pagas

Luis de Miranda: Soldados, oficiales y gastadores del Peñón de Vélez, con sus sueldos, en 1565. Para el Juego del legajo 486 (Simancas, Estado)

Luis de Miranda: Soldados, oficiales y gastadores del Peñón de Vélez, con sus sueldos, en 1565. Para el Juego del legajo 486 (Simancas, Estado)

Sobre los soldados, oficiales y gastadores del Peñón de Vélez de la Gomera, en detallada relación de Luis de Molina en donde se especifican sueldos y pagos bien detallados. »

Málaga XVI

Carlos V y Bugía-15. Francisco Verdugo: El gran organizador de abastecimientos a la frontera desde Málaga en 1543

Francisco Verdugo, desde Málaga, organiza el transporte de las pagas y abastecimientos a las fronteras magrebíes en el otoño de 1543, con reflexiones sobre el transporte, compras y precios. »

Carlos V y Bugía-14. Hernando de Mejía, Martín del Portillo, Domingo de Alcíbar: Lamentos desde Bugía

Carlos V y Bugía-14. Hernando de Mejía, Martín del Portillo, Domingo de Alcíbar: Lamentos desde Bugía

Quejas desde Bugía por la penuria de abastecimientos y por el retraso de las pagas, con testimonios del veedor Alcíbar y los capitanes Portillo y Mejía. »

NIZA 1543

UNA CAMPAÑA FRANCO-TURCA: BARBARROJA EN TOLÓN, 1543-1544. Una campaña naval vista desde Cataluña

Barbarroja en la campaña de 1543-1544, con un invierno en el puerto de Toulon en el sur de Francia, y una expedición corsaria por la costa levantina española y las islas Baleares a cargo de Salah Bajá y los corsarios berberiscos de Argel, a través de relaciones por deposición de testigos de la expedición, sobre todo coordinados desde Barcelona por el virrey marqués de Aguilar. »

Anónimo_Duque_de_Alba

Los inicios de la Guerra de los Ochenta Años a partir de una carta del duque de Alba a Felipe II, por Christian San José, Alejandro Sell, Víctor Vaquerizo y Jaime Yunta

Una carta del duque de Alba a Felipe II dándole cuenta de la creación del luego llamado Tribunal de los Tumultos y sus primeras acciones represivas. »

1535-autógrafo-Perafán de Ribera

1535: CARTAS DESDE BUGÍA DEL CAPITÁN, VEEDOR Y PAGADOR DE LA PLAZA FRONTERIZA. INFORMACIÓN TRIANGULADA Y CONTROL CENTRAL

A principios de 1535, la corte imperial pone a punto la plaza de Bugía con la amenaza de Barbarroja como telón de fondo, sin duda con la expedición sobre Túnez como horizonte futuro en la mente de Carlos V. »

Barcelona-galera-atarazanas

Juego del legajo 486: LO QUE SE GASTA EN LAS FRONTERAS DE ÁFRICA Y EN LAS GALERAS, y LO QUE MONTAN SUELDOS ORDINARIOS PAGADOS POR CRUZADA EN ISLAS Y FRONTERAS

Dos relaciones de 1565 con los gastos de islas y fronteras del Mediterráneo Occidental, por un lado, y con lo que se debe a los soldados de esos presidios y castillos por otro, y Relación de gastos previstos para 1566 por la Monarquía Hispánica para la defensa de sus posesiones en el Mediterráneo Occidental a excepción de la península Itálica y Sicilia. »

Ilustración op para Tovar en la Goleta 1538

FRANCISCO DE TOVAR, RECIÉN LLEGADO A LA GOLETA, Y UN MOTÍN DE SOLDADOS EN LA PRIMAVERA DE 1538

Dos cartas de Francisco de Tovar sobre La Goleta en las que narra la situación de la fortaleza y un motín de soldados por retrasos en las pagas. »

1536, BONA: MEMORIALES Y RELACIONES DE ABASTECIMIENTOS

Serie de memoriales y relaciones de abastecimientos para la plaza de Bona de 1536 a 1538, en la época de tenedor de bastimentos Miguel de Penagos y del alcaide Alvar Gómez el Zagal »