Jean Meyer: Rusia y Antonio Possevino
La embajada papal de Possevino y la guerra entre Polonia y Rusia, en 1581-1582. »
La embajada papal de Possevino y la guerra entre Polonia y Rusia, en 1581-1582. »
Cartas enviadas a Granvela sobre asuntos de espionaje por Jerónimo Bucchia »
Descripción / Resumen La cuestión del ducado de Milán en 1536 a través de algunos cartas del entorno de Carlos V. Notas del profesor MILÁN Y CARLOS V, CON COMIC INCORPORADO. Un trabajo de un grupo de estudiantes del curso 2009-2010, estructuró un informe peculiar de la cuestión de Milán en torno a 1536, a través de unas cartas del general de los franciscanos Vicente Lumel desde Roma, recogidas en ... »
Descripción / Resumen Cartas a Granvela de Affaidati, Crasso y Ferrante Gonzaga en relación con la conjura y muerte de Pierre Luigi Farnese, en el verano de 1547. María José Bertomeu Masiá elaboró un valioso y muy meritorio repertorio documental con la correspondencia del cardenal Granvela entre 1547 y 1551, relacionada con el conflicto en torno a las plazas de Parma y Piacenza; conservada en la B... »
Descripción / Resumen Matías Barchino, Edición crítica de Cautiverio y Trabajos de Diego Galán, Cuenca, 2001, Edic. de la Universidad de Castilla-La Mancha, 653 pp. Una aventura mediterránea y oriental de un veinteañero castellano, Diego Galán. El subtítulo reza, como en las mejores ficciones de moda, “Manuscrito R(Ms) 267 de la Biblioteca Pública de Toledo”. Y eso tiene mucha importancia en esta ... »
Descripción / Resumen Otra pequeña –o grande— obra maestra de la literatura hispana del siglo de oro que saca a luz Miguel Angel de Bunes Ibarra, esta vez con Isabel Alonso Acero, otra estimulante investigadora de ese equipo que están formando en el CSIC y al que desde aquí felicitamos y envidiamos. Con esa sana envidia y positiva que decía –un día 13 de octubre de 1580– el capitán sar... »
Descripción / Resumen Después de la conquista de Granada por los Reyes Católicos a principios de 1492, comenzó una nueva fase en la vida de la ciudad, en la que los granadinos musulmanes pasan a convertirse en «mudéjares» –o musulmanes bajo autoridades cristianas– en una primera fase; muchos de ellos pactaron su paso «allende» el mar, al Magreb, entre los que estaban la mayoría de los ... »
Descripción / Resumen Estas dos cartas de Juan Andrea Doria a Felipe II no están recogidas en al gran repertorio de correspondencia entre Felipe II y los Doria, de Rafael Vargas-Hidalgo, y están escritas desde la galera misma del marino. En el marco de una gran movilización general, después de la catástrofe que para loshispanos supuso el desastre en los Gelbes –Djerba, en la costa tunecina... »
En 1619, cuatro años antes de la muerte del autor, se publica la primera parte de la obra de Cabrera de Córdoba, que abarca desde el nacimiento de Felipe II en 1527 a su regreso de Portugal a Madrid, en 1583. Es la parte más acabada y cuidada; la articula en 13 libros y ocupa un grueso volumen de más de 1.000 densas páginas. »
Descripción / Resumen Una correspondencia principesca y literaria Durante 12 años el autor Vargas-Hidalgo –autor de un repertorio documental muy coherente y valioso– se dedicó a transcribir en Roma la colección documental conservada en siete archivadores del Archivo Doria Pamphili, sin duda motor inicial en la elaboración de este repertorio, básicamente la correspondencia de And... »