Persia

https://www.archivodelafrontera.com/wp-content/uploads/2023/10/I.2.02-Plano-antiguo-de-Estambul.jpg

I.2.01 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Carta 2 – Primeras impresiones de Constantinopla

I.2.01 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Carta 2 - Primeras impresiones de Constantinopla.- "... Tened por seguro que mi memoria no es más leal que mi afecto por vos, y justo por eso he recordado que en mi carta anterior prometí enviaros noticia de lo más interesante que hallara en esta ciudad de Constantinopla, en donde me quedaré todo el tiempo que haga falta para verla... »

I.4 - Constantinopla bombardeada por las galeras españolas en 1616

I.04-El VIAJE de PIETRO della VALLE (1614 a 1626) – De TROYA a TENEDOS-GALIPOLI y CONSTANTINOPLA

I.04-El VIAJE de PIETRO della VALLE (1614 a 1626) - De TROYA a TENEDOS-GALIPOLI y CONSTANTINOPLA. El Señor della Valle llega a Ténedos y, aparte de comentar algunas peculiaridades sobre las diferentes vestimentas de las mujeres cristianas en esa ciudad, se apresura a visitar las fortalezas de Ténedos y se acerca y recorre parte del curso de un río que no acaban de identificar los lugareños, y que... »

Recreación del asedio a Troya

El viaje de Pietro della Valle «el peregrino» (1586 – 1652) – I.03 – Llegada a Quíos y visita a Troya

El viaje de Pietro della Valle "el peregrino" (1586 – 1652) - I.03 – Llegada a Quíos y visita a Troya. Pietro della Valle llega a Quíos, entonces conocida como "las delicias del archipiélago" o "el jardín de Grecia", y tras visitar la ciudad, describiendp sus costumbres y la alegría y gentileza de sus habitantes, prepara su escapada hasta la Tróade, para allí pasear por las ruinas de la antigua... »

I.2 - Guillaume Delisle. Mapa de la antigua Grecia y parte de Turquía (grabado)

I.02 – El VIAJE de PIETRO della VALLE (1614 a 1626) – Comienza el viaje a Turquía desde MALAMOCCO

I.02 - El VIAJE de PIETRO della VALLE "El peregrino" (1614 a 1626) - Comienza el viaje a Turquía desde MALAMOCCO Así comienza la primera carta que Pietro della Valle envía, ya en Constantinopla, a su amigo de Nápoles, el médico Sr. Schipano, relatándole las primeras noticias desde que embarcó en el puerto veneciano de Malamocco: "No quisiera dejarme llevar por la complacencia, mas ciertamente d... »

I.1 - Pietro della Valle a sus descendientes

I.01-El VIAJE de PIETRO della VALLE (1614 a 1626) – De Pietro della VALLE a sus descendientes y a sus lectores.

I.01-El VIAJE de PIETRO della VALLE (1614 a 1626) - De Pietro della VALLE a sus descendientes y a sus lectores. A todos los descendientes de la Casa della Valle: Pietro el Pellegrino... "No vayáis a extrañaros, mis queridos descendientes, de que sea a vosotros a quienes me dirija. Yo fui en Roma el último y único hijo de la antigua familia Della Valle, repartida en otros tiempos en varias casas... »

I.0 - Pietro della Valle "El peregrino"

El Viaje de Pietro della Valle «el peregrino»

El Viaje de Pietro della Valle "el peregrino". I.0 - Presentación. POR QUÉ ELEGIR A PIETRO DELLA VALLE.- Hacía más de un año que había acabado de traducir el Voyage en Orient de Gérard de Nerval para el archivo de la Frontera[1], y andaba husmeando en los relatos de esos viajeros que tanto me fascinaron desde siempre; los que nos traen noticias de las cosas que pasan por esos mundos otros, como la... »

NAZANINE HOZAR-HISTORIA DE ARIA-01

Nazanine Hozar: La historia de Aria. Traducción del inglés de Victoria Alonso Blanco. Barcelona, 2021, Salamandra

Una primera novela de una iraní exiliada en Canadá, a raíz de la revolución iraní que encumbró en el poder a Jomeini, y que allí se formó completamente pues había nacido en el inicio de ese periodo histórico de su país. Muy alabada por la crítica internacional. »

portada-Minadoy-Herrera

Juan Tomás Minadoy: Historia de la guerra entre Turcos y Persianos… (Traducción de Antonio de Herrera Tordesillas). Edición e introducción de Fernando Fernández Lanza

Traducción del cronista español Antonio de Herrera y Tordesillas de la obra en italiano de Juan Tomás Minadoy sobre la guerra turco-persa de 1576 a 1585, publicada en Roma en 1587 y en Madrid al año siguiente de 1588. »

04. Shah Abbas I recibiendo a Vali Mohammad Khan of Turkestan. Chehel Sotun. Isfahan, Irán_

Juan de Persia: Relaciones de Don Juan de Persia. 1604, En Valladolid, por Juan de Bostillo… Edición de Fernando Fernández Lanza

En 1604 se publicaron en Valladolid las Relaciones de Don Juan de Persia, divididas en tres libros; los dos primeros dedicados a la historia antigua y moderna, a las costumbres y geografía del reino de Persia y, el tercero, a la descripción de la embajada enviada a principios del verano de 1599 por el sah Abbas I “el grande” (1571-1629) a diversos soberanos de Occidente, que llegó a Valladolid, se... »

04. Shah Abbas I recibiendo a Vali Mohammad Khan of Turkestan. Chehel Sotun. Isfahan, Irán_

Juan de Persia: Relaciones de Don Juan de Persia, 1604. Edición de Fernando Fernández Lanza sobre la de Narciso Alonso Cortés, actualizada y versiculada para el Archivo de la frontera.

En 1604 se publicaron en Valladolid las Relaciones de Don Juan de Persia, divididas en tres libros; los dos primeros dedicados a la historia antigua y moderna, a las costumbres y geografía del reino de Persia y, el tercero, a la descripción de la embajada enviada a principios del verano de 1599 por el sah Abbas I “el grande” (1571-1629) a diversos soberanos de Occidente, que llegó a Valladolid, se... »

Nuevo informe

Cerrar