represión

03-Perafán de Ribera-ASN-Curiae-v.18-187

03-Perafán de Rivera, secretario Soto: Desde Nápoles: Condenado a galeras inhábil para el remo

El virrey de Nápoles, Perafán de Rivera, escribe a la Corte de la Vicaría pidiendo que el herrero Nardo Antonio de Capua, condenado a galeras, al ser inhábil para el remo, se le entregue a Alonso de la Cueva, alcaide de la Goleta, para que trabaje allí de por vida como herrero. »

02-Perafán de Ribera-ASN-Curiae-v18-157v

02-Perafán de Rivera, secretario Soto: Desde Nápoles: Sobre forajidos y sus receptores o protectores

Una serie de imputados por relacionarse y ayudar a notables forajidos, el Consejo Colateral con el virrey Perafán de Rivera al frente ordena que sean enviados al Tribunal de la Vicaría de Nápoles. »

01-Perafán de Ribera-ASN-Curiae-v18-f160

01-Perafán de Rivera, secretario Soto: Desde Nápoles: Asalto al percaccio

Ante la oferta de una serie de personas, muchas de ellas de la misma familia, de poner en manos de la ley a otra serie de delincuentes y forajidos, la curia virreinal de Nápoles expide una patente por la que se indulta a esas personas si cumplen su oferta en el plazo de dos meses. Es un acuerdo o composición frecuente en la época en Nápoles, similar al llamado guidatico, por el que un delincuente ... »

LILY LITVAK-LA VOZ DE LOS VENCIDOS-01

Lily Litvak: La voz de los vencidos. Doce entrevistas con anarquistas que vivieron la guerra civil en España

Entrevistas de la profesora Lily Litvak a anarquistas españoles supervivientes de la guerra civil de 1936-1939, muchos de ellos en el exilio, y en las que recuerdan su participación en la guerra y las vicisitudes de la posguerra y del exilio en muchos casos. »

Città_più_importanti_della_Calabria

MARQUÉS DE MONDÉJAR: FORAJIDOS DE CALABRIA EN 1578. Represión de los forajidos de Calabria, veinte años antes de la Conjura de Campanella

El marqués de Mondejar, al comienzo de su mandato en Nápoles, organiza la represión de los forajidos de Calabria, muy activos en los años setenta del siglo XVI, tras las operaciones de Uchalí sobre Túnez. »

Gaeta

Perafán de Rivera, Juan de Soto: Sobre libros con herejías y clérigos encarcelados

Dos cartas patentes para encargar a dos Comisarios, un fraile dominico y un jurista, la investigación de tráfico de libros heréticos y la investigación y castigo de unos civiles que presionaban por el encarcelamiento de unos clérigos por el obispo de Gaeta. »

Napoli_1653

Perafán de Rivera, secretario Soto: Bando sobre hombres de galera por la ciudad

Bando sobre los hombres de galera en Nápoles con la prohibición de que vayan en cuadrillas y armados para tranquilidad de la ciudad. »

castillo español LAquila

Perafán de Rivera, secretario Soto: Bando sobre prohibición de armas en la ciudad de L’Aquila

Orden virreinal al capitán de l ciudad de L’Aquila para que eche bando con la prohibición de armas por la ciudad, debido a los males que está ocasionando la gente armada. Nueva serie de cinco piezas del Archivo de Estado de Nápoles del inicio de los años sesenta, con el virrey Peerafán de Ribera, duque de Alcalá. »

castel-dell-ovo

Pedro de Toledo, Martirano Coriolano: Contra forajidos

El virrey Pedro de Toledo encarga a Diego de Estrada, un español del entorno del marqués de Pescara, perseguir a bandidos y forajidos en un momento en el que hay muchas quejas en el reino de Nápoles por su abundancia y gran actividad. La cédula o patente con la orden virreinal es de especial virulencia en su expresión y puede ser un modelo literario de este tipo de literatura de la administración ... »

Castilnovo de Nápoles 3

Pedro de Toledo, Martirano Coriolano: Sobre alojamiento de soldados

Una orden virreinal dada por Pedro de Toledo, virrey de Nápoles, para alojamiento de soldados en catorce ciudades y zonas, por patente y orden del escribano de ración del reino duque de Monteleón. Podemos considerarlo un modelo con los mínimos elementos retóricos. »

  • 1
  • 2

Nuevo informe

Cerrar