represión

Alessandro_D'Anna_-_Napoli,_carnevale_a_Largo_di_Palazzo

Pedro de Toledo, Coriolano Martirano: Respuesta al gobernador de Calabria sobre asuntos de la gobernación de aquella región

La secretaría virreinal del Consejo Collateral de Nápoles responde al gobernador de Calabria sobre asuntos de la gobernación de aquellas provincias, en las que hay asuntos de Regio y sus fortificaciones, asuntos de forajidos ya apresados, o el caso de un renegado capitán de dos galeotas turcas que quiere volver a su tierra. »

Regno_Napoli_di_qua_dal_Faro

Pedro de Toledo, Gasparo Farina y Santillo de li Pauli: FORAJIDOS EN NÁPOLES EN 1550: UNA AVENTURA SANGRIENTA EN TORNO A CAPUA, CON RAPTO DE PERSONAS Y PETICIÓN DE RESCATE

En el verano de 1550 el virrey Pedro de Toledo ordena al capitán de Capua actuar contra una banda de forajidos o fuera de la ley que habían tenido un combate con hermanos jurados en el bosque de Santo Arcangelo, a petición de unos vecinos de la aldea de Marcianise cuyos fmiliares habían sufrido la acción de esa banda de forajidos. »

Calabria

MARQUÉS DE MONDÉJAR: FORAJIDOS DE CALABRIA EN 1578. Represión de los forajidos de Calabria, veinte años antes de la Conjura de Campanella

El marqués de Mondejar, al comienzo de su mandato en Nápoles, organiza la represión de los forajidos de Calabria, muy activos en los años setenta del siglo XVI, tras las operaciones de Uchalí sobre Túnez. »

El_Botín

El escarmiento y El botín: Dos grandes novelas de Miguel Sánchez-Ostiz, en notas de lectura apresuradas, apasionadas y elocuentes de Koldo Artieda

Dos novelas sobre el golpe de estado de 1936 en Navarra, sus autores y sus víctimas. »

AdornoHorkheimerHabermasbyJeremyJShapiro2

DE UNA TEORÍA DEL DELINCUENTE: Variaciones sobre algunas reflexiones de Adorno, Horkheimer, Leibniz, Tocqueville, Freud y Caillois…, por Koldo Artieda, editor

Una reflexión en formato de ensayo poemático sobre la realidad capitalista, el poder, la represión y la gente, con la cárcel como emblema de una sociedad burguesa. »

Anónimo_Duque_de_Alba

Los inicios de la Guerra de los Ochenta Años a partir de una carta del duque de Alba a Felipe II, por Christian San José, Alejandro Sell, Víctor Vaquerizo y Jaime Yunta

Una carta del duque de Alba a Felipe II dándole cuenta de la creación del luego llamado Tribunal de los Tumultos y sus primeras acciones represivas. »

  • 1
  • 2

Nuevo informe

Cerrar