Clásicos Mínimos

La obligada emigración del poder a las Indias

Descripción / Resumen El estudio de la emigración a Indias en la Edad Moderna ha dejado de lado al sector de los que emigraron con la intención de ocupar un oficio de la administración civil o eclesiástica para el que habían sido nombrados. Estos emigrantes “voluntarios” representan un grupo singular dentro del conjunto de los emigrantes. Fueron antiguos estudiantes universitarios, procedentes may... »

El espía judío de Ibrahim Paşa. Un espía en Nápoles en el verano de 1536

Descripción / Resumen Interrogatorios y cartas relacionadas con un espía judío de Ibrahim Bajá, capturado y preso en Nápoles. Una serie de documentos consecutivos del legajo 1026 de Estado del AGS permiten elaborar una secuencia vivaz del ambiente de ese verano de 1536 en el que Jairadín Barbarroja, después de ser expulsado de Túnez por los imperiales la temporada anterior, va a realizar algunas i... »

Cartas de Yemayá a Changó. Epistolario inédito de Lydia Cabrera y Pierre Verger

Descripción / Resumen Cartas enviadas por Lydia Cabrera al fotógrafo Pierre Verger, con asuntos de interés sobre la cultura negra americana. Un repertorio documental espléndido y novedoso entre dos grandes comunicadores, de la palabra y de la imagen, una cubana y un francés, Lydia Cabrera y Pierre Verger, unidos por el amor a la negritud americana, la cubana y la brasileña, unidos por el amor, sin... »

Despertar al que dormía. Los últimos años de Solimán en la literatura de avisos del Siglo de Oro Español

Descripción / Resumen Los últimos años del reinado de Solimán, de 1550 a 1566, y los problemas sucesorios con sus hijos, en la literatura de avisos hispano-italiana. El Gran Turco por excelencia de la tradición literaria hispana – a la que vamos a recurrir para evocar esa época y a ese personaje –, es lástima que no contara con un literato de la altura de Shakespeare o de Cervantes mismo para ser ... »

El Marqués de Atripalda y su red de espías

Descripción / Resumen Presentación de Alfonso Castriota, marqués de Atripalda, su familia de origen albanés y sus servicios a los imperiales, sobre todo de información. Este texto es un pequeño dossier sobre un personaje que reúne en sí todos los caracteres de la frontera mediterránea en el siglo XVI: el Marqués de Atripalda. El título aristocrático aparece con gran frecuencia en las fuentes de lo... »

El viaje de las reinas austriacas a las costas españolas. La travesía de Mariana de Austria

Descripción / Resumen La Dra. Teresa Zapata Fernández de la Hoz, de la Universidad de Alcalá de Henares, nos envió cortésmente este trabajo publicado en España y el mundo mediterráneo a través de las Relaciones de Sucesos (1500-1750), Actas del IV Coloquio Internacional sobre Relaciones de Sucesos (París, 23-25 de septiembre de 2004), Salamanca, 2008, Ediciones Universidad de Salamanca, pp. 341-36... »

Cosmografía y literatura fantástica en el siglo XVII

Descripción / Resumen Estudio de algunos ejemplos de la literatura de prodigios (especialmente del monstruo de Cerdaña) y de su comparación con los conocimientos geográficos coetáneos. Archivos Adjuntos Cosmografía y literatura fantástica en el siglo XVII (802 kB) »

El armenio de Goa: espía o charlatán

Descripción / Resumen En el año 1601 el Virrey de Nápoles, VI Conde de Lemos, convoca a su palacio un personaje muy sospechoso: Antonio Jorge de la Cruz. El individuo dice que viene desde Goa, India, y que es armenio. Además afirma llevar consigo un despacho muy urgente para Su Majestad. Así que pide ayuda al virrey para llegar a Génova, donde le será más fácil irse a España. El Conde de Lemos no ... »

Un prototipo de nave del siglo XVII en busca del movimiento continuo, del señor Dufon

Descripción / Resumen Proyectos científicos presentados al Consejo de Indias para la resolución de  problemas técnicos. Explicación de un innovador modelo de navío explicado por su inventor y traducido del flamenco y el francés al español. Fuente impresa: Verdadero retrato del prodigioso navío que se fabrica en la ciudad de Roterdam, de Olanda y asimismo se descrive la efigie del autor que ha inve... »

El laberinto de la ciencia: Prototipos de barcos y propuestas de solución del problema de la longitud en el mar

Descripción / Resumen Proyectos científicos presentados al Consejo de Indias para la resolución de problemas técnicos. Explicación de un innovador modelo de navío explicado por su inventor y traducido del flamenco y el francés al español, junto a otras propuestas de resolución del problema de la longitud en el mar, especialmente la de Miguel Florencio van Langren. Fuente impresa: Verdadero retrato... »

Nuevo informe

Cerrar