Archivos

INTUYENDO LA MÚSICA BARROCA

Intuyendo la música barroca – ADF Resumen No será, éste, un paseo descriptivo por los <<acentos>> de la música barroca, sus particularidades o sus <<atrezzos>>. Quisiéramos acercarnos a otras visiones y perspectivas del estudio, no sólo de la música aunque es lo que nos acomete en este texto, sino también del arte en su conjunto; o el pensar-hacer-arte en este momento... »

UNA RELACIÓN DE JAPÓN DE 1614 sobre el viaje de Sebastián Vizcaíno

En el manuscrito de la Biblioteca Nacional de Madrid 3046, ff. 83r-117v se conserva una copia de la relación del viaje a Japón de Sebastián Vizcaíno, hecha en México para enviar a la corte española en febrero de 1614. »

El espectáculo punitivo y el ejercicio del poder

Cómo cambia la mentalidad y ejercicio del poder. Del “Hacer Morir y Dejar Vivir” al “Hacer Vivir y Dejar Morir”. »

NADAR EN AGUAS TURBULENTAS: Enmanuel Carrère: Limónov. Barcelona, 2013, Anagrama. APÉNDICE: ARTURO MARIÁN LLANOS SOBRE LIMÓNOV

Biografía de un escritor y agitador político y cultural singular ruso de la época de la perestroika. »

BARTOLOMÉ DEL AGUILA, MAYORDOMO DEL VIRREY DE SICILIA, EN QUÍOS CON MISIÓN DE RESCATE DE LOS CAUTIVOS DE LOS GELVES, EN 1561 Y 1562. Tiempos de Dragut

Un enviado del virrey de Sicilia a Levante, Bartolomé del Águila, trata de rescates de cautivos y de información con la ayuda de agentes de la familia Giustiniani en Quíos. »

LUIS DE MESINA, CESARE FABIANO DE SAN REMO Y AGUSTÍN DE LA SETA: TRES RELACIONES DE LA CAMPAÑA NAVAL TURCA DE 1551, DE LA ÉPOCA DE DRAGUT

Tres relaciones por deposición de la época de Dragut, de 1551 y 1552, de Luis de Mesina, Cesare Fabiano de San Remo y Agustín de la Seta. »

Trípoli en 1564, con Dragut enfermo

En la primavera de 1564, Dragut prepara sus fuerzas en Trípoli, a pesar de una enfermedad que lo mantuvo un tiempo inmovilizado. Presa de una nave de Florencia y huida de cautivos de Trípoli. »

Espías de Dragut en Sicilia en 1562

Ebullición informativa del corazón de la frontera mediterránea clásica y progresiva permeabilidad de esa frontera. »

UN MULADÍ DE UCHALÍ, MARTÍN MORALES, TRAZA UN PANORAMA DE LEVANTE EN EL VERANO DE 1571

El muladí Martín Morales huye cerca de Ragusa de la armada turca e informa en Lecce de su organización y planes en el verano de 1571. »

ANTONIO RINCÓN EN ESTAMBUL, 1538-1541: INICIO DE SU SEGUNDA MISIÓN DIPLOMÁTICA con una espléndida carta a Francisco I

Descripción / Resumen: El 6 de marzo de 1538 Antonio Rincón estaba en Ragusa, de paso para Estambul, vía Venecia, y en junio ocupaba su plaza de nuevo embajador de Francia allí. Sustituía a Charles de Marillac, primo del embajador La Forest y su continuador en Estambul que a su vuelta será embajador en Inglaterra y arzobispo de Vienne, ante un Enrique VIII alarmado por el acercamiento entre Franci... »

Nuevo informe

Cerrar