El Juego del Legajo

tunez-y-la-goleta-grabado-en-color-del-libro-le-theatre-du-monde-o-nouvel-atlas-1645-p9h1b7

ALONSO DE LA CUEVA: UNA PETICIÓN DE MERCED A FELIPE II DE UN ANCIANO AGRAVIADO. El alcaide de la Goleta, captor de Juan de Padilla

El alcaide de la Goleta de Túnez, Alonso de la Cueva, se queja al rey de no haber recibido mercedes por sus servicios prestados a la monarquía desde 43 años atrás. »

firma Abdelmelec-AGS-leg-487

Francisco y Andrea Gasparo Corso Información y negociaciones secretas en Argel en 1573. V: LAS CARTAS DE ARGEL DE ARAB AMAT Y DE ABDELMELEC

La serie de cartas de Abdelmelec para Felipe II a través de los Gasparo Corso, en vísperas de la expedición de Juan de Austria sobre Túnez, y el contacto con Arap Amat gobernador de Argel en ese mismo contexto. »

Ciudad de Argel

Francisco y Andrea Gasparo Corso Información y negociaciones secretas en Argel en 1573. IV: RECEPCIÓN EN LA CORTE ESPAÑOLA DE ESTOS AVISOS Y OTRAS PROPUESTAS

Las negociaciones secretas con Argel, a través de los hermanos Andrea y Gaparo Corso, con correspondencia con el exiliado marroquí Muley Abdelmelec, el Xerife, o con el gobernador de Argel Arap Amat. El envío a Argel del mercader Tejon y desconfianza en la corte hacia los Gasparo Corso para este asunto. »

Argel en el Viso_del_Marques

Francisco y Andrea Gasparo Corso: Información y negociaciones secretas en Argel en 1573. III: Recepción en la corte española y nuevas propuestas de invierno y primavera de 1573

Nuevas propuestas de Argel para Felipe II a través de los hermanos Gasparo Corso, en el marco de negociar una paz con el Gran Turco, y avisos de las dificultades de Arap Amat en Argel con los jenízaros, que impidió el previsto viaje de Agi Morato a España. »

ARGEL-xvi

Francisco y Andrea Gasparo Corso: Información y negociaciones secretas en Argel en 1573. II: LOS CORSO, ABDELMELEC Y ARAP AMAT EN ARGEL

Los informes sobre Argel de Andrea Gasparo Corso en el verano y otoño de 1572, así como su intermediación en el envío de las ofertas de Abdelmelec, Muley Maluco o el Xarife, al rey de España para neutralizar a los turcos en la región. »

Ciudad de Argel

Francisco y Andrea Gasparo Corso: Información y negociaciones secretas en Argel en 1572. I: ARGEL A FINALES DEL INVIERNO DE 1572

La situación de Argel en el invierno de 1572, después de Lepanto, a través de avisos de los hermanos Francisco y Andrea Gasparo Corso, buenos informadores en el marco de sus negocios en aquella ciudad desde Valencia principalmente. »

UNA OFERTA DE PAZ HISPANO-TURCA EN VENECIA EN 1573 A TRAVÉS DE UN CHAUS DEL TURCO Y EL MARQUÉS DE VICO. Un documento del juego del legajo 487

UNA OFERTA DE PAZ HISPANO-TURCA EN VENECIA EN 1573 A TRAVÉS DE UN CHAUS DEL TURCO Y EL MARQUÉS DE VICO. Un documento del juego del legajo 487

Una carta del embajador de Felipe II en Venecia, Guzmán de Silva, trata de una sospechosa oferta de negociación de paz con el sultán de Turquía a través de un hombre del marqués de Vico, que había tenido un contencioso por asuntos de corso con los turcos, con mediación veneciana. Incluye las cifras generales de 1571 a 1574. »

EStambul

NOTICIA FALSA DE LA MUERTE DE SELIM EN EL VERANO DE 1573: un documento del Juego del legajo 487

Una relación de avisos del embajador Guzmán de Silva desde Venecia recoge el falso rumor de la muerte del sultán Selim en el verano de 1573. »

Ciudad de Argel

Los informantes de la Monarquía: cristianos y musulmanes por Andrea Sánchez Lupón

  La enorme importancia de Argel desde la toma del poder de los hermanos Barbarroja ha sido remarcada por los historiadores desde hace décadas. La pérdida de esta plaza supuso un enorme cambio en la política mediterránea, debido al aumento exponencial de la presencia de corsarios argelinos y, sobre todo a partir de la década de 1530 por el acercamiento entre Argel y el Imperio Otomano, por se... »

El espía redux

ANDREA GASPARO CORSO: UN INFORME MAESTRO SOBRE ARGEL EN 1570 PARA EL REY DE ESPAÑA

Una carta de Andrea Gasparo Corso desde Argel para Felipe II en el momento álgido de la guerra de las Alpujarras, en junio de 1570, se convierte en un informe excepcional sobre aquella frontera. »

Página 1 de 512345