abastecimientos

04-Marzalquivir-puerto

Cristóbal Vázquez de Ávila: Carta desde Mazalquivir de 1564 de un contador preocupado. JUEGO DEL LEGAJO 486 (Simancas, Estado)-05

El contador Cristóbal Vázquez de Ávila muestra su preocupación por el conflicto de autoridad que puede causar grandes males a aquellas plazas si no se remedia pronto, y recomienda a los enviados a la corte, uno en primavera y otro en otoño, para informar de estos asuntos y de la necesidad ya endémica en aquellas plazas de la frontera. »

05-merselkebir

Juan Bautista Antonelli y Rodrigo del Portillo: Cartas desde Mazalquivir de mayo de 1564. JUEGO DEL LEGAJO 486 (Simancas, Estado)-04

Conflictos de autoridad de Francisco de Valencia, llegado a Mazalquivir como alcaide de la fortaleza en construcción, con el teniente del gobernador de Orán Andrés Ponce y con el alcaide de la ciudad, y envío a la corte española del capitán Alonso de la Torre para informar de todo ello así como de las fortificaciones de aquella plaza. Las cartas del ingeniero Antonelli a Francisco de Eraso y del t... »

03-marzalquivir

Francisco de Valencia: Cartas desde Mazalquivir de 1564 con conflictos de autoridad. JUEGO DEL LEGAJO 486 (Simancas, Estado)-03

Conflictos de autoridad de Francisco de Valencia, recién llegado a Mazalquivir como alcaide, con el teniente del gobernador de Orán Andrés Ponce, y envío a la corte española del capitán Alonso de la Torre para informar de todo ello así como de las fortificaciones de aquella plaza. »

02-MARZALQUIVIR perspectiva

Rodrigo de Portillo: Carta desde Mazalquivir en marzo de 1564 de un pagador y tenedor recién llegado. JUEGO DEL LEGAJO 486 (Simancas, Estado)-02

Llegan da Mazalquivir de Málaga y de Cartagena los nuevos oficiales regios y nuevos abastecimientos, con el dinero que trae el pagador y tenedor de bastimentos Rodrigo del Portillo, a principios de 1664. »

01-MARZALQUIVIR

Diego de Peralta: Carta desde Mazalquivir en enero de 1564 de un capitán descontento. JUEGO DEL LEGAJO 486 (Simancas, Estado)-01

A principios de 1564, meses después del asedio de Orán por los turcos al frente de Hasán Bajá, el hijo de Barbarroja, en el inicio de su tercer gobierno argelino, tres capitanes de Orán piden dejar esa plaza y volver a España, principalmente por su bajo sueldo. »

Pedro de Toledo-Tizian_(Umkreis)_Bavarian_State_Painting_Collections

EL VIRREY PEDRO DE TOLEDO Y LOS PRESOS DE CASTILNOVO EN ESTAMBUL, EN 1546

Dos cartas del virrey de Nápoles, Pedro de Toledo, sobre asuntos del gobierno cotidiano, sobre todo económicos, y entre ellos el asunto del rescate de los presos de Castilnovo que están en Constantinopla, con una relación de ellos que hizo el alférez Juan Millo, recién llegado de Estambul, muy completa y precisa. »

Peñón de Velez1

Agustín Amodeo: Carta a Felipe II de un ingeniero italiano sobre los problemas para la fortificación del Peñón de Vélez. Para el Juego del legajo 486 (Simancas, Estado)

Un ingeniero italiano en el Peñón de Vélez se queja de la falta de abastecimientos y pagas que hace que las obras se hayan interrumpido por falta de cal principalmente, así como por la mala organización de las pagas a los 79 gastadores y cien soldados que hay allí. »

Luis de Miranda: Soldados, oficiales y gastadores del Peñón de Vélez, con sus sueldos, en 1565. Para el Juego del legajo 486 (Simancas, Estado)

Luis de Miranda: Soldados, oficiales y gastadores del Peñón de Vélez, con sus sueldos, en 1565. Para el Juego del legajo 486 (Simancas, Estado)

Sobre los soldados, oficiales y gastadores del Peñón de Vélez de la Gomera, en detallada relación de Luis de Molina en donde se especifican sueldos y pagos bien detallados. »

MESINA-Gabrielle Merelli-1677-bibliot-Zabalburu-Madrid

Juan de la Cerda, virrey de Sicilia: Cartas desde Sicilia a Felipe II de la primavera de 1561. Nueva serie, especial Trípoli-Dragut-4

La recepción en Palermo del episodio corsario de la toma de la galera de Visconte Cicala y la galeota de Luis Osorio, comentada por el virrey de Sicilia Juan de la Cerda, duque de Medinaceli. »

Trípoli-XVI

Juan Sánchez de Villalay: Relación de Trípoli en la primavera de 1561. Nueva Serie: Trípoli-Dragut, 03

Memorial o relación del estado de Trípoli bajo Dragut en la primavera de 1561, hecha por un soldado cautivo en 1560 tras a expedición a los Gelves, que vuelve a Sicilia en un nave huida con tres compañeros más, llamado Juan Sánchez. »

Nuevo informe

Cerrar