Autor: Arráez Frontera

139-Teatro Noh-Michimori (道盛)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 116. Miidera (三井寺). 117. Michimori (道盛). 118. Miwa (三輪).

Un monje budista acude cada noche a la playa de Naruto, en la provincia de Awa, para orar por las almas de los caídos del clan Heike durante un enfrentamiento bélico que tuvo lugar en el mar. En una ocasión, una embarcación se aproximó a la playa, a bordo de la cual viajaban un anciano pescador y una mujer. »

Tripoli_by_Piri_Reis

015-Francesco Caprioli: Que con esta ocasion pueda yr a Berveria: el infante hafsí Muley Ahmed y la rebelión en Trípoli de 1574

A través de cuatro documentos, se relata cómo jeques magrebíes de las regiones de Trípoli y Túnez buscaron el apoyo de la Monarquía hispánica para rebelarse contra el gobernador otomano de Trípoli, proponiendo al infante hafsí Muley Ahmed como líder de dicha empresa. Sin embargo, la falta de acción y la excesiva cautela del duque de Terranova, a la sazón presidente del reino de Sicilia, hicieron q... »

Tremecén-mezquita aljama-XII

014-Francisca Ocón Ruiz: ASEDIO A TREMECÉN. PETICIÓN DE AYUDA DESDE EL SÁHARA

Carta del mezuar de Tremecén, Mançor, a sus enviados Zirque y Zahaf, que se encuentran en España, para apremiarlos a conseguir un envío de tropas del emperador con que asegurar la capital zayaní, a la que han puesto sitio con la intención de recobrarla de manos otomanas. »

138-Teatro Noh-Matsukazze (松風)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 113. Makiginu (巻絹). 114. Matsukazze (松風). 115. Matsumushi (松虫).

Un monje budista que se encuentra de peregrinación hacia las tierras occidentales, hace un alto en la bahía de Suma. Allí, un lugareño le cuenta que un majestuoso pino que ha llamado su atención se alza sobre la tumba de dos buceadoras, y hermanas, llamadas Matsukaze y Murasame. »

03 Cabilia desde Djurdjura

13-Francisca Ocón Ruiz: NUEVAS AMENAZAS SOBRE BUGÍA. UNA FLOTA ARMADA LLEGA A ARGEL

Cartas de aviso desde Cuco sobre la llegada de una flota otomana a Argel destinada a atacar Bugía. Reiteración del rey de Cuco y de su hermano de continuar la alianza con Carlos V y petición de ayuda para proteger su reino. Respuesta del capitán de Bugía a los de Cuco con confirmación de la alianza y petición de nuevos avisos respecto a los movimientos de los turcos. »

12-Muley Jeque-1621

12-Miguel Soto Garrido: 1589: Muley Xeque entre herejes e infieles. Espías, revueltas y tensiones en el estrecho de Gibraltar

En julio de 1589, Muley Xeque, príncipe saadí exiliado en Carmona, remitió a Felipe II un memorial en el que demandaba su inmediato retorno a Marruecos. Aprovechando las revueltas del Sus (en el sur marroquí) y las negociaciones entre Ahmad al-Mansur e Inglaterra tras la Gran Armada de 1588, argumentaba que su restauración en el trono saadí contribuiría a debilitar la alianza anglo-marroquí. Si bi... »

137-Teatro Noh-Hōkazō (放下僧)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 110. Futari Shizuka (二人静). 111. Funa Benkei (船弁慶). 112. Hōkazō (放下僧).

El samurái Makono Saemon perdió la vida cuando se enfrentaba a su enemigo, Tone Nobutoshi, en la provincia de Sagami. Su hijo, Kojirō, decide entonces vengar la muerte de su padre. »

11-Miguel Soto Garrido: El memorial de Muley Nazar a Felipe II: un príncipe exiliado en la frontera hispano-magrebí, 1593-1594

11-Miguel Soto Garrido: El memorial de Muley Nazar a Felipe II: un príncipe exiliado en la frontera hispano-magrebí, 1593-1594

Tras la batalla de Alcazarquivir (1578), los infantes saadíes Muley Nazar y Muley Xeque buscaron refugio en la Península Ibérica bajo la protección de Felipe II. Su presencia, inicialmente útil, se tornó problemática por los altos costes y sus vínculos con los moriscos tras ser trasladados a Andalucía en 1589. En un memorial fechado entre 1593-1594, Muley Nazar solicitó formalmente regresar a Berb... »

La Kasbah de Gafsa, con su fuerte bizantino

10 – Rubén González Cuerva: Nuestro hombre en Gafsa. Una capitulación inédita entre el alcaide de La Goleta y el jeque de Gafsa, 1557

El jeque de Gafsa, tras la conquista de su ciudad por Dragut, se refugia en Túnez, donde el rey Muley Hamida no tiene intención de ayudarle a recuperar sus tierras. Acaba dirigiéndose a La Goleta y acordando una capitulación con el alcaide Alonso de la Cueva por la que se pone bajo vasallaje de los Austrias a cambio de su protección. »

136-Teatro Noh-Fuji daiko (富士太鼓)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 107. Hyakuman (百万). 108. Fuji daiko (富士太鼓). 109. Fujito (藤戸).

Durante las celebraciones por las nupcias del emperador Hagiwara, un percusionista llamado Asama, al servicio del tempo Tennoji, mató a un rival, Fuji –que procedía de Sumiyoshi, en la provincia de Settsu–, al considerar que su actitud ante los congregados a la fiesta resultaba en exceso arrogante. »

Nuevo informe

Cerrar