UNA DE ESPÍAS. Ian McEwan: Operación Dulce. Barcelona, 2013: Anagrama
Una novela de espionaje y literatura en los años setenta del siglo XX. »
Una novela de espionaje y literatura en los años setenta del siglo XX. »
Dos capítulos de libro sobre la misión de Cervantes en Orán en 1581 como correo de avisos »
Convocatoria: Un interesante encuentro en la Universidad francesa Paul Valéry Montpellier III el 28 de octubre de 2013: Espionnage espagnol en Méditerranée orientale (XVIe siècle). Organizado y coordinado por Séverine Valiente y Patricia Banères-Monge, se celebrará el encuentro en la sala 001 de la Site Saint Charles de la Université Paul Valériy Montpellier III, a partir de las 9h., con la parti... »
Un enviado del virrey de Sicilia a Levante, Bartolomé del Águila, trata de rescates de cautivos y de información con la ayuda de agentes de la familia Giustiniani en Quíos. »
mapas, paisajes, atlas militares, planos, »
La doctora austriaca Birgit Tremml, actualmente en la Universidad de Tokio, intervendrá en la segunda sesión del Seminario Permanente de la Frontera, comentando sus experiencias de investigación sobre asuntos fronterizos: “Investigar relaciones comerciales y de la frontera en Extremo Oriente desde situaciones transnacionales”. »
El gran poema épico portugués relacionado con los descubrimientos geográficos en el que Luis de Camoens, "una mano la pluma, otra la espada", reflexiona sobre “La enemiga sed de oro que a todo nos obliga” . »
Tres relaciones por deposición de la época de Dragut, de 1551 y 1552, de Luis de Mesina, Cesare Fabiano de San Remo y Agustín de la Seta. »
El grupo de investigación “Fronteras Globales: Mediterráneo y mundo colonial, siglos XV-XXI” está preparando un Seminario Permanente sobre las experiencias de investigación de asuntos de frontera, y quiere inaugurarlo con una primera sesión más técnica sobre investigación y divulgación de contenidos, en el marco de la experiencia del Archivo de la Frontera, y aprovechando la estancia en Alcalá de ... »
Celebración del X Seminario anual de la SIECE, con una primera sesión el 23 de octubre de 2013 en el aula 3 de la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Alcalá). »