Turquía

Jerusalén y el Templo de Salomón

I.13.05 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Del Templo de Salomón y el Valle de Josafat.

I.13.05 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Del Templo de Salomón y el Valle de Josafat. La entrega anterior (I.13.04) concluye con la llegada del Sr. Della Valle a Jerusalén, en donde recorre la Vía Dolorosa; visita los vestigios del Palacio de Herodes y el de Pilatos, y allí ve las marcas de la Santa Escalinata, la que Santa Helena, madre del emperador Constantino, hizo tr... »

06-turkey-istanbul-landscape-from-galata-bridge

06-Aurelio Santa Cruz: Carta a Felipe II desde Nápoles

Desde Nápoles, Aurelio de Santa Cruz escribe a la corte española pidiendo que se le deje pasar a Madrid para asuntos de importancia para la monarquía, pues el virrey le retiene en Nápoles. »

I.13.04 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – El Señor della Valle llega a Jerusalén.

I.13.04 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - El Señor della Valle llega a Jerusalén.- En la entrega anterior (I.13.03), el Sr. Della Valle visita los restos del palacio de los filisteos; luego viaja hasta Rama, y allí le muestran la Iglesia de San Jorge, donde dicen que éste mató al dragón, y Della Valle señala la posible confusión con el mito de Andrómeda y Perseo. (I.13.0... »

05-Estambul-grabado

05-Embajador imperial en Estambul al castellano de Santelmo de Nápoles: Una carta desde Estambul sobre las negociaciones de tregua

Un análisis contundente del embajador imperial en Estambul, David de Unguad, dirigido a Don García de Toledo, en el que ataca con dureza el inicio de las negociaciones de treguas con el Turco por parte de Martín de Acuña y Aurelio Santa Croce, al que tilda de espía doble y agente de Mehmet Bajá. »

https://www.archivodelafrontera.com/wp-content/uploads/2024/05/I.13.03-Sansón.-Anónimo-s.-XVII.-Museo-del-Prado.1.jpg

I.13.03 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Gaza. Vestigios de los filisteos y viaje a Rama.

I.13.03 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Gaza. Vestigios de los filisteos y viaje a Rama. En la entrega anterior (I.13.02), el Sr. Della Valle concluye su viaje a Gaza, elogiando las atenciones de Muhammed Bey, el emir de la ciudad, para con él, y termina reconociendo que, aunque a él no le gusten esas reverencias, respeta el protocolo, pero únicamente se inclina ante el ... »

04-trajes

04- Virrey de Nápoles, Marqués de Mondéjar: Carta a Felipe II con avisos de Estambul y noticias de Margliani

Avisos de Levante por varias vías, y circunstancias de la estancia de Margliani en Estambul, con la opinión negativa del embajador del Emperador a aquella negociación. Juan Estefano de Ferrari, correo de Margliani. »

I.13.02 - Caravana

I.13.02 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Descortesía de los judíos con Della Valle y llegada a Gaza.

I.13.02 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Descortesía de los judíos con Della Valle y llegada a Gaza. (I.13.02) – “... Partimos de Cattia al domingo siguiente, el día 20 de ese mismo mes, con unas veinte personas y unos caballos que el Bey nos había dado; nos acompañaba su Chiechaia, el intendente de su casa, para cuidar de nuestra seguridad por esos caminos; aunque, a dec... »

03-CARTA MONDEJAR

03- Marqués de Mondéjar: Nueva carta a Felipe II de febrero de 1578 sobre Aurelio de Santa Cruz

Carta del virrey de Nápoles, marqués de Mondéjar, sobre la figura de Aurelio de Santa Cruz y su perfil de hombre de frontera que le hacía sospecho de lealtad al rey Felipe; su larga estancia en Estambul y sus negocios allí, cumpliendo servicios de información por todos conocidos, aumentaba esa desconfianza del virrey. »

I.13.01-El Preste Juan

I.13.01 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – De la travesía del desierto y el Preste Juan

I.13.01 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - De la travesía del desierto y el Preste Juan.- El Señor Della Valle, en esta carta decimotercera, deja entrever con suficiencia que él no es ni menos observador, ni menos devoto que otros sabios, pues ha tratado a fondo todo lo que ha visto durante la ruta desde El Cairo hasta Jerusalén y otros lugares, y lo ha hecho de un modo tan ... »

02-Nápoles-Estambul

02- Marqués de Mondéjar, virrey de Nápoles: Carta descifrada a Felipe II de enero de 1578

Esta es una de las cartas más expresivas del marqués de Mondéjar al rey, en la que le cuenta el paso por Nápoles, poco después de la salida de Margliani para Estambul, del criado de Martín de Acuña, Fabio Bordón, y de la desconfianza del virrey hacia todos los agentes de estos tratos; luego sabremos que por sentirse marginado por todos en cuanto a la información se refiere. Es la carta en la que s... »

Nuevo informe

Cerrar