espionaje

reduc-Vista de Constantinopla. 1590. 0,105 m. x 1,500 m. Vienne. Österreichische Nationalbibliothek. Col. 8626.A

Juan Briones, o Sinam, y Aydar (Robert Drever): Tres avisos de espía

Tres notas o misivas, o pólizas, como les llama Margliani, de Sinam y Aidar, dos personajes importantes en la información en ese momento; son criados de la casa del Capitán del Mar Uchalí, musulmanes nuevos o renegados, muladíes o turcos de profesión, e informan en secreto al representante del rey de España, pues su deseo es volver a tierra de cristianos. »

estambul-torre-galata

Giovanni Margliani: EL NUEVO VISIR ACMAT BAJA

Primeros contactos de Acmat Bajá con Margliani para seguir las negociaciones de tregua y paz interrumpidas por la muerte de Mehemet Sokullu, con un estado de los tratos hasta el momento redactados por Hurrembei que se presentaron al nuevo primer visir el 17 de octubre de 1579. »

Mehemet Sokullu-sello turco

Giovanni Margliani: La muerte trágica de Mehemet Sokoli

Cuando el equipo de Margliani estaba redactando las abundantes cartas del 11 de octubre de 1579, se recibió la noticia de la muerte del primer visir Mehemet Sokollu de la que se hicieron eco todos los medios diplomáticos y del espionaje del momento. »

AGS-leg-490-Margliani-1 de octubre-1579

Giovanni Margliani: ANTONIO DE CHÁVARRI EN ESTAMBUL EL 1 DE OCTUBRE DE 1579

Una carta de Margliani a Antonio Pérez, de primero de octubre de 1579, con los problemas de la negociación en ese momento, y unas instrucciones para Antonio de Chávarri, que está a punto de llegar a Estambul en ese momento, sobre lo que ha de advertir al virrey de Nápoles sobre ello. »

EStambul

Giovanni Margliani y otros: Los meses de octubre y noviembre de 1579 en Estambul: una correspondencia de frontera. Mini-repertorio documental. Introducción de Cristina Tejada

Mini-repertorio documental de las cartas de Giovanni Margliani de los meses de octubre y noviembre de 1579, sobre las negociaciones de suspensión de armas y tregua entre España y Turquía, a raíz de la muerte del primer visir Mehemet Sokolu. »

Mapeando a Hayreddin: una representación cartográfica de la campaña otomana a Apulia y Corfú en 1537

Esta presentación cartográfica ha sido entendida, desde su creación, como una fórmula narrativa distinta a la del texto de investigación para el que fue creada. Si aquella utilizara de forma predominante, mas no exclusiva, formas textuales de exégesis documental, esta otra fórmula de visualización de la información ha sido el resultado de representar sobre una forma gráfica digital basada en los p... »

LECARRÉ-UN HOMBRE DECENTE-01

John Le Carré: Un hombre decente. Traducción de Benito Gómez Ibáñez. Barcelona, 2019, Planeta. Notas de lectura con Nadadora infantil

Una novela de un clásico contemporáneo de la literatura de espionaje, Jonh le Carré, la última de su producción literaria, en la que el Brexit y la presidencia americana de Donald Trump irrumpe en las lealtades de los servicios de información británicos y europeos, en una modélica reflexión de un experto relativista y excéptico, y por ello algo de fiar... »

Joris-Hoefnagel-georg-Hoefnagel-View-of-Candia-and-Corfu-1542

Especial Gelves-6: Baltasar Prototico: AVISOS SOBRE LA ARMADA TURCA DE PRIMAVERA DE 1560

Baltasar Prototico, un clásico de la información de Levante para Carlos V y para Felipe II, informa de la salida precisa de Piali Bajá al frente de la armada turca a la búsqueda de la armada cristiana que está sobre los Gelves. »

Especial Gelves-2: Juan de la Cerda, el Duque de Medinaceli, desde Malta: obsesión por una expedición naval

Especial Gelves-2: Juan de la Cerda, el Duque de Medinaceli, desde Malta: obsesión por una expedición naval

El duque de Medinaceli, virrey de Sicilia, organiza en los Gelves la fortificación de aquella isla ante el temor de que venga una ofensiva turca de respaldo a Dragut, y pensando aún en la posibilidad de seguir sobre Trípoli. También esperan avituallamiento de Sicilia y Nápoles. »

04. Shah Abbas I recibiendo a Vali Mohammad Khan of Turkestan. Chehel Sotun. Isfahan, Irán_

Juan de Persia: Relaciones de Don Juan de Persia. 1604, En Valladolid, por Juan de Bostillo… Edición de Fernando Fernández Lanza

En 1604 se publicaron en Valladolid las Relaciones de Don Juan de Persia, divididas en tres libros; los dos primeros dedicados a la historia antigua y moderna, a las costumbres y geografía del reino de Persia y, el tercero, a la descripción de la embajada enviada a principios del verano de 1599 por el sah Abbas I “el grande” (1571-1629) a diversos soberanos de Occidente, que llegó a Valladolid, se... »

Página 3 de 2312345»