en el norte de África. Texto completo. »

Retrato Barbarroja (1)

Emilio Sola y Equipo CEDCS : ARGEL Y BARBARROJA: PRIMAVERA Y VERANO DE 1529

El 27 de mayo de 1529 se fijó como la fecha en la que Jairedín Barbarroja conquistó el Peñón de Argel; a raíz de esa fecha, toda la costa occidental magrebí y meridional española se pusieron en guardia y un aluvión de cartas y avisos se fueron enviando de un lado para otro, y hacia la corte española, con la emperatriz Isabel al frente, y la corte imperial que acompañaba a Carlos V a Italia, por en... »

Vicente Roca. Portada

Vicente Roca: Historia en la cual se trata de la origen y guerras que han tenido los turcos, desde su comienzo hasta nuestros tiempos… Edición y presentación de Fernando Fernández Lanza, a partir de la de Valencia de 1556, actualización versiculacada de E. Sola, con notas de Mehmet Sait Sener

Versión actualizada y versiculada, al estilo del Archivo de la frontera, de la Hystoria en la qual se trata de la origen y guerras que han tenido los Turcos, desde su comienço hasta nuestros tiempos: con muy notables successos que con diversas gentes y nasciones les han acontescido y de las costumbres y vida dellos. Dirigida al Illustríssimo señor don Carlos de Borja, Duque de Gandía y Marqués de... »

Página 1 de 7123»