Sombras de Martín de Acuña, de Javier Marcos Rivas; con Apéndice documental: DON MARTÍN DE ACUÑA EN TÚNEZ en 1574
Evocación biográfica de Martín de Acuña y apéndice documental sobre su estancia en Túnez en 1574. »
Evocación biográfica de Martín de Acuña y apéndice documental sobre su estancia en Túnez en 1574. »
Cómo cambia la mentalidad y ejercicio del poder. Del “Hacer Morir y Dejar Vivir” al “Hacer Vivir y Dejar Morir”. »
Tres relaciones por deposición de la época de Dragut, de 1551 y 1552, de Luis de Mesina, Cesare Fabiano de San Remo y Agustín de la Seta. »
Descripción / Resumen: El 6 de marzo de 1538 Antonio Rincón estaba en Ragusa, de paso para Estambul, vía Venecia, y en junio ocupaba su plaza de nuevo embajador de Francia allí. Sustituía a Charles de Marillac, primo del embajador La Forest y su continuador en Estambul que a su vuelta será embajador en Inglaterra y arzobispo de Vienne, ante un Enrique VIII alarmado por el acercamiento entre Franci... »
Descripción / Resumen: Desde la llegada de fray Tommaso Campanella a su pueblo natal calabrés de Stilo, en el verano de 1598, al verano siguiente de 1599, se fraguó una de las más apasionantes conjuras anti-españolas en el virreinato de Nápoles, en la que confluyeron frailes dominicanos, como el propio fray Tomás Campanela, “fuousciti” / forajidos calabreses, como Mauricio de Rinaldis, y corsarios... »
Descripción / Resumen: La muerte de Felipe II a finales del verano de 1598 coincidió con el inicio de una grave crisis en la España del momento en la que los cambios climáticos y la peste jugaron un papel destacado. La sensación general de crisis venía arrastrándose desde finales de los años ochenta del siglo XVI, tras el fracaso de la invasión de Inglaterra con la gran armada, irónicamente llamad... »
Descripción / Resumen: La biografía que traza Antonio de Sosa de Hasán Veneciano constituye los capítulos XXI y XXIII del Epítome de los reyes de Argel: “De Asán Bajá Veneciano, veinte y dos” y “De Asán Bajá Veneciano, veinte y cuatro”; le considera el rey número 22 de Argel y su segundo periodo de gobierno hace el número 24 de los gobiernos de esa ciudad. Sucedió al Ramadán Bajá, Hasán Bajá, rene... »
Descripción / Resumen En la edad moderna la Casa de Austria tiene la exigencia de conocer los proyectos políticos y militares del sultán en el Mediterráneo, por lo que se forma una estructura de espías gestionada por la corte virreinal de Nápoles. Pero tras la guerra de Chipre hay la necesidad de organizar una nueva red de espionaje que observe los movimientos de los turcos, pues la existente ya e... »
La relación de lo que sucedió con el viaje de Uchalí al mar Negro en el verano de 1579, para llevar refuerzos a Mustafá Bajá por mar, para el frente de guerra con los persas, y sus tratos con los señores georgianos y de Mengrelia. »