Túnez

Jaime Losada: AVISOS DE TRÍPOLI de marzo de 1558

Jaime Losada: AVISOS DE TRÍPOLI de marzo de 1558

El marino Jaime Losada desde Trípoli, tal vez cautivo allí de Uluch Ali o retenido por Dragut, escribe al nuevo virrey de Sicilia, duque de Medinaceli, con avisos importantes de la región y de Dragut. »

Abbate-Charles V and the Bey of Tunis (1550)_det

Índice y contenidos de la Nueva Serie Documental «Cartas de jeques magrebíes a la Monarquía hispánica en el siglo XVI», coordinada por Francesco Caprioli y Rubén González Cuerva

Índice general y contenidos de la serie documental sobre diplomacia intercultural hispano-magrebí a lo largo del siglo XVI. »

Qairuán, la mezquita de las Tres Puertas en 1900

016-Rubén González Cuerva: “Mas con cautela que con voluntad”. Una fase de calma en el Mediterráneo central (1548)

Cartas del gobernador de La Goleta a Carlos V detallando las treguas que se están firmando en la región tunecina entre los distintos contendientes, especialmente su buena relación simultánea con el rey de Túnez y el de Qairuán. »

La Kasbah de Gafsa, con su fuerte bizantino

10 – Rubén González Cuerva: Nuestro hombre en Gafsa. Una capitulación inédita entre el alcaide de La Goleta y el jeque de Gafsa, 1557

El jeque de Gafsa, tras la conquista de su ciudad por Dragut, se refugia en Túnez, donde el rey Muley Hamida no tiene intención de ayudarle a recuperar sus tierras. Acaba dirigiéndose a La Goleta y acordando una capitulación con el alcaide Alonso de la Cueva por la que se pone bajo vasallaje de los Austrias a cambio de su protección. »

Vermeyen-Muley Hassan y su corte

003.- Rubén González Cuerva: El emperador y los jeques. Carteo entre Carlos V y los jeques tunecinos en el asalto a La Goleta de 1535

Borradores de cartas de Carlos V a los jeques de Túnez y los habitantes de la ciudad. En estos documentos, el emperador busca obtener el apoyo de la población musulmana local para conquistar la capital hafsí y restaurar en el trono al depuesto sultán Mulay Hasán. A cambio de eso, Carlos V promete un trato favorable y recompensas. »

002-tunez-y-la-goleta-le-theatre-du-monde-o-nouvel-atlas-1645

002-PAGOS Y AVISOS DE LA GOLETA. Años de Bernardino de Mendoza, tras 1535

Una consulta con peticiones de Bernardino de Mendoza para La Goleta, con interesantes previsiones de gasto de esa plaza y de Bona, así como de costes de una galeota de servicio para La Goleta, entre otros asuntos de abastecimientos de la frontera. »

01-Goleta-Braun_hogenberg_tunis_1535

001-Bernardino de Mendoza: Sobre las dos galeotas de La Goleta

Plan somero para que los galeotes de las dos goletas de La Goleta de Túnez, pudieran convertirse en gastadores para las obras de la fortificación durante el invierno, al ser todos cristianos forzados, y así ahorrarse los gastos de su manutención durante el invierno inactivo de las dos naves. »

Túnez-Cartago-mapa

Francisco de Tovar : LA DESTITUCIÓN DEL REY DE TÚNEZ MULEY HAMIDA POR EL ALCAIDE DE LA GOLETA FRANCISCO DE TOVAR

Antonio de Tovar explica con amplitud los incumplimientos del rey Hamida de Túnez con los acuerdos tomados con él, sobre todo del trato a su padre el rey depuesto, del trato a los cristianos y a los moros de paz o tunecinos más próximos a los imperiales y los tratos con los turcos y con los corsarios. En un segundo memorial, cuenta cómo lo depuso e instauró en el trono de Túnez un nuevo rey, Muley... »

gelves

Emilio Sola y Equipo CEDCS: Especial Gelves-1560: Presentación general y CARTAS Y AVISOS DE 1560 SOBRE LA ROTA DE LOS GELVES

Un nuevo mini-repertorio documental del Archivo de la frontera sobre la fracasada expedición contra Dragut, inicialmente contra Trípoli, pero que terminó dirigiéndose a los Gelves, la tunecina isla de Yerba. La obsesión del virrey de Sicilia Juan de la Cerda, duque de Medinaceli, hizo que la expedición saliera tarde y con mal tiempo en el otoño de 1559, y desde Malta en el invierno de 1560 siguió ... »

Djerba2

Especial Gelves-17: Álvaro de Sande: DESDE EL FUERTE DE LOS GELVES, EL 11 DE JULIO Y EL 6 DE AGOSTO DE 1560

Dos cartas de Álvaro de Sande al virrey de Sicilia desde el Fuerte de los Gelbes, una de mediados de julio, a la espera de socorro pero con la moral alta aún, y otra de tres semanas después, cuando ya ha tenido que rendirse a los turcos por falta de agua. »

Nuevo informe

Cerrar