literatura japonesa

136-Teatro Noh-Fuji daiko (富士太鼓)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 107. Hyakuman (百万). 108. Fuji daiko (富士太鼓). 109. Fujito (藤戸).

Durante las celebraciones por las nupcias del emperador Hagiwara, un percusionista llamado Asama, al servicio del tempo Tennoji, mató a un rival, Fuji –que procedía de Sumiyoshi, en la provincia de Settsu–, al considerar que su actitud ante los congregados a la fiesta resultaba en exceso arrogante. »

135-Teatro Noh-Hanjo (班女)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 104. Hanagatami (花筐). 105. Hanjo (班女). 106. Hibariyama (雲雀山).

Cuando el general Yoshida no Shōshō se hallaba de viaje hacia las tierras orientales, se hospedó en un establecimiento en Nogami, en la provincia de Mino. Allí, conoce a una yujo (una artista de la música y el baile), llamada Hanago, quien actúa para él, y ambos se enamoran. »

134-Teatro Noh-Hashi Benkei

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh. 101. Hashitomi, o Hajitomi (半蔀). 102. Hashi Benkei (橋弁慶). 103. Hachinoki (鉢木).

Un buen día, un monje budista llamado Musashibō Benkei, perteneciente al Enryakuji del monte Hiei, al noreste de la capital, y célebre por su dominio de las artes marciales, decide visitar un santuario sintoísta –probablemente el Kitano Tenmangū– para lo que ha de atravesar la kiotense zona de Gojō. »

136-Teatro Noh-Fuji daiko (富士太鼓)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 107. Hyakuman (百万). 108. Fuji daiko (富士太鼓). 109. Fujito (藤戸).

Durante las celebraciones por las nupcias del emperador Hagiwara, un percusionista llamado Asama, al servicio del tempo Tennoji, mató a un rival, Fuji –que procedía de Sumiyoshi, en la provincia de Settsu–, al considerar que su actitud ante los congregados a la fiesta resultaba en exceso arrogante. »

133-Teatro Noh-Hagoromo

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh. 98. Nonomiya (野宮). 99. Nomori (野守). 100. Hagoromo (羽衣).

Un día primaveral, en la provincia de Suruga, el pescador Hakuryō, al salir a pescar junto a sus compañeros, descubre una hermosa toga –el significado del título de esta obra es “la toga de plumas celestiales”– que cuelga de un pino en la playa de Miho. »

132-Teatro Noh-Nue (鵺)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh. 95. Tomonaga (朝長). 96. Nakamitsu (仲光). 97. Nue (鵺).

Un monje budista procedente de Kumano, arriba al pueblo de Ashiya, en la provincia de Settsu, alojándose en un pequeño templo a la orilla del río Yodo. Desde allí observa cómo un barco, que más pareciera un tronco flotando sobre el agua, ha conducido hasta la ribera a un hombre de aspecto muy extraño. »

131-Teatro Nohh-Tōsen (唐船)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh. 92. Tōsen (唐船). 93. Tōboku (東北). 94. Tōru (融).

En la antigüedad, durante un enfrentamiento naval entre chinos y japoneses, un oficial chino llamado So Kei fue hecho prisionero, siendo conducido a la bahía de Hakozaki, en la isla de Kyūshū. Han transcurrido trece años desde entonces, durante los cuales, So Kei ha trabajado como vaquero para el señor de Hakozaki, se ha casado con una japonesa y ha tenido dos hijos de este matrimonio, los que se ... »

130-Teatro Noh-Tenko (天鼓)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh. 89. Teika (定家). 90. Tenko (天鼓). 91. Dōjōji (道成寺).

En la antigua China vivía un matrimonio que no había logrado aún tener descendencia. Una noche, la mujer, Ōbo, soñó que caída del cielo un tambor de mano –el título de la obra significa, precisamente, “el tambor de mano celestial”–, y que éste no se rompía al impactar contra la tierra. »

129-Teatro Noh-Tamakazura (玉鬘)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 86. Tsuchigumo (土蜘蛛). 87. Tsunemasa (経正). 88. Tsurukame (鶴亀).

El samurái Minamoto no Raikō se encuentra gravemente enfermo, y las medicinas no parecen surtir efecto. Caída la noche, un monje budista visita la residencia de Raikō, preocupándose por su estado. De pronto, el monje se transmuta en una gran araña y comienza a tejer su hilo atrapando al enfermo. »

128-Teatro Noh-Tamura (田村).doc

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 83. Tamakazura (玉鬘). 84. Tamura (田村). 85. Chikubushima (竹生島).

Un monje budista procedente del occidente se dirige a visitar el célebre templo budista kiotense Kiyomizu (Kiyomizudera). Allí se encuentra con un muchacho que porta una escoba y que toma por un novicio del templo, preguntándole la historia del origen de este complejo budista. »

Nuevo informe

Cerrar