Bibliografia

Dios, el diablo y la aventura. La historia de Pedro Páez, el español que descubrió el Nilo Azul, de Javier Reverte, Barcelona, 2003, Mondadori- Debolsillo, 239 pp.

Descripción / Resumen «Dios, el diablo y la aventura. La historia de Pedro Páez, el español que descubrió el Nilo Azul», de Javier Reverte. Hartos de hablar en la Universidad de «pluridisciplinaridad» –esa palabreja–, vamos a ver en este ensayo histórico-literario de Javier Reverte un magnífico ejemplo de ella –o de una posibilidad de ella al menos–, un buen ensayo narrativ... »

«Guerra y diplomacia en el Mediterráneo: Correspondencia inédita de Felipe II con Andrea Doria y Juan Andrea Doria», Rafael Vargas-Hidalgo, Madrid, 2002, Ediciones Polifemo, lxx+1564+CCCLXXXVIpp.

Descripción / Resumen Una correspondencia principesca y literaria   Durante 12 años el autor Vargas-Hidalgo –autor de un repertorio documental muy coherente y valioso– se dedicó a transcribir en Roma la colección documental conservada en siete archivadores del Archivo Doria Pamphili, sin duda motor inicial en la elaboración de este repertorio, básicamente la correspondencia de And... »

Discurso de la Navegación que los portugueses hacen a los reinos y provincias de Oriente, y de la noticia que se tiene de las grandezas del Reino de la China. Bernardino De Escalante

Descripción / Resumen BERNARDINO DE ESCALANTE, clérigo, comisario del Santo Oficio en la Inquisición del reino de Galicia y beneficiado de la villa de Laredo. Dirigido al ilustrísimo señor don Cristóbal de Rojas y Sandoval, arzobispo de Sevilla.Fue impreso en Sevilla, con licencia, en casa de la viuda de Alonso Escribano, que santa gloria haya. Año de 1577. Edición facsimil que hacen la Universida... »

«La Peregrinación, de Fernao Mendes Pinto», Luisa Trías Folch, Madrid, 2003, Editorial Síntesis, 207pp.

Descripción / Resumen Un pionero del hombre de frontera moderno «La Peregrinación, de Fernao Mendes Pinto» Fernao Mendes Pinto (Montemor-o-Velho, 1509 – Almada, 1583) es uno de los escritores que forjan la modernidad europea, uno de los de vida más apasionante, de viajero y hombre de acción. A los 12 años (1522) llega a Lisboa en busca de su primer empleo –como ese viaje literario cerv... »

Bibliografía Sobre la Frontera Mediterránea en la Época de los Austrias

Descripción / Resumen El objetivo de esta investigación es realizar una bibliografía sobre el Mediterráneo y los asuntos de la frontera en la Edad Moderna. La recopilación de todas estas fuentes que se enumeran a continuación ha sido posible a partir de la consulta de distintos repertorios bibliográficos y documentales, demás de las búsquedas efectuadas en Internet en las páginas web de la Bibliot... »

Nuevo informe

Cerrar