rescates

Solanto_(Sicilia)

Especial Gelves-16: Barón de Solanto: UN VIAJE CON JUAN ANDREA DORIA Y AVISOS SOBRE LA ARMADA TURCA DE JULIO DE 1560

El Barón de Solanto narra un viaje con Juan Andrea Doria por la costa tunecina, con una operación frustrada de corso, pero en el que liberan a un soldado siciliano y un alguacil real de las galeras de Sicilia apresados por los turcos, y que le dan noticia de la situación en los Gelbes en ese momento, a partir del 7 de julio. »

Piyale_Paşa_büstü

Especial Gelves-13: Bernardo Simón UN RETRATO DE PIALI BAJÁ Y SU ESPOSA LEONOR ESPOLETA. GRAN RELACIÓN DEL DESASTRE DE LOS GELBES Y TALLAS PARA LOS RESCATES

Un mallorquín, rescatador de cautivos, Bernardo Simon, es enviado por Piali Bajá a Sicilia para negociar el rescate de los cautivos más notables, y hace un retrato espléndido de Piali y su esposa hispano-italiana Leonor Espoleta, así como de los regateos en la talla o fijación de precios de rescate de los cautivos. »

Estrecho de Mesina2

Especial Gelves-11. Juan de la Cerda: Cartas de junio de 1560 desde Mesina, entre el temor y la justificación

El virrey de Sicilia, Juan de la Cerda, duque de Medinaceli, desde Mesina intenta organizar un reagrupamiento de galeras para enviar socorro a los Gelves, mientras está al tanto de los avisos de allí, pide a la corte dinero y ayuda para ello, y reclama del virrey de Nápoles pagos que le debe para emplearlos en esa empresa. »

GELVES-YERBA

LA EXPEDICIÓN DE LOS GELVES DEL DUQUE DE MEDINACELI, JUAN DE LA CERDA, Y SU FINAL DESASTRADO EN EL VERANO DE 1560.

Un nuevo mini-repertorio documental del Archivo de la frontera sobre la fracasada expedición contra Dragut, inicialmente contra Trípoli, pero que terminó dirigiéndose a los Gelves, la tunecina isla de Yerba. La obsesión del virrey de Sicilia Juan de la Cerda, duque de Medinaceli, hizo que la expedición saliera tarde y con mal tiempo en el otoño de 1559, y desde Malta en el invierno de 1560 siguió ... »

AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UNA GALERA FLORENTINA EN LEVANTE, en el verano de 1559

AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UNA GALERA FLORENTINA EN LEVANTE, en el verano de 1559

Una galera florentina, de corso por Levante, es apresada por una galera veneciana en Chipre y llevados sus tripulantes cautivos a Venecia, entre ellos 30 españoles. »

Estambul

Bartolomé de Jaén: Relación de uno que vino de Levante en el invierno de 1541

Un cautivo huido de Estambul, de los soldados de Castilnovo, narra la recepción allí de las conquistas de las ciudades de la costa tunecina del verano de 1540, y los rumores de que Barbarroja quería salir con la armada con esa disculpa para pasarse a los imperiales, así como la prisión del doctor Romero y sus acciones para desmentir el rumor. »

Biskra-03

MOSTAFA TURCO, BENALCADI y Luis de Peralta: Avisos vía Bugía de la primavera de 1541, y conquista de Biskra por Azanaga

Desde Bugía, en la primavera de 1541, el alcaide de la plaza envía a la corte imperial un informe de la región, con una carta del “rey de Cuco”, Benalcadi, en el que se ofrece para ir por tierra sobre Argel si va allá una armada naval; también envía un notable turco a la corte, llamado Mustafá, con información sobre la plaza de Argel de valor sin duda para la expedición que se prepara en ese momen... »

monastir-túnez2

ALONSO DE LA CUEVA Y BENAVIDES: CARTA AL REY DE TÚNEZ, 1554

El alcaide de la Goleta, Alonso de la Cueva, escribe una carta al rey de Túnez Ahmad III, reclamándole cautivos cristianos que súbditos suyos entregaron a corsarios turcos, y pidiéndole que no acoja en sus puertos corsarios turcos ni comercie con ellos. »

monastir-túnez2

Pedro de Baeza y Bartolomé de Salamanca: Incidentes en Monesterio y La Calibia. DOS RELACIONES TESTIFICALES SOBRE CONFLUENCIA DE TURCOS Y TUNECINOS

Dos informaciones testificales ordenadas en la Goleta de Túnez por su alcaide Alonso de la Cueva, confirman que en las tierras del rey hafsí de Túnez se abastece a naves corsarias turcas, sobre todo de los Gelbes, y se reciben productos procedentes del corso, e incluso cautivos, con el consentimiento de los alcaides de la zona y contra las capitulaciones asentadas con el emperador habsburgo. »

Túnez-Cartago-mapa

ALONSO DE LA CUEVA Y BENAVIDES: PREVENCIONES EN LA GOLETA Y AVISOS SOBRE SALAH BAJÁ Y DRAGUT

Alonso de la Cueva, alcaide de la Goleta, evoca en el verano de 1554 el estado de la región en carta al príncipe Felipe de Habsburgo, a la vez que pide para la plaza abastecimientos, gastadores y dinero para las pagas de los soldados. »

Nuevo informe

Cerrar