Mes: mayo 2022

Aurelio Santa Croce-carta de aviso a Génova

AURELIO SANTA CROCE, alias BATISTA FERRARO: Tres cartas de avisos de Estambul del otoño de 1568. Breve presentación de Álvaro Casillas

Al final del verano de 1568 Aurelio Santa Croce, secretario e informador principal de los espías al servicio de Génova y de Felipe II en Estambul, envía una carta con avisos y reclamaciones de pagos de la manera habitual, a través de Venecia. En ella da avisos de la armada que se prepara para la próxima temporada, así como otras noticias de Estambul: la vuelta de caza del sultán, la llegada del nu... »

Edición de Alcalá Portada

Francisco Balbi de Correggio: La verdadera relación de todo lo que este año de M.D.LXV. ha sucedido en la isla de Malta … Edición actualizada sobre la de Fernando Fernández Lanza, a partir de la de Alcalá de Henares de 1567

Una crónica sobre el cerco de Malta por los turcos en 1565, publicada en 1567 por un soldado italiano que estuvo allí y participó en los hechos. Sobre la ediciión de Fernando Fernández Lanza, actualización versiculada al estilo del Archivo de la frontera por E. Sola, para los usuarios de la plataforma. »

IX-10_EL INFAME SEÑUELO

X.10 – EL INFAME SEÑUELO – Jaque al Rey de Roma

X.10 - EL INFAME SEÑUELO “… En El infame señuelo, que da título a este nuevo relato, se nos cuenta de cómo el maldito monje Yauán tiende una nueva trampa a El-Zâher Baïbars; una endiablada treta para atraerle hasta las tierras francas de El Príncipe, con el objetivo de apresarle y cortarle la cabeza. Recordemos que Baïbars, camuflado con las vestiduras de los francos, había salido de Damasco, y s... »

carta avisos Gilli ASG-2169

GIO AGOSTINO GILLI O URBANO DE MENGRELIA: 1563, CARTAS DOBLES DE UN GRAN ESPÍA…

Gioan Agustino Gilli, como Urbano de Mengrelia, se convierte durante dos años en el principal informador del grupo contratado por Juan María Renzo en Estambul, y las dos cartas del invierno de 1563 que recogemos aquí constituyen un modelo muy ilustrativo de lo que será esa correspondencia de avisos de Levante durante los años siguientes. »

Benito Vidal-dioses sumerios

R. Benito Vidal: Historias Mágicas de los Dioses Sumerios. Reseña y nota de lectura de Álvaro Núñez Nuevo

Una recopilación de los mitos más importantes de los dioses sumerios. Ensayo literario de divulgación histórica. »

Onalp-galera otomana-cap-8

Ertuğrul Önalp : Conflicto otomano-luso. Océano Índico-África: siglo XVI. (Pinturas al óleo iniciales de cada capítulo de E. Onalp)

De las luchas entre turcos y portugueses que tuvieron lugar durante el siglo XVI, principalmente en el oéano Índico y en el norte de África. Texto completo. »

IX-09_DE COMO EL PRÍNCIPE HACE LABRAR SUS TIERRAS

IX.09- DE CÓMO EL PRÍNCIPE HACÍA LABRAR SUS TIERRAS_ Jaque al rey de Roma

IX.09- DE CÓMO EL PRÍNCIPE HACÍA LABRAR SUS TIERRAS “… El narrador nos sitúa ahora en algún lugar de Siria, y con el gran Ibrahim Paladín de Doncellas enredado en una bizarra discusión con un derviche que le acaba de dedicar un poema elogioso, esperando una buena limosna; Saad y el rey El-Zâher Baïbars también andan por allí, pero cuando la cosa parece que va a acabar mal entre el derviche y el c... »

carta Gilli a Génova-ASG-2169

GIO AGOSTINO GILLI O URBANO DE MENGRELIA: 1562: NORMATIVA PARA LEER LAS CARTAS SECRETAS ENVIADAS A GÉNOVA

En el otoño de 1562 y a principios del invierno de 1563, Juan Agustino Gilli escribe a la Señoría de Génova presentándose, por medio de Juan María Renzo, como agente en Estambul con el compromiso de informar sobre las cosas importantes que allí sucedan, y explica las cautelas que tomará para esa labor secreta, como seudónimos que utilizará, intermediarios o tipos de tinta para los escritos secreto... »

MEGUID-NADIE DUERME EN ALEJANDRÍA-01

Ibrahim Abdel Meguib: Nadie duerme en Alejandría. NADAR EN LA MÚSICA CON LOS ÁNGELES

Una novela sobre una hermosa amistad entre Magdeddín, un campesino egipcio emigrado a Alejandría a causa de una venganza familiar que hace que el alcalde de su aldea lo expulse del lugar, y Dimián, un alejandrino cristiano copto analfabeto y algo descreído, medio vecino del creyente musulmán que es Magdeddin; en un espacio temporal muy concreto, que es el tiempo de la segunda guerra mundial narrad... »

Onalp-galera otomana-cap-8

Ertuğrul Önalp: Conflicto otomano-luso. Océano Índico-África: siglo XVI. CAPÍTULO OCTAVO: CONFLICTO TURCO-LUSO EN LA ÉPOCA DEL SULTÁN MURAD III

De las luchas entre turcos y portugueses que tuvieron lugar durante el siglo XVI, principalmente en el oéano Índico y en el norte de África. Capítulo 8º: CONFLICTO TURCO-LUSO EN LA ÉPOCA DEL SULTÁN MURAD III »

  • 1
  • 2

Nuevo informe

Cerrar