05 – Conde de Alcaudete: NAVES PARA IR SOBRE TREMECÉN Y MOSTAGÁN
La accidentada vuelta de Tremecén del conde de Alcaudete, su llegada a Orán el 5 de marzo y su fallida expedición a Mostagán, a donde ya habían llegado algunas naves turcas. »
La accidentada vuelta de Tremecén del conde de Alcaudete, su llegada a Orán el 5 de marzo y su fallida expedición a Mostagán, a donde ya habían llegado algunas naves turcas. »
II.21.22 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S. XVII - Isfahán - Los católicos de Isfahán ante el embajador inglés. El texto anterior —II.21.21— acababa de este modo: “… Aún desconozco el resultado de estos encuentros, pero creo que serán los ingleses los que se salgan con la suya, porque este Rey, aparte de sus grandes deseos de transportar las sedas por una ruta distinta a la de Turquía, trata constantemente de atraer a sus tierras a todas las naciones que pueda para comerciar con ellas, y ver que se acostumbren aquí a mejorar y aumentar sus negocios; es más, incluso para reprimir un poco la audacia de los portugueses sobre sus fronteras, y de los que, aunque tenga con ellos tratados de... »
Siempre resulta de gran interés el encuentro de China y Occidente, las dos culturas básicas de China y Grecia/Europa puestas en relación: pueden generar importantes perspectivas novedosas, abrir puertas y ventanas a otras posibles realidades o, al menos, posibilidades de abordajes diferentes a cuestiones de siempre. »
El conde de Alcaudete y su hijo Alonso de Córdoba se embarcan en Cartagena el 8 de enero de 1553 con el ejército reclutado en Andalucía, y llegan al puerto de Mazalquivir una semana después, el 15 de enero; el mal tiempo, con lluvias y nieves excesivas, les impide ir a Mostagán, y decide ir sobre Tremecén, para no tener inactivos a los miles de soldados en Orán, dos semanas después. »
II.21.21 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S. XVII - Isfahán - "El control de Ormuz y el comercio de la seda" El texto anterior —II.21.20— acababa de este modo: “… ruego a nuestro Señor que les guarde y colme de bendiciones, y que nos conceda la gracia de que un día podamos volver a reunirnos todos en Posillipo o en cualquier lugar en el que siempre more mi corazón. De nuevo, os beso las manos. Desde Isfahán, a 8 de diciembre de 1617”. El II.21.21 continúa así: “Mucho me ha afligido la triste nueva que he recibido hace poco de la muerte de la Señora Giulia, que en Gloria esté, y que V.S. prudentemente no la habíais mencionado en vuestra carta para no perturbarme el ánimo con tan extrañ... »
Con las distancias necesarias, el humor pasadísimo de Vonnegut es comparable al de Aristófanes y Mark Twain, sí, pero también al cervantino y al de Groucho Marx. Es ese humor que trasciende lo narrado y lo humaniza, en ocasiones tierno, en ocasiones desgarrado o absurdo o de irse por las ramas en el momento más dramático sugerido. »
Largos preparativos en España del conde de Alcaudete para llevar a Orán mil quinientos soldados y pertrechos, con el intento de asegurar en el reino de Tremecén al pretendiente Muley Baudila, así como asegurar Mostagán para el comercio de trigo argelino y evitar el control de los turcos sobre la región. »
II.21.20 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII - Isfahán - Asesinan al hijo del jeque árabe Mubarek. El texto anterior —II.21.19— acababa de este modo: “… Ahora solo queda que la Señora Caterina ruegue a Dios para que mis cartas tengan la acogida y el éxito que me propuse al escribirlas, y que le sean entregadas rápidamente y con la seguridad tan necesaria en Constantinopla; algo que, en mi opinión, no será poca cosa, visto el largo camino que esa correspondencia tendrá que recorrer atravesando tierras asoladas por la guerra. Eso es todo cuanto he podido llevar a cabo. Espero que ella comprenda que he hecho todo lo que estaba en mi mano y más haría si pudiera, de todo corazón y muy ob... »
Todos los años, un hombre viajaba para contemplar en diversas localizaciones la belleza de los cerezos en flor. En Kioto, resultaban especialmente apreciadas las flores de los cerezos de una montaña, Arashiyama. »
Cédula de pago al conde de Alcaudete, como gobernador de Orán y Mazalquivir, de su sueldo, que incluye “plato y tenencias”, dada al tesorero Alonso de Baeza, y para cobrar en las ferias de mayo y octubre en tres plazos. »
MAICA CORTES ahora es un usuario registrado hace 2 semanas, 2 dias
Esmeralda de Luis y Martínez ha escrito una entrada nueva hace 2 semanas, 3 dias
II.21.20 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Isfahán – Asesinan al hijo del jeque árabe Mubarek.
II.21.20 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Isfahán – «Asesinan al hijo del jeque árabe Mubarek». El texto anterior — […]
Arráez Frontera ha escrito una entrada nueva hace 2 semanas, 5 dias
Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 131. Yoshino Tennin (吉野天人). 132. Yorimasa (頼政). 133. Yoroboshi (弱法師). 134. Rōdaiko (籠太鼓)
CON ESTA ENTREGA LLEGAMOS AL FINAL DE ESTA SERIE DE ARGUMENTOS DE PIEZAS DE TEATRO NOH, PREPARADAS PARA EL ARCHIVO DE LA FRONTERA POR EL […]
Arráez Frontera ha escrito una entrada nueva hace 3 semanas
02- Carlos V al Conde de Alcaudete: DINERO PARA IR SOBRE TREMECÉN Y MOSTAGÁN
Descripción / Resumen: Muy interesante minuta de cédula real de pago, fechada en Monzón en pleno verano de 1542, con una libranza para el […]
Esmeralda de Luis y Martínez ha escrito una entrada nueva hace 3 semanas, 3 dias
II.21.19 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Isfahán – Las credenciales de Della Valle y otros asuntos.
II.21.19 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Isfahán – Las credenciales de Della Valle y otros asuntos. El texto anterior […]