Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 10-Pedro de Godoi a Ronquillo
El capitán y lugarteniente de Orán Pedro de Godoy hace un amplio panorama de las necesidades de Orán y da noticias de Barbarroja en Argel. »
El capitán y lugarteniente de Orán Pedro de Godoy hace un amplio panorama de las necesidades de Orán y da noticias de Barbarroja en Argel. »
El corregidor Lebrija da cuenta al alcalde Ronquillo desde Mostaganem sobre cómo va el embarque de las sacas de trigo acordadas con el rey de Tremecén. »
El corregidor de Orán, Sancho de Lebrija, nada más salir Carlos V para Italia desde Barcelona, comenta la situación de la zona con el miedo a que habrá guerra tras la toma de Argel por Barbarroja y el deseo del rey de Tremecén de no comprometerse en ella; se desplaza a Mostaganem para organizar mejor las sacas de trigo y embarcarlas en naves cristianas. »
El jeque de la tribu de los Beni Oncoba y dos de sus hombres testifican en Orán ante los intérpretes y escribano de la ciudad sobre la venida a la zona de una patrulla de unos 1.600 turcos de Argel para controlar que no haya abastecimientos a Orán, a la vez que avisan de los preparativos de herramientas de zapadores y fabricación de bizcocho que hace prever una nueva operación agresiva contra Orán... »
El rey de Tremecén, Muley Mahamed, por medio de dos embajadores enviados a Orán, entrega unos cautivos cristianos y reclama bienes secuestrados de judíos, a la vez que se desentiende de los gastos ocasionados por la ida y estancia en Orán de sus parientes y opositores políticos Muley Baudila y ben Reduan. »