UNA TIPOLOGÍA DEL MAL EN UN EDICTO DEL ARZOBISPO ALONSO DE LORCA EN CERDEÑA EN 1578
El inquisidor Alonso de Lorca da un edicto para aplicar los decretos del Concilio de Trento, como arzobispo de Sassari en Cerdeña. »
El inquisidor Alonso de Lorca da un edicto para aplicar los decretos del Concilio de Trento, como arzobispo de Sassari en Cerdeña. »
Descripción / Resumen: El 6 de marzo de 1538 Antonio Rincón estaba en Ragusa, de paso para Estambul, vía Venecia, y en junio ocupaba su plaza de nuevo embajador de Francia allí. Sustituía a Charles de Marillac, primo del embajador La Forest y su continuador en Estambul que a su vuelta será embajador en Inglaterra y arzobispo de Vienne, ante un Enrique VIII alarmado por el acercamiento entre Franci... »
Descripción / Resumen: Desde la llegada de fray Tommaso Campanella a su pueblo natal calabrés de Stilo, en el verano de 1598, al verano siguiente de 1599, se fraguó una de las más apasionantes conjuras anti-españolas en el virreinato de Nápoles, en la que confluyeron frailes dominicanos, como el propio fray Tomás Campanela, “fuousciti” / forajidos calabreses, como Mauricio de Rinaldis, y corsarios... »
Descripción / Resumen: Un interesante intento de abordaje global a la compleja historia de la expansión colonial europea moderna. Con un sugestivo eje que parte del gran negocio financiero en el que se convierte la compra venta de fuerzas de trabajo, de fuerzas de energía; la compra venta de la mano de obra básica para grandes empresas económicas – las grandes obras públicas, la galera o la planta... »
Descripción / Resumen: Antonio de Morga (Sevilla, 1559-Quito, 1636) fue bachiller por Salamanca (1574) y doctor en cánones por Osuna (1578). En 1580 comienza a desempeñar oficios públicos, como alcalde de Baracaldo en Vizcaya, la tierra de origen paterno, y casa con la hija del corregidor de Écija, con la que tuvo muchos hijos y que moriría en México en 1606. Con 35 años, en 1593, es nombrado luga... »
Descripción / Resumen: Fray Juan González de Mendoza: Historia del gran reino de la China. Madrid, 1990: Miraguano ediciones y edic. Polifemo. 413 pp. El título completo es: Historia de las cosas más notables, ritos y costumbres del gran Reino de la China, sabidas así por los libros de los mismos chinos, como por relación de religiosos y otras personas que han estado en el dicho reino. Apareció pu... »
Una fuente impresa del siglo de oro hispano de interés para el sudeste asiático. »
La embajada papal de Possevino y la guerra entre Polonia y Rusia, en 1581-1582. »
Cartas enviadas a Granvela sobre asuntos de espionaje por Jerónimo Bucchia »
Descripción / Resumen La cuestión del ducado de Milán en 1536 a través de algunos cartas del entorno de Carlos V. Notas del profesor MILÁN Y CARLOS V, CON COMIC INCORPORADO. Un trabajo de un grupo de estudiantes del curso 2009-2010, estructuró un informe peculiar de la cuestión de Milán en torno a 1536, a través de unas cartas del general de los franciscanos Vicente Lumel desde Roma, recogidas en ... »