Nadadores

Genet-QUERELLE-01

Jean Genet y Jean Sénac: diversidad sexual y contestación política, para Nadadores

Orfandad, búsqueda del padre, diversidad sexual tal vez originada también por experiencias sexuales infantiles precoces, exilio y exclusión, contestación político-social, cuestionamiento de una moral burguesa al uso, necesidad de una sociedad otra en la que integrarse o ser sí mismo, Sénac y Genet llegan a perfiles literarios y vitales paralelos y su inadaptación muestra perfiles y querencias sim... »

pessoa2

Fernando Pessoa: Libro del desasosiego. Desde la Rua dos Douradores para Nadadores

El Libro del desasosiego de Pessoa sirve de base para un ensayo poemático de la serie Nadadores del Archivo de la frontera en el que el sustantivo Nada se convierte en imperativo verbal: ¡Nada! »

Espagnols s XVII

Francisco de Quevedo: Los Nadadores. El Amor es Nadador, desnudo y desnudador…

Una canción bailable de Francisco de Quevedo que tiene por tema y metáfora principal la figura del Nadador, para la colección de Nadadores del Archivo de la frontera. »

Sanchez-Ferlosio-Carmen-Martin-Gaite

Rafael Sánchez Ferlosio: ALFANHUÍ. Nota para Nadadores

Primera novela del joven Rafael Sánchez Ferlosio: una “historia castellana y llena de mentiras verdaderas”, con una cita inicial liminar de Mateo, 6, 22, bíblica, evangélica, pero convertida en sapiencial y hasta atea, pudiera decirse, natural o naturista… “La lámpara del cuerpo es el ojo. Si tu ojo es limpio todo tu cuerpo será luminoso”. »

Orán-fondo montaña de los Leones y costa de Canastel

Anónimo de Orán: RELACIÓN DEL CERCO DE ORÁN (con Nadadores)

Una “verdadera relación” del cerco de Orán por los turco-argelinos de mediados de 1556, hecha por el entorno del veedor Jorge de Angulo, complementaria de otra relación más oficial del mismo hecho de Miguel Lazcano, y en la que se destacan los servicios de otros soldados que no figuran en ella, entre ellos los del propio Angulo. »

MAPA 1621-MEDIT-OCCIDENTAL-simancas

Juan de Cortigosa: UN MALAGUEÑO EN ARGEL

Un cautivo malagueño, galeote de la nave de Xaloque Arráez, narra las gestiones en Estambul del hijo de Salah Bajá y de su patrón Xaloque que dan lugar a la venida de la armada turca capitaneada por Ali el Tuerto, e informa en Orán sobre las características de la armada y ejército argelino que vienen sobre Orán, con la participación de Benalcadi, rey de Cuco, y los azuagos. »

2020-CONRAD-cuentos completos-03

“Karain. Un recuerdo”: HUIDA A NADO DE UN MISTERIO TORTURADOR. En Joseph Conrad: Cuentos completos.

...la dialéctica entre “los Reinos indígenas, los Asentamientos europeos”, la barbarie de la expansión colonial europea paralela a la barbarie de los indígenas primitivos con los que se encontraba, el más sugestivo de los programas particulares de Conrad, de su programa literario global. La Gran Frontera. »

Marzalquivir 4

CORSO Y CONFLICTO FINANCIERO, CON NADADOR. Antonio de Carvajal, Orán, 1555: el conde de Alcaudete y un arráez corsario argelino negocian el pago de deudas de corso

Un conflicto a causa del pago del rescate de varias decenas de cautivos por el conde de Alcaudete, gobernador de Orán, genera una serie de situaciones en Orán y en Mazarrón que muestran en perspectiva la cotidianidad de la frontera y la importancia de sus relaciones financieras. »

Ciudad de Argel

Salah Arráez, nuevo bajá de Argel en 1552: alarma de Martín de Córdoba desde Orán a toda la costa levantina y meridional española

La ida a Argel del alejandrino Salah Arráez como nuevo bajá de la ciudad y su agresividad corsaria, moviliza los servicios de información imperiales españoles, y particularmente desde Orán se da la alarma a toda la costa levantina y meridional española, en una rica serie de piezas literarias de lo que dimos en llamar literatura de avisos o literatura de la frontera o literatura de la información. ... »

vieste-Puglia-Italia

Stefano Ottato de Vieste: Relación sobre Dragut en el otoño de 1554. UNA LIBERACIÓN A NADO

Un cautivo de Dragut, de Vieste, se salva a nado en el Canal de Corfú e informa a las autoridades napolitanas sobre la armada turca en torno a Lepanto, y de la improbabilidad de que pase a Poniente en coordinación con la flota francesa ese año. »

Nuevo informe

Cerrar